ACTIVIDAD 3 Contabilidad Financiera 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

 ACTIVIDAD 3 - RESEÑA SOBRE LOS CONCEPTOS, LOS PRINCIPIOS Y LAS

NORMAS QUE REGULAN LAS CUENTAS POR COBRAR BAJO LAS NIIF

CONTABILIDAD FINANCIERA II - NRC 8893

  

ESTUDIANTES
Nayleth Andreina Romero Pereira ID
724977

Andrea Johanna Joya Sánchez ID 731237

Lisbeth Katherine Ortiz Quintero ID 735737

 Johan Mauricio Meneses Claro ID 707441

DOCENTE

Pedro Javier Ortega Parada   

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

Cúcuta - Norte de Santander

2020
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo realizaremos una reseña , en la cual nos enfocamos sobre las cuentas por
cobrar de una empresa bajo las Normas NIIF estas pasan a ser un concepto contable de suma
importancia siendo parte del activo del ente económico; creando al tercero el pago de la misma por
lo tanto tiene ventajas como desventajas al momento de ser ejecutado.
PRINCIPIOS Y NORMAS QUE REGULAN LAS CUENTAS POR COBRAR BAJO LAS
NIF 

Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por alguna venta, por algún
servicio prestado, por algún préstamo prestado o por algún otro concepto del mismo antes
mencionados

Los principios contables son herramientas que permiten aplicar la contabilidad, es decir aplicar un
orden en general a las cuentas por pagar y alas cuentas por cobrar

Una muy buena representación sería la partida doble

Atendiendo al postulado básico de devengación contable, el valor pactado debe modificarse para
reflejar lo que en forma razonable se espera obtener en efectivo, especie, crédito o servicios, de
cada una de las partidas que lo integran; esto requiere que se le dé efecto a descuentos y
bonificaciones pactadas, así como a las estimaciones por irrecuperabilidad o difícil cobro.

Los incrementos o reducciones que se tengan que hacer a las estimaciones, con base en los estudios
de valuación, deberán cargarse o acreditarse a los resultados del ejercicio en que se efectúen.

Cuando las cuentas por cobrar son a largo plazo el valor de realización debe cuantificarse
considerando su valor presente en términos de lo dispuesto en los párrafos 67 a 85 de la NIF A-6
que definen a dicho valor presente como el valor actual de flujos netos de efectivo futuros,
descontados a una tasa apropiada de descuento, que se espera genere una partida durante el curso
normal de operación de una entidad. El valor presente representa el costo del dinero a través del
tiempo, el cual se basa en la proyección de flujos de efectivo derivados de la realización de un
activo o de la liquidación de un pasivo.

Los intereses derivados de las cuentas por cobrar deben reconocerse como ingresos en el periodo en
que se devenguen.

Los intereses devengados derivados de cuentas de difícil recuperación no deben reconocerse debido
a que no es probable que los beneficios derivados de la transacción fluyan a la entidad.
NORMAS QUE REGULAN LAS CUENTAS POR COBRAR BAJO LAS NIF

Estas tienen como principal el reconocimiento inicial y posterior de las cuentas por cobrar
comerciales y las otras cuenta por cobrar en los estados financieros de una entidad económica.

Están conformadas en tres :

 Normas de presentación
 Normas de evaluación
 Normas de revelación

VENTAJAS

 El capital de trabajo es uno de los aspectos más atractivos de financiamiento de cuentas


por cobrar. En lugar de esperar plazos de 30, 60 o 90 días para recibir el pago de sus
facturas, ofrece la posibilidad de tener el efectivo en sus manos en un periodo mucho más
corto.
 El flujo de Efectivo libre de deuda el  financiamiento de cuentas por cobrar no es un
préstamo, por lo que podrá implicar tener un balance más limpio, ya que no asumirá
pasivos adicionales.
 Mejor Calificación del Crédito el flujo de efectivo libre de deuda, también existen
posibles beneficios en la clasificación de crédito de la empresa. Al contar con un
financiamiento oportuno, puede tener sus cuentas por pagar bajo control.
 Alternativa Viable a los préstamos Bancarios Muchos negocios (especialmente las
nuevas empresas y las empresas sin garantía “convencional”) no pueden darse el lujo de
solicitar un préstamo. A otras empresas no les interesa realizar pagos mensuales por
concepto de préstamos. En ambos casos, el financiamiento de cuentas por cobrar es una
gran opción.
 Facilidad en el proceso A diferencia de un crédito bancario, el proceso de solicitud de
cuentas por cobrar es bastante simple. Y una vez aprobado y establecido, el proceso de
financiamiento constante es sencillo. Su línea puede crecer con facilidad tan rápido como la
expansión de su empresa.
 Comisiones Razonables Las comisiones por cuentas por cobrar son considerablemente
menos costosas que el típico MCA (disposición de efectivo de comercio afiliados) u otros
tipos de financiamiento alternativos y para nuevas empresas. Las comisiones varían según
la industria, tasa de anticipo, volumen de facturación, así como otras consideraciones.
 Menos Preocupación Cuando tiene la confianza de que puede pagar sus cuentas y cumplir
con su nómina a tiempo (sin siquiera afectar su crédito), es mucho más sencillo
concentrarse en los aspectos operativos de su negocio que trazan el camino hacia un éxito
sostenido.
 Oportunidades de crecimiento Un mayor flujo de efectivo le permite tener el potencial de
crecer y expandir su negocio tan pronto como se presente la oportunidad. No tiene por qué
esperar a que el banco apruebe un préstamo para realizar una compra rápida, pues ya cuenta
con el efectivo que necesita y tenemos antecedentes amplios para ayudarle


DIFICULTADES

No contar con políticas de crédito y cobranza definidas, desde el inicio una empresa que va a
otorgar crédito debe establecer sus políticas por escrito en las cuales establezcan al cliente los
criterios y requisitos para el otorgamiento del crédito, fechas estipuladas para la realización de los
pagos y que cuando se considera su saldo como vencido, así como las consecuencias de que no se
efectúe el pago y se considere en mora.

Es crucial para las empresas monitorear de cerca sus cuentas por cobrar para minimizar el riesgo de
pérdidas para el negocio, no te puedes dar el lujo de perder cuentas cobrables por no tener el
contacto correcto de la persona que realizará el pago, por lo que es imprescindible contar con la
información al día y estar al tanto de cambios.

El hecho de no expedir las facturas de manera inmediata tiene como resultado que se generen
retrasos en los pagos y da pie a que el cliente considere que tiene más días para cubrir su deuda. El
cliente dará más prioridad a las facturas que se envíen en tiempo y forma oportuna de acuerdo a lo
pactado, por lo que esto también envía un mensaje de formalidad y seriedad de parte de tu negocio.

Una falla en el servicio de post venta puede generar un retraso en la liquidación de la factura, es
decir cuando el cliente no está satisfecho con el servicio o producto recibido ya sea por algún
retraso, daño en la mercancía o alguna otra inconformidad y puede utilizar estos argumentos para
posponer el pago de la misma hasta que no se resuelva el asunto pendiente.

Cuando no cuentas con un sistema automatizado que te ayude a llevar el proceso de seguimiento a
cartera de clientes y cobranza puede ser muy fácil perder de vista esas cuentas importantes u omitir
actividades clave que deben ser realizadas en el momento oportuno, esto por la carga de trabajo, el
extenso papeleo o el manejo de distintos archivos electrónico.

LOS RIESGOS ASOCIADOS A LAS CUENTAS POR COBRAR


El principal riesgo asociado con la mayoría de los tipos de activo es el riesgo de morosidad e
incumplimiento del deudor. Además de éstos, las cuentas por cobrar comerciales están sujetas al
riesgo de dilución, que es una reducción en el saldo de las cuentas por cobrar por razones diferentes
al incumplimiento.
Las cuentas por cobrar que no correspondan a operaciones de la compañía y/o  que no posean la
información de sustento necesaria para validar su origen. (ventas, préstamos, anticipos, etc.)

 La estimación para cuentas de cobro dudoso no cubra adecuadamente cualquier tipo de


pérdidas en la realización de las cuentas por cobrar.

 Los descuentos y devoluciones no se encuentren debidamente autorizados de acuerdo a las


políticas internas de la Compañía.

 Los abonos a las cuentas de clientes no se hayan registrado en forma íntegra y


oportunamente.

 Las cuentas por cobrar no hayan sido registradas en el periodo contable correspondiente.

 Los saldos de cuentas por cobrar no se presenten y clasifiquen correctamente en los estados
financieros; que los saldos presentados no se encuentren debidamente depurados
CONCLUSIONES

Como resultado de las cuentas por cobrar es posible concluir que simbolizan derechos que pueden
ser exigidos y provienen de las ventas, prestación de servicios, concesion de prestamos entre otros.

Adicionalmente enfatiza que su valor de realización debe ser reconocido por la suma en efectivo en
que es recibido, proveniente de la venta o intercambio de un activo: en determinación las cuentas
por cobrar deben medirse al valor pactado originalmente del derecho exigible.

BIBLIOGRAFÍA

 FORVM! 20 de enero 2015. Deterioro de las cuentas por cobrar. NIIF


[Contable]. [Archivo de video]. 
 Fierro, A. M., Fierro, F. M. y Fierro F. (2017). Libro Guía. Contabilidad
general y análisis financiero. Capítulo XII. Editorial Innovate. 
 Borda, F. (Julio 18 de 2013). Valor amortizado en las cuentas por cobrar.
Legis Comunidad Contable. Contrapartida número 733.
 Ruiz Velazquez Roberto. (2015, abril 9). <em>Norma de Información
Financiera C-3. Cuentas por cobrar</em>. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/norma-de-informacion-financiera-c3-cuentas-
por-cobrar/
 C. F. (2020). LAS HERRAMIENTAS DE FACTORAJE. Obtenido de
Beneficios del financiamiento de cuentas por cobrar:
https://www.commercialfund.com/es/beneficios-del-financiamiento-de-
cuentas-por-cobrar
 Corponet. (13 de eNERO de 2015). 6 Errores que debes evitar en la
administración de cuentas por cobrar. Obtenido de
https://blog.corponet.com.mx/6-errores-que-debes-evitar-en-la-
administracion-de-cuentas-por-cobrar

También podría gustarte