Tarea 3 - Metabolismo Anabolismo y Catabolismo
Tarea 3 - Metabolismo Anabolismo y Catabolismo
Tarea 3 - Metabolismo Anabolismo y Catabolismo
Actividad Colaborativa
Julio cesar chalapud Arévalo
Tutora:
María consuelo Bernal
UNAD
Abril 2020
Introducción
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres
vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de
otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren
estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar
biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser
vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas
principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos
químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (cuyos símbolos químicos son, respectivamente: C, H,
O, N, P y S), los cuales constituyen las biomoléculas (aminoácidos, glúcidos, lípidos,
proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos).
En la siguiente actividad identificaremos la función y estructura de las enzimas a partir de
la asociación de los conceptos teóricos de enzimología y bioenergética.
A partir de las referencias estudiadas en la unidad 3
Rta: El ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico se lleva a cabo en las
mitocondrias de las células eucariotas, es decir que una célula procariota
utiliza otro mecanismo para la producción de energía.
2) Hidratación
Rta: hidratación del enlace doble por la enoil-CoA hidratasa para formar
3-L-hidroxilasil CoA. Catalizada por enoil-CoA hidratasa, que hidrata el
doble enlace entre los C2 y C3 del enoil-CoA, produciendo 3
hidroxiacilCoA Es una reacción estereoespecífica, cuando se hidrata el
doble enlace trans-∆2 solamente se produce el L-isómero del 3-
hidroxiacil-CoA.
4) La escisión tiolítica
Rta: Escisión del enlace Cα-Cβ en una reacción de tiólisis con CoA,
catalizada por la β-cetoacil CoA tiolasa (o simplemente tiolasa) a fin de
formar acetil CoA y un acil CoA nuevo que contiene dos atomos de carbono
menos que el original.
CONCLUSIONES
La exclusión social que miramos anterior mente fue hacia los
trabajadores de la salud , que en estos tiempos ellos necesitan el apoyo
necesario con los elementos de protección adecuados para
O O OH O
H2O
H3C H3C
S CoA H3C
S CoA S CoA
n FADH 2 Enoil CoA hidratasa
FAD
Acil graso-CoA trans noilCoA 3-L-hidroxil CoA
O O CoASH O O
+ H3C H3C
NAD+ NADH+H S CoA S CoA H3C S CoA
- -
cetoacil CoA tiolasa
Cetoacil CoA Acil graso-CoA Acetil CoA
2 atomos C más
corto
5. Los fosfolípidos son una clase de lípidos importantes, ya que son un componente
principal de la membrana celular animal que influyen en la conformación y
función de los receptores unidos a la membrana y los canales iónicos. Debido a su
importancia, es necesario el estudio de su composición y función, por ello se
presentan las siguientes preguntas:
7. Cuando los niveles de glucosa son abundantes, el exceso de acetil CoA generado
por la glucólisis puede convertirse en ácidos grasos, triglicéridos, colesterol,
esteroides y sales biliares.
a. De las dietas alimenticias de los mamíferos ¿Qué precursores lipídicos se
toman como reserva?
Rta: Los triacilgliceridos son estructuras de tres ácidos grasos unidos a un
glicerol, estas moléculas se condensan formando micelas de esta manera
disminuyen las interacciones con moléculas polares y se almacenan de
manera eficiente. Debido a su hidrofobicidad no se almacenan de forma
hidratada ocupan menor volumen y tienen menor masa que otras reservas
energéticas, como el glucógeno.
Gráfico 3. La fotosíntesis
a. En las hojas de las plantas organelos llamados cloroplastos, que se especializan
en llevar a cabo las reacciones de la fotosíntesis ¿Qué reacciones bioquímicas se
llevan a cabo en esta estructura?
CO 2+2 H 2 A → 2 A +4 H