BAVARIA
BAVARIA
BAVARIA
TALLER CALIDAD
ACTIVIDAD:
1. Realizar la planeación estratégica de una empresa (misión, visión, objetivos,
políticas y organigrama)
Para cumplir nuestro sueño de unir a la gente por un mundo mejor, tenemos la
responsabilidad de promover una cultura que redunde en un entorno de trabajo
seguro, diverso e inclusivo, en el que las personas puedan desarrollarse. Por
tanto, el objetivo de esta política es asegurarnos de que nuestros colaboradores
se desenvuelvan en un lugar de trabajo libre de toda forma de discriminación
injustificada y de acoso, lo que incluye el acoso sexual, y los actos inapropiados,
indeseados o molestos, que creen un entorno intimidante, ofensivo u hostil. AB
InBev toma el acoso y la discriminación muy seriamente y considera que no son
comportamientos que puedan tolerarse, o que puedan existir sin que sean
abordados al interior de la organización.
ORGANIGRAMA
2. Describir un proceso de la empresa
Elaboración del mosto
En la sala de cocimiento se definen las características principales que determinan
la identidad de cada marca, según las materias primas seleccionadas y el proceso
aplicado. El proceso se inicia con la molienda de la malta de cebada, etapa
necesaria para liberar el almidón del interior del grano. El almidón aportado por la
malta es transformado en azúcar fermentable gracias a varios cambios de
temperatura. Posteriormente, el mosto dulce que contiene azúcar fermentable,
proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales es separado de la cascara (de
malta). El mosto es hervido, y durante este proceso el lúpulo se añade para darle
el amargo y el aroma.
Fermentación y maduración
Cuando el mosto se fermenta, la levadura transforma los azúcares del mosto en
alcohol y gas carbónico, contribuyendo al aroma y sabor de la cerveza. Al final de
este proceso se obtiene la “cerveza verde”, llamada así porque aún no ha
alcanzado su punto ideal de maduración para su consumo; para lograrlo, se
requiere mantener la cerveza en tanques con temperaturas bajo cero grados. Por
efecto del tiempo y del frío, el sabor y el aroma se refinan y se obtiene un producto
más estable.
Filtración
Finalmente, es necesario estabilizar y otorgar esa apariencia limpia y clara a la
cerveza. A través del proceso de filtración, se separan las levaduras y otros
sólidos. Durante este proceso, se ajustan las cantidades de gas carbónico (CO2).
Luego de este procedimiento aparece por fin la cerveza brillante que todos
conocemos.
Envasado
La cerveza se envasa en botellas de vidrio, latas de aluminio y barriles de acero
inoxidable. Por ser un producto natural, a la cerveza no se le adicionan
preservantes y para garantizar su estabilidad microbiológica se
pasteuriza. Finalmente, todos los envases se rotulan según la marca.
https://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/politicas-de-conducta-empresarial-bavaria