Filosofia de Control Ulises Rivera Santiago

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO

MATERIA:

CONTROL DE MAQUINAS ELÉCTRICAS

CÁTEDRATICO:

ING. EFRAÍN DE LA CRUZ SANCHEZ

TEMA:

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ALUMNO:

ULISES RIVERA SANTIAGO

SEMESTRE:

GRUPO:

“K”

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA ELÉCTRICA

HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN OAXACA

1
Índice paginas

Introducción………………………………………………………………. 3

Lista de figuras…………………………………………………………… 4

Lista de tablas……………………………………………………………. 5

Desarrollo del trabajo

Tema 1 Filosofía de control……………………………………………... 6

Tema 2 Simbología y abreviaciones para la designación y numeración


de dispositivos…………………………………………………………….7

Conclusión………………………………………………………………...12

Fuentes de información………………………………………………….13

2
Introducción

En la actualidad, el control de motores eléctricos, como parte de los procesos y sistemas


de control, no solo se hace por medio de dispositivos electromagnéticos, ya que han
tenido una presencia importante los dispositivos de estado sólido y la llamada electrónica
de potencia, por lo que el estudio de este tema tan importante debe abarcar los conceptos
clásicos de control electromagnético y de la electrónica aplicada.

3
Lista de figuras Paginas

Figura 2 símbolos comunes más usados………………………………………...7

Figura 2.1 símbolos gráficos………………………………………………………8

Figura 2.2 símbolos eléctricos…………………………………………………….8

Figura 2.3 símbolos gráficos para diagramas eléctricos………………………..9

4
Lista de tablas Paginas

Tabla 2.1 Abreviaturas utilizadas para la designación los dispositivos…………… 10

Tabla 2.2 Abreviaciones utilizadas para la designar bobinas y reles…………….. 11

5
Tema 1 Filosofía de control

6
Tema 2 Simbología y abreviaciones utilizadas para la designación

y numeración de dispositivos

SIMBOLOGIA.-

Como en la mayoría de las aplicaciones de la electricidad, la simbología representa una


forma de expresión o un lenguaje para las personas familiarizadas con el tema. El lenguaje
de control de motores, consiste en símbolos que permiten expresar una idea o para formar
el diagrama de un circuito, que se pueda comprender por personal debidamente capacitado
en el tema; desde luego existen disposiciones de tipo convencional para el uso de símbolos
usados en el control de motores eléctricos para la industria.

SIMBOLOS COMUNES USADOS EN EL CONTROL DE MAQUINAS


ELECTRICAS.

Figura 2 símbolos comunes más usados

7
SIMBOLOS GRAFICOS PARA DIAGRAMAS ELECTRICOS.

Figura 2.1 símbolos gráficos

Figura 2.2 símbolos eléctricos

8
Figura 2.3 símbolos gráficos para diagramas eléctricos

9
ABREVIACIONES MÁS COMUNES.

Si bien la comisión electrotécnica internacional (IEC) ha elaborado una disposición


para promulgar un conjunto internacional de símbolos normalizados para los circuitos
eléctricos en general, y para los circuitos de control en particular, hasta el presente, no
existe un solo conjunto de esquemas normalizados de utilización internacional.

Los circuitos de control ya se indico que ciertas abreviaturas normalizadas se utilizaban


para designar a los reles conmutadores u otros dispositivos tales como aparatos de
medicion, transformadores, etc. La lista completa de las abreviaturas que se usan para
designar positivos electricos o funciones se encuentra en NEMA ICS 1-101.05. la tabla
siguiente es una lista parcial de dichas abreviaturas que se emplean mas adelante.

10
Cuando se designan los dispositivos que realizan la misma funcion de control, es costumbre
anteponer el numero delante de la abreviatura. por tanto, si se utilizan en un circuito de
mando de un esquema simplificado tres reles de aceleracion, los reles y sus contactos se
designaran con 1A,2AY3A. Analogamente en la designacion de dispositivos o
componentes electricos,utilizados en combinacion con estas funciones, es costumbre añadir
como sufijo el numero a la abreviatura o sea, i intervienen tres transistores, sus
designaciones son Q1,Q2YQ3.

Algunas veces, ciertos dispositivos, como los reles, tienen funciones especiales. Esto ocurre
en un rele de contactos multiples que puede tener determinados contactos auxiliares y
bobinas que poseen funciones especiales, en el interior de los dispositivos. O sea un
determinado rele puede incluir una bobina de cierre, una bobina de fijacion y sujecion y una
bobina de disparo. A la vez que la bobina principal y el contactor de dicho rele se designan
con una M, la bobina de retencion puede designarse como HC y la de disparo TC,
respectivamente.

11
Conclusión

Gracias a este trabajo pude conocer lo que es la filosofía de un sistema de control,


también cuales son las simbologías y abreviaciones más utilizadas para la designación y
numeración de dispositivos de dicho sistema

12
Fuentes de información

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Control-de-maquinas/2900282.html

https://es.scribd.com/doc/241637598/2-3-Simbologia-y-abreviaciones-utilizadas-para-la-
designacion-y-numeracion-de-dispositivos-docx#download

13

También podría gustarte