Informe Fisiologia Vegetal
Informe Fisiologia Vegetal
Informe Fisiologia Vegetal
COD: 1016047916
JULIANA MORALES
TUTOR
FISIOLOGIA VEGETAL
CEAD FACTATIVA
MAYO DE 2019
INTRODUCCION
Suelos y climas
Prefiere los suelos arenosos, franco arenoso y franco arcilloso con PH entre 5.5 y
6.8 y buen contenido de materia orgánica, este cultivo se desarrolla en climas frío
o medio, con temperaturas entre 15 ° C Y 18 ° C y alturas entre 1.500 msnm y
2.800 msms
Propagación y prácticas culturales
Es una planta anual, cuya raíz penetra hasta 100 cm de profundidad, raíces
secundarias de temprano desarrollo. El tallo es fuerte y alcanza una altura de 50
cm hasta 200 cm , de acuerda a la variedad y factores del cultivo, produce
abundantes flores , las cuales se encuentran en racimos de 2 hasta axilas de las
hojas.
Las paredes de las vainas son muy esponjosas y mantienen mucha humedad; al
madurar las vainas se ponen negras
Caracteres fisiológicos
Suelos y clima
Crece bien en casi todos los suelos de textura franca, profundos y con buen
drenaje que conserven buen drenaje que conserven buena humedad; deben
poseer buena cantidad de materia orgánica y el cultivo no resiste el exceso de
humedad.
Se adapta y desarrolla bien a una altitud que va desde 2.000 msnm a los 3.000
con temperaturas promedio de 12 °C a 18 °C.
PROPAGACION Y PRACTICAS CULTURALES
Es una leguminosa que produce granos de un gran valor alimentario; las habas
secas tienen hasta el 30% de proteína, lo cual puede constituirse en un
complemento alimentario, además que son ricas en fosforo(P) y calcio(Ca).
ANALISIS DE LOS CULTIVOS
En esta finca se observa que no hay canales para drenar, el tema de los
encharcamientos y el nivel freático es bastante alto
se puede decir que el haba tiene germinación hipogea, donde los cotiledones
permanecerán dentro de la testa y el suelo con un corto hipocótilo, luego el
epicótilo se alarga y así aparece el primer par de hojas.
conocer que las semillas de haba nuestras estaban en seco por lo que antes del
sembrío debería haber estado en gua para que así pueda germinar de manera
inmediata
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
Recuperado de:
https://www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Presentacion-Haba.html
http://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/123