Ensayo Norma
Ensayo Norma
Ensayo Norma
ENSAYO
PRESENTA
NORMA FIGUEROA
DOCENTE
LEIDY JOHANA SUAREZ GOMEZ
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo busca por medio de los temas disponibles analizar las diferentes
ENSAYO
Carl Gustav Jung, nació el 26 de julio de 1885 en Suiza, murió el 6 de Junio de 1861.
profunda. Fue psiquiatra, psicólogo y ensayista de origen suizo. Hacia 1906, Jung tuvo contacto
con el famoso Psicoanalista Sigmund Freud y se convirtió en uno de sus más importantes
discípulos. Jung admiraba a Freud por sus teorías, sin embargo no estaba de acuerdo con algunas
Con el paso del tiempo esta relación se fue rompiendo; Jung dice que la Psicología tiene que
ir a lugares más profundos, sobre todo a la mente inconsciente. Con el paso de los años Jung
desarrolló sus principales teorías como las de los Símbolos Universales, los Arquetipos, El ánima
Jung crea un dialogo entre el consciente y el inconsciente, el principal método de Jung era
Jung dice que el ser humano nace con una actitud introvertida y extrovertida dependiendo de su
interés natural. El ser humano se puede guiar en el mundo por 4 funciones: el sentimiento, el
pensamiento, la intuición y la sensación. Para Jung era importante la historia personal secreta del
paciente.
APORTES DE JUNG
Inconsciente Colectivo: Todo aspecto cultural, lo que aprendemos de nuestros antecesores y
Inconsciente Persona: todo lo que está dentro de la historia de cada individuo contiene
Arquetipos: Imágenes ancestrales, tendencias innatas, todo lo que vamos heredando, surge
del inconsciente colectivo del individuo, por ejemplo la figura paterna, materna, Dios, el
nacimiento, etc.
La Persona: Las diferentes mascaras que utiliza el ser humano para poder estar en sociedad,
puede apartarse tanto de sus propios sentimientos y destruya su capacidad para alcanzar la
Sombra: Jung propuso este término para representar los instintos salvajes de hombre.
(Alonso G., Juan Carlos. La Psicología Analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia
modelos. Para Bandura la conducta va de la mano de los factores personales y del medio.
ENSAYO 5
Nueva forma de conducta que es adquirida por la observación del comportamiento de otra
persona, Bandura le ha llamado Aprendizaje Social. En la sociedad los modelos pueden ser los
Bandura es considerado actualmente como uno de los padres del Cognitivismo. La idea
surgió a partir de un video de un alumno donde este grabó a una niña que golpeaba repetidas
Bandura indicó este video cuando la niña le gritaba al muñeco palabras duras, le pegaba con
un martillo. Más tarde los niños fueron guiados a una sala de juegos donde estaba el muñeco
bobo con el martillo, en la sala estaba Bandura y sus colaboradores analizando la conducta de los
niños. Los niños no tardaron en realizar las mismas acciones que observaban en el video.
Reforzamiento y Castigo
ENSAYO 6
Esta teoría es útil para explicar cómo las personas pueden aprender a desarrollar nuevas
(Cherem, et al, Aprendizaje social de Albert Bandura: Marco teórico. Facultad de Estudios
ALFRED ALDLER
Psicoanálisis para fundar la Psicología del Individuo. Aldler muestra al ser humano más
optimista que otro, le da el libre albedrio y capacidad para moldear su desarrollo. El objeto del
El Complejo de inferioridad: causa de un individuo de haber tenido una mala infancia, con
rechazos, etc.
El tipo dominante: personas que desarrollan la agresividad y son dominantes con los demás.
El tipo Erudito: son sujetos sensibles, tiene un bajo nivel de energía y por tanto se hacen
El Evitativo: personas que evitan vivir lo que es vivir, tienden a volverse psicóticos. (Adler,
BIBLIOGRAFÍA
Alonso G., Juan Carlos. La Psicología Analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia
Cherem, et al, Aprendizaje social de Albert Bandura: Marco teórico. Facultad de Estudios