TP #1 - Alegoría de La Caverna PDF
TP #1 - Alegoría de La Caverna PDF
TP #1 - Alegoría de La Caverna PDF
Bibliografía:
CARPIO, Adolfo. P. “El Mundo de las ideas. Platón” en Principios de filosofía (pág. 102-113). Editoriall
Glauco, 2006.
PLATÓN. República. Ed. Gredos. Madrid, 1992.
APUNTES VARIOS
Recursos:
- Mentira la Verdad - La Alegoría del Mito de la Caverna - Platón - Link disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=6rO1P401D9Q&t=29s
- Película: “The Truman Show” (1998). Dirigida por Peter Weir, protagonizada por Jim Carrey y Ed Harris.
- Película: “Matrix” (1999). Dirigida por Lana Wachowski y Lilly Wachowski, protagonizada por Keanu Reeves.
Utilizando cualquiera de las dos películas sugeridas, analizarla a partir de los conceptos fundamentales de la
bibliografía obligatoria y de los recursos provistos y que corresponde a la obra de Platón en términos filósoficos.
Se sugieren algunos aspectos a considerar en el análisis, que pueden ser complementados con otros:
Desarrollo de la Alegoría de la Caverna (tres momentos).
Mundo Sensible y Mundo Inteligible; tipos de conocimiento.
Condición de no-libres (esclavos) de los prisioneros: paralelismos con la actualidad, cavernas de la realidad
cotidiana.
Simbolización de las cadenas (mecanismos, valores, mandatos) y el “Despertar” del prisionero: necesidad de
“salir” de la caverna.
Proceso de liberación: gradualidad, imposibilidad de las primeras percepciones.
Noción de educación platónica: contraposiciones con sofistas, ignorancia.
Retorno a la caverna: misión educadora, política del filósofo.
Impersonal “Se” de Heidegger y “alienación” de Marx; oposición con la filosofía.
Instituciones, entidades, organizaciones que “encadenan” a los sujetos.
Criterios de evaluación:
- Pertinencia en la selección de los conceptos y correcta utilización en el análisis de la película, que evidencie
apropiación y comprensión del marco teórico de los materiales de lectura facilitados.
- Correcta estructuración del texto, claridad en la redacción y uso adecuado de la terminología específica.
- Cumplimiento de la entrega del trabajo en tiempo y forma.