Historia de La Pedagogía - LA ÉPOCA HELENISTICA
Historia de La Pedagogía - LA ÉPOCA HELENISTICA
Historia de La Pedagogía - LA ÉPOCA HELENISTICA
LA ÉPOCA HELENISTICA
La paideia
2. Según los latinos la paideia corresponde a la Humanitas, entendida como lo que hace de
un ser un hombre, en sentido Griego-latino.
3. Es la cultura de una personalidad distinguida, es ante todo, un valor personal y forma el
núcleo de la Paideia.
La Educación Enciclopédica
Este concepto en griego helenístico se entendía
como educación corriente, lo que circula, la
educación básica y en general del hombre educado;
según ello todo
hombre debía tener una educación básica diferente
al especialista y el profesional.
La educación enciclopédica se estructuró a partir de
las llamadas siete artes liberales las cuales debía
poseer el hombre libre. De ellas las tres primeras
recibieron como nombre el trívium (la retórica,
la dialéctica y la gramática).
La Educación Personalista
La efebía
Como se anotó anteriormente, era una de las
instituciones griegas muy particular, extendida en el
mundo Helénico. Consistía en: