ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Actividad
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Actividad
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Actividad
DESARROLLO DE LOS
NIVELES DE LENGUAJE
PRESENTADO POR:
Darlin yojana López
Córdoba
PRESENTADO A:
Belsy Yadira Vivas Gracia
Para entender mejor el significado del desarrollo de lenguaje, hacemos referencia a cuatro
niveles de estudio en él:
• Referentes a la expresión:
ACTIVIDADES
RANGO ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTVIDADES PRAGMATICAS
DE SEMANTICAS MORFOSINTACTICAS FONOLOGICAS
EDAD
0-3 Esconderse y Para que los niños se Con tu cara a 25 Mirar de frente al bebe y
meses llamarle por familiaricen con las sílabas, centímetros maso comienzas a hacerle muecas:
su nombre, nada mejor que jugar al menos de la de tu abres bien la boca, sonríes
luego contador de sílabas. bebé, háblale en abiertamente, abres bien los
¿Cómo? ¡Con palmadas! todo agudo, ojos.
aparecer para
Descompón cada palabra despacio y suave. Le
que nos vea
en sílabas y por cada sílaba gusta que le cuentes
da una palmada. Así, si cosas, sobre todo lo
dices en voz alta 'ma-ri-po- lindo que es y lo que
sa', tendrás que dar cuatro lo quieres. También
palmadas. dónde está papá o
lo que hace su
hermano
4-7 Cantarle una Mostrarle figuras de Masajes de boca y En cuento el bebé empiece a
meses canción, palabras para que las rostro para emitir gorjeos o grititos,
hablarle asocie estimular el imítalo. Le gustará ver que sus
directamente balbuceó esfuerzos son alabados por
otros y eso lo estimulará a
con
seguir ensayando con su voz.
expresiones
8-12 Señalar a la Cocinar unas deliciosas El adulto enseña al Durante el cambio de pañal o
meses mama, galletas con forma de pequeño los el baño, puedes nombrarle y
diciéndole ella letras, Existen moldes de diferentes sonidos tocarle las partes de su cabeza:
es mama, letras con las que luego de los instrumentos ojos, nariz, boca, orejas y pelo.
podréis formar divertidas musicales a la vez Y otro día las partes de su
emitir sonidos
palabras. que realiza el gesto cuerpo: brazos, barriga,
de animales
que le corresponde piernas y culito.
(simula que los
toca). Así, el tambor
será pon, pon, pon,
12-16 Mostrar Podemos jugar con las Meter pelotas en Mediante las cosquillas o
meses objetos, manos y con el cuerpo a una botella peditos en su barriga le
dibujos y formar letras. Pueden enséñale a sacarlas comunicamos nuestro amor
pedirle que participar dos o más y a meterlas, cada con el tacto, además de
jugadores. Pide a tu hijo vez puedes favorecer el reconocimiento
los nombre,
que haga una letra con el complicárselo más. del esquema corporal y el
darle ordenes
cuerpo. Luego será tu Empezaremos por disfrute de su propio cuerpo.
sencillas turno. Si participan varios cajas y se lo
niños, pueden jugar a crear complicaremos
palabras con el cuerpo y buscando botellas o
las manos. cajas de cuello más
estrecho dejarlo
que se exprese
17-24 Hablarle con Puedes utilizar esa Los espejos pueden Imitando los sonidos de los
meses oraciones divertida pasta con forma ayudar a que el niño familiares. Puedes imitar cómo
completas, de letras cada vez que se cree su propio habla el abuelo, más grave y
montar un prepares sopa y jugar a ego y se conozca a sí alto, o el hermanito, más
crear palabras. 'Oso', mismo y sus agudo, o la abuela, más bajito.
mini teatro
'Flor'... a los niños les limitaciones.
con
parecerá divertido e irán
marionetas familiarizándose con las
para letras y las palabras casi sin
aumentar la enterarse.
imaginación
2-3 años Buscar La plastilina es un juego Ponerle diferentes pasa la pelota imaginaria a uno de
los alumnos, quien tendrá que
listones de fabuloso. Además de sonidos de hacer algo con ella (botar con la
colores y mejorar la psicomotricidad animales, de un mano derecha, izquierda, lanzarla
fina del niño y avivar su al aire y recogerla, mantenerla en
enseñarle robot, de mostró equilibrio en la cabeza, recorrer
imaginación, también
mediante el para que con ella el cuerpo, darnos un
puede ser muy útil para masaje,). Todos los alumnos imitan
juego el reconozcan esta acción. El alumno pasa esta
crear letras divertidas para
arriba, abajo crear palabras. sonidos básicos y pelota al siguiente compañero y
complejos continuamos el juego hasta pasar
todos
3-4 años Leerle un libro Escribirle en la arena para Ubicar diferentes los niños se sientan en el
y preguntarle que él te siga y así poder objetos de la casa suelo separados
que interactúe con estas aproximadamente un metro,
antes de para ser una otro tiene que ir a gatas con
pasar la orquesta los ojos vendados, pasando
página que, por medio de estos y cuando
que cree que esté a punto de chocar los que
están sentados deberán decir
va a pasar “pi, pi, pi”
después
5-6 años Escoger un Sobre un texto corto y Mostrar
rompecabezas sencillo, pídele que rodee diferencias entre Cada participante en una
con un círculo las palabras esquina y uno en el centro.
sencillo para palabras con Cuando cambien de esquinas
armarlo junto que comienzan con imágenes y el que está en el centro intenta
minúscula y que encierre llegar a una de las esquinas
al niño repetirlas
en un cuadrado aquellas antes que los demás.
que empiezan con
mayúscula. Puedes usar
diferentes colores para
círculos y cuadrados.
Pedirle que El ahorcado, Piensa, en
recorte una palabra. El niño tendrá
7 años palabras de que adivinar cuál es la
en una revista palabra en la que
adelante que las una y pensaste. Para ello, dibuja
que intente un palo de 'ahorcado' y
crear una abajo, una rayita por cada
historia letra de la palabra. El niño
debe decir una letra y si la
lleva tu palabra, colocarla
en el lugar adecuado. Cada
vez que falle, dibujas una
parte del 'ahorcado'.
Investigar en que consiste cada una de las funciones del nivel pragmático según
Halliday
1. INSTRUMENTAL
2. REGULADORA
3. INTERACCIONAL
4. PERSONAL
5. HEURISTICA
6. IMAGINATIVA
7. INFORMATICA
8. MATETICA
9. PRAGMATICA
DESARROLLO:
• FUNCIÓN INSTRUMENTAL: Cuando utilizamos el
lenguaje para actuar sobre el mundo que nos rodea (“Quiero
pan…”, etc.).