Historia de La Pedagogia
Historia de La Pedagogia
Historia de La Pedagogia
católica
dada a la reforma
protestante de Martín
Lutero, que había
debilitado a
la Iglesia. Denota el
período de
resurgimiento católico
desde el Concilio
Ecuménico de Trento en
1545; el pontificado del
papa Pío IV en 1560
hasta el
fin de la guerra de
los Treinta Años, en
1648. Los actos anti
protestantes
después del siglo XVII
se denominan anti
protestantismo.
CONTRARREFORMA
4. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA
CONTRARREFORMA
5. EL CONCILIO DE TRENTO
Es el acto más importante de la Contrarreforma. Iniciado en 1545
por el papa Paulo III, fue convocado para buscar soluciones a los
grandes problemas que arrastraba la Iglesia: la cuestión
protestante, la definición del dogma y la reforma moral y
disciplinaria del clero.
6.
La obra educativa del concilio de Trento fue importante
y trascendente, sentando las bases de una educación
totalmente gratuita y universal, bajo el amparo de la Iglesia
Católica, que se difundió a lo largo y ancho del mundo. El otro
instrumento principal de la Contrarreforma y la educación
católica fue la Compañía de Jesús. Su fundador:
7. Es el acto más
importante de la
Contrarreforma.
Iniciado en 1545 por
el papa
8. Paulo III, fue
convocado para
buscar soluciones a
los grandes
problemas que
9. arrastraba la
Iglesia: la cuestión
protestante, la
definición del
dogma y la
10. reforma moral y
disciplinaria del clero.
7.
Ignacio López de Loyola (1491-1556)
8.