Grupo 6 Caso UTOPIA PDF
Grupo 6 Caso UTOPIA PDF
Grupo 6 Caso UTOPIA PDF
Integrantes:
Hubo una supuesta corrupción de funcionarios por parte de los dueños de la discoteca, puesto que,
al no contar con los permisos necesarios, hicieron el evento, El local no contaba con medidas básicas
contra incendios y funcionaba sin licencia municipal ni permiso de INDECI. Esto demuestra una poca
responsabilidad social de parte de los empresarios pues les interesa más ganar dinero que cumplir
con las normativas vigentes, sabiendo que ponían en riesgo la vida de personas.
Durante el incendio:
En el local, el show fue con fuego y animales en vivo, en un ambiente cerrado (sótano) y con solo
una salida principal, además de contar con más de mil personas superando ampliamente su aforo,
lo que hizo más difícil la evacuación de las personas durante el siniestro. Esto nos demuestra que
no hubo un adecuado manejo del evento, nuevamente anteponiendo los intereses comerciales
antes que la salud e integridad de las personas. También hubo implicación y responsabilidad de
parte de los asistentes que a pesar de ver que el local se encontraba saturado prefirieron entrar a
divertirse sin medir las consecuencias.
Si bien es cierto que los dueños de la discoteca afrontan el juicio, usaron artimañas para prolongar
demasiado el juicio a fin que éste prescriba y tampoco se han hecho responsables de la reparación
civil correspondiente. Nos demuestran que no tienen respeto ni valor por la vida humana, ya que
lejos de mostrar un arrepentimiento siempre indicaron que son responsables de dichas muertes.
2. Identifiquen las decisiones adecuadas e inadecuadas que tomaron los empresarios, así
como su alcance.
Inadecuadas:
● Los empresarios debieron considerar los permisos necesarios de funcionamiento del local,
no habiendo considerado ello, indica que tuvieron facilidades para el funcionamiento como
consecuencia de la influencia que se ejercía con las autoridades del Distrito. Todo ello afirma
que como empresarios solo importó ganar dinero.
● No contaban con licencia de funcionamiento porque no cumplía con las normas mínimas
de Defensa Civil, ni los permisos obligatorios que exigen autoridades municipales, Aquí
está muy claro que los empresarios pasaron por encima de las normas y reglas para
aperturar un local de ese rubro, y para conseguirlo tuvieron que haber usado sus
influencias y dinero para que las autoridades y personas encargadas se hicieran de la
vista gorda.
● Los empresarios no consideran planes de acción adecuado, contratando a personal no
especializado a que ello perjudica a la inversión que ellos realizaron.
● Superar su capacidad de aforo, haciendo muy peligroso el reaccionar ante el incendio pues
las personas empezaron a golpearse y tropezase.
● Considerar los diferentes escenarios en el que se podría desarrollar la fiesta, es decir si el
evento era de una mayor magnitud a otras que se hayan realizado y, además si a ello se ha
considerado una mayor cantidad de elementos como animales, fuego y material inflamable
debió tenerse un plan de acción.
● No usar animales en ambiente pequeño. tomando en cuenta que eran animales peligrosos.
Adecuadas:
● Tener al menos una puerta de evacuación, para que las personas puedan abandonar el local
en caso de una emergencia, pero no fue suficiente debido a que superó el aforo permitido
del local poniendo en peligro la vida de los asistentes.
● Contar con un sistema de ventilación, para que las personas no se sofoquen mientras están
dentro del local, permitiendo que los asistentes no tengan problemas de oxígeno durante
su asistencia y permanencia en el local.
Las decisiones adecuadas hubiesen sido desde un inicio por parte de los dueños:
● Los Empresarios debieron haber dado cara frente a esta desgracia, cosa que nunca lo
hicieron quienes asumieron con esta responsabilidad fue el barman Ferreyros y el
administrador Percy North, quienes fueron acusados y procesados desde un inicio. En esta
parte de vemos claramente que la responsabilidad
● Tener los permisos por las autoridades pertinentes, para cumplir con las normas que exigen
el gobierno y municipios para funcionar adecuadamente.
● Cumplir con todas las medidas de seguridad cumpliendo los estándares de ley y que tengan
un debido mantenimiento para su debido funcionamiento.
● No permitir jamás el ingreso de animales.
● Los empresarios debieron ser más responsables al momento de sugerir un show con fuego
sabiendo de lo inflamable que eran los acabados de interiores.
● Nunca debió haber funcionado esa discoteca sin las medidas de seguridad adecuada, ya que
ponen en riesgo la vida de las personas.
4. Después de todo lo sucedido, desde un punto de vista ético ¿qué debieron hacer los
empresarios y las empresas involucradas?
- Los empresarios debieron considerar que los asistentes fallecidos y afectados a la fiesta
tienen familia y como tal buscarían justicia a sus memorias, por lo que ellos debieron tomar
conciencia de que eran seres humanos que murieron en la fiesta realizada; los empresarios
mostraron indiferencia e inmoralidad debieron ser responsable de no haber considerado
las medidas de seguridad debiendo afrontar su responsabilidad.
- Debieron haberse hecho presente en el momento del siniestro y afrontar su
responsabilidad; en el momento de lo ocurrido por ningún lado aparecen los empresarios
son otras personas quien acude a salvaguardar, así como los bomberos y personal que
trabajaba.
- Ayudar salvaguardar las vidas de las personas, también ayudar económicamente con los
gastos del hospital, dar una indemnización a los familiares por las pérdidas de los familiares;
en ningún momento se solidarizaron lejos del dolor y el acontecimiento ellos evaden todo
tipo de culpabilidad.
- También voluntariamente declarar como sucedieron las cosas y entregarse a la justicia y
afrontar su sentencia que amerite; en los llamados a las audiencias no se presentaron por
ningún motivo
- Las empresas involucradas debieron presentarse como testigos voluntarios para brindar y
facilitar información, para que el caso sea esclarecido los más rápido posible, y el proceso
de los empresarios se haga efectiva; La sentencia hacia los empresarios no se realizó
inmediatamente porque hubo falta de testigos, en primera instancia se negaron
voluntariamente a presentarse.