Calidad y Servicio Conceptos y Herramientas
Calidad y Servicio Conceptos y Herramientas
Calidad y Servicio Conceptos y Herramientas
Programa del
mejoramiento continuo
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Programa del mejoramiento continuo
L
a búsqueda de la excelencia es un camino que no tiene fin. “Implica un reto
de la construcción del mañana”. Es un proceso, no un programa; conduce a un
gran compromiso progresivo y continuo, donde toda la organización se cen-
tra en la forma de pensar todas y cada una de las actividades que en ella se
gestionan; por lo tanto, se imprime un carácter más productivo y responsable a las
instituciones que practican el mejoramiento continuo, como forma de vida y trans-
formacional organizacional.
3. Optimización de procesos: todos y cada uno de los procesos deben ser efec-
tivos y flexibles, buscando satisfacer siempre las necesidades y expectativas
de los clientes, deben estar clasificados de acuerdo a la razón de ser de la ins-
titución.
“un sistema de gerencia integral, que compromete a toda la organización, basado este pro-
pósito en la misión y en la visión de la misma. Las estrategias, la estructura y los planes opera-
cionales serán las formas que permitirán incorporar los valores con los cuales se han definido
los principios fundamentales” (Aldana de Vega 1991).
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
En este orden de ideas, todo objetivo de mejora en el servicio y, por ende, en los pro-
cesos, implica:
Capítulo 6 141
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Calidad y servicio: conceptos y herramientas Martha Elena Vargas Quiñones y Luzángela Aldana de Vega
3. Pensamiento estratégico.
Ello implica:
Todo lo anterior deja entrever que se necesita construir un proceso con los elemen-
tos necesarios que conduzcan a alcanzara el mejoramiento continuo dentro del libro,
que represente la interrelación de los sistemas más importantes, para que la calidad
en el servicio llegue a convertirse en una realidad. Estos sistemas han sido concep-
tualizados de manera general en los capítulos anteriores del libro; sin embargo, se
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Sistema de producción del servicio: comprende todos los procesos operacionales para
lograr un servicio. Con este sistema el servicio debe diseñar el proceso de asegura-
miento de la calidad del servicio.
142
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Programa del mejoramiento continuo
Sistema de vitalización del trabajo: vitalizar significa dar vida a lo que se hace. Crear
un sentimiento de pertenencia y compromiso, estimular el entusiasmo y la creativi-
dad. Dar un espacio para que el trabajo sea vida, crecimiento y realización. El ser hu-
mano sólo mejora lo que quiere; aquello que lo compromete y con lo cual se siente
realizado como persona. Los principales mecanismos para lograr la eficacia de este
sistema son:
Trabajo en equipo.
Jefe líder.
Reconocimiento.
Ambiente de trabajo.
Seguridad.
Orden.
Aseo industrial.
Por último, vale la pena aclarar que el mejoramiento continuo debe estar enmarca-
do en un ciclo (ver Gráfico N° 73. Ciclo de mejoramiento continuo), que comprende-
rá las siguientes etapas:
Capítulo 6 143
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Calidad y servicio: conceptos y herramientas Martha Elena Vargas Quiñones y Luzángela Aldana de Vega
Filosofía de la organización
Misión de la organización
Sinergia estratégica
Procesos estandarizados
Fuente: Hugo Estrada Nieto. Memorias primer Congreso Internacional de Gerencia del Servicio.
Universidad de la Sabana. Santafé de Bogotá, 1995.
144
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Programa del mejoramiento continuo
Prácticas claves
Son acciones prioritarias que deben realizarse para hacer vigente cada principio y la
misión corporativa. Con las prácticas claves se identifican áreas específicas de activi-
dad, en donde se puedan enfocar los mayores esfuerzos para convertir en realidad
cada principio fundamental.
Las prácticas claves se caracterizan por ser centros de actividad en los que se invier-
te tiempo, talento y dinero, en busca de resultados significativos de mejora de cali-
dad en el servicio.
Gran propósito de la
Gerente Dar un excelente Servicio
organización
Capítulo 6 145
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Calidad y servicio: conceptos y herramientas Martha Elena Vargas Quiñones y Luzángela Aldana de Vega
Objetivos de mejoramiento
“Son factores mensurables que caen, lógicamente, dentro de una práctica clave y en
relación con los cuales se establecen metas” (Gutiérrez 2000).
Procesos críticos
Esto se puede ver a través de un diagrama de flujo. En este orden de ideas, todo ob-
jetivo de mejoramiento es producto de un proceso o de varios procesos.
La medición
Este tópico es analizado y estructurado dentro del libro, si no se conocen los núme-
ros no se sabe lo que está sucediendo; ellos permiten comunicar los resultados y es-
tablecer metas concretas de mejoramiento. Lo que no se puede medir no se puede
mejorar. En la calidad del servicio, se deben medir los insumos, los procesos y los re-
sultados y de esta forma se puede obtener un panorama claro cómo se está compor-
tando el proceso. Los resultados de esta medición se utilizan para controlar y mejorar
el proceso.
Contar con el objetivo de asegurar que los datos sean correctos y completos; en este proce-
so se utiliza la hoja de verificación y la deben trabajar las personas del área.
Comunicar a partir de las personas los resultados, para poder así determinar los nuevos pro-
cedimientos y los centros de responsabilidad” (Estrada 1994).
Metas de mejoramiento
El sistema de medición está dando información permanente del desempeño del pro-
ceso. Así podemos concentrar los esfuerzos de mejoramiento en las áreas que lo ne-
cesitan.
146
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Programa del mejoramiento continuo
De igual forma se mide insumos y resultados. Por cada sistema de medición se esta-
blece una meta de mejoramiento.
Tomar la diferencia entre 1 y 2. Fijar de esta forma su meta de mejoramiento para un período deter-
minado, comprendiendo el proceso de trabajo, planificando los métodos y recursos, midiendo y re-
visando el avance, “el mejoramiento siempre se hace en la fuente” (Estrada 1995, p. 40).
La educación llevará al desarrollo de todas las personas que integran al equipo y, por
tanto, al crecimiento de la organización.
hace necesario tomar como elemento fundamental el ciclo P.H.V.A. El ciclo es una de-
rivación del método científico aplicado a los procesos de las organizaciones. Inicial-
mente se denominó como Ciclo de Shewart, quien fue su creador.
En el año de 1950, los japoneses le pusieron el nombre de círculo Deming - Ciclo De-
ming, el doctor. E. Deming pensaba que el desarrollo de nuevos productos seguía
cuatro etapas: diseño, producción, ventas e investigación de mercadeo y servicio.
Cuando se terminaba esta etapa, el productor debía seguir con una nueva: el re-di-
seño teniendo en cuenta la experiencia anterior. Así la calidad mejoraba en el día a
día; entonces nace el concepto de mejora continua.
Capítulo 6 147
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Calidad y servicio: conceptos y herramientas Martha Elena Vargas Quiñones y Luzángela Aldana de Vega
Este ciclo se convirtió en una de las actividades vitales para asegurar el mejoramien-
to continuo. Luego sobre este ciclo los japoneses trabajaron el círculo que lleva a una
excelente administración del mejoramiento, transformándose en el Ciclo PHVA (Pla-
near-Hacer-Verificar-Actuar).
En la verificación: se confronta el plan con los hechos se evalúa con los indicadores
y se analizan las desviaciones.
Obedece entonces a:
148
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Programa del mejoramiento continuo
Taller de aplicación
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Capítulo 6 149
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Vargas, Quiñones, Martha Elena, and de Vega, Luzángela Aldana. Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.), Ecoe Ediciones,
2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198284.
Created from unadsp on 2020-04-14 11:16:07.