Matematica5 Semana 4 - Dia 1 Probabilidades Ccesa007
Matematica5 Semana 4 - Dia 1 Probabilidades Ccesa007
Matematica5 Semana 4 - Dia 1 Probabilidades Ccesa007
SEMANA 4
La probabilidad en un experimento de
genética y en la descendencia austroalemana
DÍAS 3 y 4
Actividad: calculamos probabilidades en un experimento de genética y determinamos la probabilidad
sobre la descendencia austroalemana (día 3)
Actividad: resolvemos situaciones sobre probabilidades (día 4)
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
La genética de poblaciones es la ciencia que estudia la distribución de los genes en los habitantes de
una región, así como los factores que mantienen o cambian su constitución genética, de una generación
a otra.
¿Crees que en la genética está presente el azar y la probabilidad? ¿Qué otras situaciones de nuestra vida
diaria son influidas por la probabilidad?
¡Empecemos!
• Lapiceros y lápiz
• Mucha concentración
• Mucha creatividad
Muchas de las cosas que nos suceden a diario no pueden ser previstas con
exactitud, pero, seguro, intentas que no te tomen por sorpresa. A veces recurrimos
a nuestra experiencia y ciertas habilidades para tratar de anticipar lo que va a pasar,
pero ¿es posible calcular matemáticamente la probabilidad de que algo ocurra?
La probabilidad en un experimento de EDUCACIÓN SECUNDARIA
genética y en la descendencia austroalemana 5.o grado: Matemática
En estas actividades tendrás el reto de fortalecer tus habilidades para determinar las
condiciones de una situación aleatoria, analizarás la ocurrencia de sucesos simples y
expresarás el valor de la probabilidad como racional de 0 a 1. Adaptarás y combinarás
procedimientos para determinar el valor de la probabilidad, reconociendo errores
en las conclusiones para corregirlas.
¿Preparada(o)?
En un experimento de genética, el
investigador hizo que se aparearan dos
moscas de la fruta (Drosophila) y observó
los rasgos de 300 descendientes.
Tamaño de alas
Normal 140 6
Bermellón 3 151
2
La probabilidad en un experimento de EDUCACIÓN SECUNDARIA
genética y en la descendencia austroalemana 5.o grado: Matemática
a. Si tiene cabellos claros, ¿cuál es la probabilidad de que también tenga ojos claros?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga cabellos claros ni ojos claros?
3
La probabilidad en un experimento de EDUCACIÓN SECUNDARIA
genética y en la descendencia austroalemana 5.o grado: Matemática
La carrera de caballos
Adaptado: Revista Suma N° 51, febrero 2006, pp. 61-63
Material: dos dados normales, una ficha para cada jugador y un tablero como el de
la figura.
Forma de jugar:
• Por turno, cada jugador lanza los dos dados y suma los números que salen. El
caballo cuyo número coincide con esa suma avanza una casilla (aunque no sea
el del jugador que ha lanzado los dados).
4
M
5
E
6
T
7
A
10
11
12
4
La probabilidad en un experimento de EDUCACIÓN SECUNDARIA
genética y en la descendencia austroalemana 5.o grado: Matemática
1. Considerando las reglas del juego y tus deseos de ganar, ¿qué número elegirías?
Explica tu respuesta.
3. ¿Es más probable que gane el caballo 3 o el caballo 11? Explica tu respuesta.
Averigua cómo sería el juego con este cambio en las reglas y luego responde las
siguientes preguntas:
5. Considerando la regla modificada del juego y que deseas ganar, ¿qué número
elegirías para tu caballo? Explica tu respuesta.
!
Recuerda: ¡sé creativa(o) y organiza lo producido utilizando el material que tengas
a tu alcance! ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
5
La probabilidad en un experimento de EDUCACIÓN SECUNDARIA
genética y en la descendencia austroalemana 5.o grado: Matemática
Estimada(o) estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir,
analizar tus avances y dificultades con relación a la competencia que desarrollaste: resuelve problemas
de gestión de datos e incertidumbre. ¡Te servirá para que sigas mejorando!
Reflexión /
Nº Descriptores Sí No
metacognición