Tipos de Cultivo, Ciclos y Estacionalidad

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

En la agricultura del pa�s las siembras y cosechas, est�n relacionadas directamente

tanto con las estaciones del a�o como con los periodos vegetativos de los cultivos,
por ello Grupo SACSA, con informaci�n de Sagarpa le brinda informaci�n para que
conozca c�mo es que estas se dividen.

Perenne
Este define a todos los cultivos de ciclo largo, es decir, que su periodo
vegetativo se extiende m�s all� de doce meses y por lo regular una vez establecida
la plantaci�n, se obtienen varias cosechas. Ejemplo de ellos son la naranja, el
aguacate y el cacao.

Anuales o c�clicos
Son aquellos que su per�odo vegetativo es menor a 12 meses y requieren de una nueva
siembra para la obtenci�n de cosecha. Estos se concentran en dos periodos
productivos, Primavera-Verano y Oto�o-Invierno. Tienen como ventaja la posibilidad
de sembrar y planificar la huerta, por lo que se puede cambiar de cultivo cuando se
desee. El ma�z, trigo y frijol pertenecen a este tipo de cultivo.

Bienal
Son aquellos cuyo ciclo productivo se extiende a dos a�os; es decir, su cosecha
tarda dos ciclos. La papaya, la pi�a y la fresa, son algunos ejemplos.

Temporal
La producci�n de estos cultivos depende del comportamiento de las lluvias y de la
capacidad del suelo para captar el agua. Al respecto, tienen la ventaja de que el
gasto en la producci�n es menor al no tener que invertir en el tema de riego.
Algunos ejemplos son el ma�z de temporal, el lim�n y el sorgo.

En M�xico casi tres cuartas partes de la superficie agr�cola se destinan a cultivos


del tipo c�clico, 54 por ciento para Primavera-Verano y 17 por ciento para Oto�o-
Invierno, el 29 restante es superficie destinada a cultivos del tipo perenne.

Cabe destacar que los perennes proporcionan dos terceras partes del volumen de
producci�n porque sus cultivos m�s importantes (pastos, ca�a de az�car y alfalfa)
tienen un peso m�s elevado que la mayor�a de los c�clicos.

Amigo agricultor, Grupo SACSA est� consciente de la importancia que tiene para
usted contar con el mejor suelo, por ello ponemos a su disposici�n a nuestros
asesores t�cnicos quienes se encargar�n mediante su experiencia recomendar los
mejor para que su suelo est� en �ptimas condiciones; perm�tanos poner a su
disposici�n una amplia gama de servicios a trav�s de nuestros asesores t�cnicos
SACSA llamando al tel�fono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en
Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, M�xico.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.

También podría gustarte