Banano Organico
Banano Organico
Banano Organico
PIURA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
AGRÍCOLA
ALUMNA :
FLORES SAAVEDRA ANGELA
MARCO TEORICO :
MANEJO AGRONOMICO
SISTEMA DE SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
El banano cultivado por sus frutos pertenece a la familia musaceas, género musa,
especies acuminata y balbisiana, ya sea separadamente o mediante la formación
de híbridos han dado origen a los plátanos partenocárpicos comestibles.
La planta de banano en los climas tropicales y subtropicales, a diferencia de otras
especies tiene una actividad vegetativa continua, generando crecimientos y
fructificación todo el año. La siembra del banano se puede realizar los doce meses
del año, pero por situaciones del mercado nacional la siembra debe realizarse en
los meses de agosto - noviembre así obtendremos la producción en los meses de
subida de precio. En los valles con problemas de agua debe realizarse en los
meses de verano. Si la siembra se realizara para exportación de la fruta, se puede
sembrar en cualquier época del año.
DENSIDADES DE POBLACION
Las altas densidades permiten un mejor aprovechamiento del recurso suelo. Las
densidades recomendadas a utilizarse no deben de ser menor a las 2000 plantas
por hectárea. Para el sistema al cuadrado se recomienda sembrarlo a una
distancia de 2x2 metros dando una densidad de 2500 plantas por hectárea. En el
sistema rectángulo puede ser sembrado a 2 x 2,5 metros dando una densidad de
2000 plantas por hectárea. Y en el sistema Doble hilera: 2m entre plantas, 1 metro
entre filas y calle de 3 metros; da como densidad 2500 plantas por hectárea.
CLIMA Y SUELO
Las zonas tropicales son óptimas para el desarrollo del cultivo de plátano, ya que
son húmedas y cálidas. Las condiciones climáticas donde se encuentran ubicadas
las zonas de producción, afectan el crecimiento y desarrollo del cultivo.
Puede cultivarse desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altura sobre el
nivel del mar, con temperatura promedio para clima medio entre 22°C y de 29°C.
Requiere de 2000 horas luz promedio anual y una precipitación anual promedio de
2000 mm. Los suelos más aptos para su siembra y explotación son los de
reacción neutra (pH 6.5 – 7), aunque también tolera los ligeramente ácidos y
alcalinos, considerándose por lo tanto apropiado para su siembra, todos aquellos
suelos que presentan un pH comprendido entre 5.5 y 7.2 . Los suelos deben ser
sueltos, ricos en materia orgánica, fértiles y con buen drenaje.
ALTITUD
La altitud influye sobre la duración del período vegetativo, sin embargo la altitud
adecuada para la siembra de plátano está desde el nivel del mar hasta los 2.000
msnm. Para las condiciones ecológicas de Piura, el período vegetativo del plátano
se prolonga 10 días por cada 100 metros de altura sobre el nivel del mar.
PRECIPITACION
VIENTOS
Cuando éste excede los 20 km/hora, produce ruptura o rasgado de las hojas, este
fenómeno es común en los cultivos de plátano; el daño que involucra el
doblamiento de las hojas activas es un riesgo para la producción de la planta.
LUMINOSIDAD
CONCLUSIONES :
- El banano orgánico es un producto peruano con desarrollo potencial que en
los últimos años ha recibido especial atención por parte del estado así
como también ha generado expectativas de inversión en el sector privado.
ANEXOS :
BIBLIOGRAFIA :
https://www.google.com.pe/search?
q=banano+organico+en+piura&oq=BANANO&aqs=chrome.2.69i57j69i61j69i59j69i
60l3.2447j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://bananoorgnico.blogspot.pe/2010/11/
https://www.google.com.pe/search?
q=banano+organico+en+piura&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUK
EwjizuHwvfHNAhWEsh4KHeZOAWYQsAQINQ&biw=1366&bih=623
http://www.agropiura.gob.pe/sites/default/files/BLOQUE%201_1_Importancia
%20del%20banano%20organico%20en%20Piura_Mario%20Moscol.pdf