Power Cosoc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

COSOC

CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL


SERVICIO DE SALUD ARAUCO
2019
¿QUÉ ES EL COSOC?
El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) es un órgano de participación ciudadana en la gestión
publica, el cual esta integrado por consejeras y consejeros electos que representan a usuarias y
usuarios y otras organizaciones del territorio del Servicio de Salud.

El Consejo de la Sociedad Civil estará integrado por:


a) xx miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial de la
comuna;
b) Xx miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter funcional de la
aquella, y
c) Xx miembros que representarán a las organizaciones de interés público de la comuna,
considerándose en ellas sólo a las personas jurídicas sin fines de lucro cuya finalidad sea la
promoción del interés general en materia de derechos en salud, o cualquiera otra de bien
común, en especial las que recurran al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro que
establece el artículo 16 de la Ley Nº 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en
la Gestión Pública, se considerarán también dentro de este tipo de entidades las asociaciones
y comunidades indígenas constituidas conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 19.253. Las
organizaciones de interés público tales como organizaciones comunitarias funcionales, juntas
de vecinos y uniones comunales representadas en el Consejo en conformidad a lo dispuesto
en las letras a) o b) precedentes.

(”La Ley 20.500, define a los Consejos de la Sociedad Civil como: “las instancias de participación ciudadana de
carácter consultivo, conformado de manera diversa, representativa pluralista por asociaciones sin fines de lucro
y que tengan relación con la competencia del órgano respectivo)
PRINCIPIOS Y FUNCIONES
REPRESENTATIVIDAD - Capacidad de actuar en nombre de una persona, de
una institución o de un colectivo
- Derecho a estar debidamente representado en una
asociación
DESCENTRALIZACIÓN Traspaso de competencias y servicio de la Administración
Central a la territorial a organizaciones comunales y/o
locales
AUTONOMÍA Facultad de la entidad u organización que puede obrar según
su criterio, con independencia de la opinión de otros o de la
Institución
COMPROMISO Responsabilidad contraída por una persona que se
compromete a ejercer representatividad como dirigente
social y las obligaciones emanadas de
PARTICIPACIÓN La capacidad de incidir en las decisiones respecto de la
salud, ya sea que se relacionen con el diseño ,
implementación evaluación de políticas, planes, programas y
proyectos vinculados con la recuperación, rehabilitación,
prevención de enfermedades y promoción de salud, como
también en aquellas decisiones vinculadas al uso e inversión
de recursos públicos
PROCESO ELECCIÓN
CANDIDATOS .
Para inscribir a candidatos/as se deberá presentar la siguiente documentación en el Servicio
de Salud Arauco, Dpto. Participación Ciudadana, calle Saavedra esquina Bulnes, Lebu o a
través del correo cosocssa@gmail.com

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN

- Ficha de Inscripción (Disponible en las OIRS y para su descarga en la pÁgina web


www.ssaxxxxxx
- Certificado de vigencia de la organización a la que pertenece con una antigüedad no
mayor de 3 meses
- Cédula de Identidad y foto tamaño Carnet
- Carta de presentación de su organización como candidato/a, con las firmas del/a
presidente/a y del secretario/a como mínimo, en la cual se certifique que durante el
último año tuvo una asistencia mínima del 75% a las reuniones y actividades de la
organización .
Finalizado el proceso de inscripción, se creara una papeleta para el proceso de votación con el
nombre de todos los candidatos

VOTACIÓN
QUIÉNES PODRÁN VOTAR:

Los integrantes de las organizaciones definidas en las bases, presentando los siguientes
requisitos:

- Los votantes deberán presentar cedula de identidad


- Certificado de pertenencia de la organización firmado por la directiva.
FUNCIONES DEL COSOC
➢ EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL velando por la eficiencia y la eficacia de la gestión

➢ ARTICULACIÓN a las distintas organización de la Sociedad Civil y Promover la Participación en


Salud

➢ DETECTAR las necesidades de los usuarios en salud en la Provincia y proponer soluciones de


mejora a la gestión

➢ SER UN CANAL DE COMUNICACIÓN activo y efectivo, entre la comunidad y la institución publica


en salud

➢ VELAR por los Derechos y Deberes de los Usurarios en Salud

➢ GENERAR procesos de retroalimentación permanente con las bases

➢ TRABAJAR en conjunto con el Servicio de Salud Arauco asesorando en la implementación de


políticas de salud “Corresponsabilidad de los integrantes del COSOC, como en agentes activos”

➢ GENERAR iniciativas de innovación para el sector Salud


PARTICIPANTES
CATEGORIA ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN CUPOS

CONSEJOS Representantes de las Consejos consultivos


Organizaciones Consejero de Desarrollo de Salud
CONSULTIVOS pertenecientes al Consejo .
Y DE Solo se podrá presentar uno
DESARROLLO EN por Consejo
SALUD
ORGANIZACIONES Representantes de ORGANIZACIONES Clubes Deportivas, Org.
organizacionales Religiosas, Asocia. De Agricultores, Grupos de
FUNCIONALES funcionales que no Autoayuda, Salud Mental, discapacidad,
pertenecen al Consejo Agrup. Culturales y Artísticas, Org. Juveniles
Consultivo /Desarrollo. Solo
se podrá presentar un
Candidato por Organización

Representantes de Junta de Vecinos, Unión comunal de Juntas 14


ORGANIZACIONES
organizaciones territoriales de Vecinos
TERRITORIALES que no pertenecen al
Consejo Consultivo
Desarrollo. Solo se podrá
presentar un candidato por
organización

VOLUNTARIADO Organizaciones de VOLUNTARIADO: Damas de Rojo Blanco,


voluntariado. Solo se podrá Zarón, Amarillo, etc. Bomberos. Cualquier
presentar un candidato voluntariado que depende de una ONG o
Fundación
CATEGORIA ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN

GREMIOS/SINDICATOS Representantes de Gremios o Gremios /sindicatos de


NO ASOCIADOS A sindicatos, distintos a los - Agricultores
SALUD existentes en el área de salud. - Transportistas
Solo se podrá presentar un - Trabajadores Proyectos
candidato por organizaciones - Otros

ASOCIACIONES Representantes de Pueblos Mesa Provincial Indígena, otros


INDIGENAS LEY 19.253 Originarios dentro de la Región.
El proceso de elecciones se 2
realizara de acuerdo a a dinámica
interna y espacios de los Pueblos
Originarios

GREMIOS AREA DE LA Representantes de funcionarios - Fenats


SALUD del área de la salud a nivel - Femprus
provincial, no siendo estos - Confusam
representantes del Servicio de - 3
Salud

ORGANIZACIONES Representantes de Organizaciones de Estudiantes


EUDIANTILES Organizaciones de Estudiantes. 2
Un Candidato por Organización

EN EL CASO DE LOS CUPOS, SE CONSEDERA LA


TOTAL CUPOS “21
ELECCION DE UN REPRESENTANTE POR COMUNA
REQUISITOS PARA POSTULAR

- Ser mayor de 14 años

- Tener a lo menos un (1) año de afiliación en la organización que representa al momento de


la elección

- Ser Chileno/a o extranjera con residencia en la Provincia

- Asistencia mínima de 75% a las reuniones de su organización (cuando corresponda)


acreditada

- Ser mandatado/a como candidato/a por su organización.


QUIENES NO PODRAN POSTULAR
▪ Los representantes miembros de Estado (Funcionarios)

▪ Organizaciones sociales que no tengan Personalidad Jurídica

▪ Los Gobernadores

▪ Los Consejeros

▪ El Director del Servicio de Salud

▪ Los funcionarios del Servicio y establecimientos de Atención Primaria (excepto quienes


tengan representación gremial. No obstante no podrán postular asociados a gremios que
pertenezcan a la Dirección del Servicio de Salud

▪ Las personas que a la fecha de inscripción de sus candidaturas tengan vigente o suscriban,
por si o por terceros, contratos o cauciones con el Servicio de Salud

También podría gustarte