BAVARIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TECNOLOGÍA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

TALLER CALIDAD

ACTIVIDAD:
1. Realizar la planeación estratégica de una empresa (misión, visión, objetivos,
políticas y organigrama)

MISION: La misión de Bavaria es crecer en el mercado a un consumo per capital


anual de 60 litros, asegurando el liderazgo de nuestro portafolio de marcas
nacionales e internacionales en cada una de las categorías de bebidas y en todos
los segmentos del mercado.
VISION; La Visión de Bavaria es ser la compañía más admirada en Colombia y un
gran contribuyente a la reputación global de SABMiller.
- Por la efectividad de nuestro mercadeo.
-  Por la calidad de nuestros productos.
- Como la mejor fuente de empleo.
- Como el mejor socio.
- Por nuestra responsabilidad socia

OBETIVO: Bavaria S.A tiene como objeto social la fabricación de cervezas por


medio de la producción y transformación de bebidas alimenticias, fermentadas o
destiladas. Además comercializa, distribuye, exporta y almacena sus propios
productos.

POLITICAS: Como empresa cervecera líder promovemos el consumo responsable


de nuestros productos entre los consumidores y como empleador responsable, la
seguridad y el bienestar de nuestros colegas en el trabajo son prioritarios. Por eso
tenemos unas políticas internacionales para garantizar nuestro compromiso con el
consumo inteligente de alcohol:
POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL,
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS (SPA) Y TABACO EN BAVARIA & CIA S.C.A. BAVARIA & CIA
S.C.A.,
Asumiendo la importancia de construir a un ambiente laboral sano y seguro,
considera que el consumo irresponsable de alcohol, el consumo de sustancias
psicoactivas (spa) y tabaco constituyen un riesgo para la salud y una condición
que incrementa la posibilidad de accidentes en el trabajo; por lo tanto se
compromete a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores cumpliendo con la
normatividad vigente en cuanto a la promoción y prevención del consumo de
dichas sustancias y realizar acciones que promuevan hábitos de vida y trabajo
saludable.
OBJETIVOS Y ALCANCE La política de consumo de alcohol ha sido creada con
el propósito de establecer estándares altos y ejemplarizantes, en relación con el
consumo responsable de bebidas alcohólica, generando comportamientos
adecuados y dirigidos a garantizar la seguridad y salud en el trabajo en nuestras
instalaciones.

Política Anticorrupción y Manual de Cumplimiento

Esta política complementa las disposiciones del Código de Conducta Empresarial


y está diseñada para ayudar a cumplir las disposiciones de la Ley de Prácticas
Corruptas en el Extranjero de los EE.UU. y la Ley de Soborno del Reino Unido. La
Empresa tiene una política de tolerancia cero hacia el soborno y cualquier otra
conducta corrupta que involucre funcionarios públicos o contrapartes comerciales.
Todas las donaciones, regalos, entretenimiento y demás hospitalidad corporativa
debe entregarse según los procedimientos definidos en esta política. 

Política de Sanciones Económicas y Contra el Lavado de Dinero

Esta política complementa las disposiciones del Código de Conducta Empresarial


con estándares mínimos para cumplir los regímenes de sanciones económicas de
los EE.UU. y la UE en todas las operaciones, así como las leyes aplicables contra
el lavado de dinero y la financiación del terrorismo
Política Global de Derechos Humanos

Esta política establece los estándares, expectativas y compromisos en relación


con nuestra responsabilidad de respetar los Derechos Humanos en nuestras
propias operaciones, y a no contribuir conscientemente con la vulneración de los
mismos por parte de terceros.

Política Global contra el Acoso y la Discriminación

Para cumplir nuestro sueño de unir a la gente por un mundo mejor, tenemos la
responsabilidad de promover una cultura que redunde en un entorno de trabajo
seguro, diverso e inclusivo, en el que las personas puedan desarrollarse. Por
tanto, el objetivo de esta política es asegurarnos de que nuestros colaboradores
se desenvuelvan en un lugar de trabajo libre de toda forma de discriminación
injustificada y de acoso, lo que incluye el acoso sexual, y los actos inapropiados,
indeseados o molestos, que creen un entorno intimidante, ofensivo u hostil. AB
InBev toma el acoso y la discriminación muy seriamente y considera que no son
comportamientos que puedan tolerarse, o que puedan existir sin que sean
abordados al interior de la organización.

ORGANIGRAMA
2. Describir un proceso de la empresa
Elaboración del mosto
En la sala de cocimiento se definen las características principales que determinan
la identidad de cada marca, según las materias primas seleccionadas  y el proceso
aplicado. El proceso se inicia con la molienda de la malta de cebada, etapa
necesaria para liberar el almidón del interior del grano. El almidón aportado por la
malta es transformado en azúcar fermentable gracias a varios cambios de
temperatura. Posteriormente, el mosto dulce que contiene azúcar fermentable,
proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales es separado de la cascara (de
malta). El mosto es hervido, y durante este proceso el lúpulo se añade para darle
el amargo y el aroma.

Fermentación y maduración
Cuando el mosto se fermenta, la levadura transforma los azúcares del mosto en
alcohol y gas carbónico, contribuyendo al aroma y sabor de la cerveza. Al final de
este proceso se obtiene la “cerveza verde”, llamada así porque aún no ha
alcanzado su punto ideal de maduración para su consumo; para lograrlo, se
requiere mantener la cerveza en tanques con temperaturas bajo cero grados. Por
efecto del tiempo y del frío, el sabor y el aroma se refinan y se obtiene un producto
más estable.

Filtración
Finalmente, es necesario estabilizar y otorgar esa apariencia limpia y clara a la
cerveza. A través del proceso de filtración, se separan las levaduras y otros
sólidos. Durante este proceso, se ajustan las cantidades de gas carbónico (CO2).
Luego de este procedimiento aparece por fin la cerveza brillante que todos
conocemos.

Envasado
La cerveza se envasa en botellas de vidrio, latas de aluminio y barriles de acero
inoxidable. Por ser un producto natural, a la cerveza no se le adicionan
preservantes y para garantizar su estabilidad microbiológica se
pasteuriza. Finalmente, todos los envases se rotulan según la marca.

3. Graficar el proceso por medio de un diagrama de flujo teniendo en cuenta la


simbología ansi y asme
4. Realizar el mapa de procesos del proceso descrito anteriormente.
5. Realizar una exposición el próximo 6 de mayo de 2020
http://bavariacolombia4.blogspot.com.co/
https://www.bavaria.co/sites/default/files/Pol%C3%ADtica%20de%20Promoci%C3%B3n%20de
%20Consumo%20Responsable%20de%20alcohol%20y%20prevenci%C3%B3n%20de%20consumo
%20de%20SPA%20y%20tabaco.pdf
https://www.bavaria.co/sites/default/files/Procedimiento%20de%20la%20pol%C3%ADtica%20de
%20Promoci%C3%B3n%20de%20Consumo%20Responsable%20de%20alcohol.pdf

https://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/politicas-de-conducta-empresarial-bavaria

También podría gustarte