El Nuevo Orden Independiente. El Proteccionismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

TEXTO LA FORMACIÓN DEL

CAPITALISMO EN MÉXICO

Profra: Ma. Angélica Muñoz


- El nuevo orden independiente. El
proteccionismo
ACONTECIMIENTOS QUE DAN ORIGEN A LA
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
Dos acontecimientos fundamentales:
▪ Lucha por la autonomía
▪ Abrir camino a impulsos burgueses

EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN DE
INDEPENDENCIA ▪ El núcleo nativo que
conservaba formas de
Rompe organización comunal
▪ Últimos reductos de resistencia tanto ▪ Como el sector
de algunas de las estructuras administrativo que aún
más tradicionales operaba en torno y a favor
del centralismo tributario
▪ Los sistemas legales y sociales
QUÉ ORIGINAN ÉSTAS RUPTURAS?
Preparar el camino hacia la implantación del capitalismo

EN EL NACIMIENTO DE LA NUEVA NACIÓN, CUÁL


ES LA PARTICULARIDAD CENTRAL EN LA
FORMACIÓN DEL CRECIMIENTO CAPITALISTA
DEL PAÍS?
▪ El aparato de sujeción de la mano de obra heredado de la Colonia

▪ Influyó la preservación artificial de las declinantes comunidades


indígenas por la Corona y por el Clero durante los dos últimos
siglos de dominación ya que determinó una gran rigidez en la
capacidad de transformación social del trabajo y por ende vitalizó
artificialmente el poder de la hacienda
QUÉ FORTALECIÓ A LA HACIENDA EN LA
ÉPOCA INDEPENDIENTE?
Que la estructura agraria casi no se alteró con la
guerra a pesar de las demandas campesinas

QUÉ SUCESOS MODIFICAN LA


SUJECIÓN DE LA MANO DE OBRA?
Frecuentes guerras internas
PANORAMA ECONÓMICO AL INICIO DE LA
VIDA INDEPENDIENTE:
1) Era menor que la lograda en la primera década del siglo XVIII
2) La producción minera estaba destruida por las depredaciones de los
insurgentes y realistas
3) La producción manufacturera de por sí escasa, se hallaba
severamente disminuida no sólo por la perturbación de los
mercados existentes y de los sistemas de transporte, sino por la
ruptura de los mecanismos financieros tradicionales, los
comerciantes
4) La pérdida de la capacidad de transformación social del trabajo
(exterminación de población por las guerras)
5) El sistema productivo había sido severamente destruido por la
guerra
6) Pérdida de capacidad para crear excedentes
7) La alteración de los principales canales comerciales con el exterior
al desaparecer el aparato monopólico español
8) La enorme salida de capitales de clero
9) Lucha interna entre partidarios del capitalismo contra los
defensores del sistema tradicional
10) Intervenciones de EU y Francia
FORMAS DE ACUMULACIÓN ORIGINARIA HASTA
LA REFORMA:
▪ La confiscación
▪ Compra
sobretodo
▪ Despojo de propiedades
comunales rescate de bienes del clero

COMO SE DA EL AVANCE DE LA BURGUESÍA


EN FORMACIÓN?
Se da por múltiples frentes que eran en
ocasiones contradictorios:
▪ La liberación de la economía
▪ La lucha por la protección arancelaria a las nacientes actividades industriales
▪ El financiamiento de la producción
▪ La disponibilidad de mano de obra libre
▪ La a formación de capital originario que habría de llevar a enfrentamientos
con varios sectores y en la transformación de la superestructura de la
sociedad incluyendo legislación, ideología y forma de funcionamiento del
Estado
CUÁL ES EL SECTOR VITAL PARA EL AVANCE DE
LA BURGUESÍA?
Sector industrial

CARACTERÍSTICAS DE LA SUPERESTRUCTURA
RELIGIOSA:
En su sentido de estructura de poder
▪ Se conservó
político, económico y también como
▪ Se fortaleció
monopolio religioso

Sustentaba en impedir la
presencia de no católicos en
América
PARA APOYAR A LOS COMERCIANTES ESPAÑOLES,
QUÉ IMPLANTA ITURBIDE?
El sistema de comercio exterior más liberal que haya
existido en México hasta la fecha

Eliminaron

▪ Las prohibiciones En contraste con la


▪ Se derogó la mayoría de los impuestos rígida limitación
▪ Se permitió el intercambio con todos colonial y sus altas
los países barreras arancelarias

✓ Se implementa un arancel que estipulaba los artículos de libre


importación, los gravados y los de importación prohibida, siendo estos
últimos sólo unos cuantos productos en contraste con las disposiciones
coloniales.
✓ Se otorga exención a la introducción de lino, mercurio, instrumentos
médicos, aperos de labranza y maquinaria para la minería.
✓ Sólo se mantiene la prohibición a la importación de unos pocos como el
algodón, tabaco y cera
✓ Se conservaron los impuestos a las ventas externas de oro, plata,
cochinilla y vainilla
CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL NUEVO ARANCEL?
Abiertamente favorable al gran comercio
Principalmente
de importación y desfavorable a varios
a los textiles
sectores productivos

La reacción que provocó estaba dividida, por una parte:


▪ Se pronunciaban favorablemente al mismo los grandes comerciantes,
hacendados y los exportadores, que pretendían gozar de las ventajas
del libre comercio, ya que lograban una mejora sustancial a sus
ingresos sin alterar las relaciones internas
▪ Estaban los interesados a mantener la mayor corriente posible de
importación, tanto para obtener mayores ganancias comerciales como
para disponer de bienes más baratos y mejores

▪ Los interesados en impulsar la industria nacional, así como el


Estado en cuanto que los ricos tributos a la importación eran parte
fundamental de su ingreso
Por lo cual………
▪ El sector manufacturero se vio incapacitado para resistir la oleada de
importaciones que causó la implantación del arancel de 1821.
▪ También se argumentaba en contra de los aranceles elevados en
razón de que eran un estímulo al contrabando.
▪ Los talleres artesanales se vieron sujetos a una competencia de los
bienes importados imposible de enfrentar.
▪ El descontento se debatió en las cámaras y se resuelve en 1824,
después del profundo daño a la incipiente industria.
▪ Las modificaciones que se aplicaron fueron abiertamente
proteccionistas.
▪ Los efectos se multiplicaron ya que los consumidores preferían los
productos importados

QUÉ REPRESENTA EL NUEVO ARANCEL?


El inicio del primer período Prolongaría por
marcadamente proteccionista de la vida casi tres décadas
independiente de México
- El proyecto de industrialización 1830-1845
y el desarrollo de la burguesía
EFECTOS DEL CONTRABANDO
▪ Afectaba al comercio establecido
▪ La industria
▪ Estado Suponía una pérdida neta
de ingresos fiscales

CUÁL ES EL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO


QUE SE IMPLANTA PARA PROYECTOS
INDUSTRIALES?
Banco de Avío Forma:
Aportaciones de impuestos a las importaciones
textiles y estímulo del Estado
HACIA QUÉ SECTOR SE INCLINA ESTE
FINANCIAMIENTO?
Principalmente la
Desarrollo de industrias básicas
textil

CUÁNDO SURGE Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES


DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS?
Surge en 1842 Funciones
▪ Estimular la organización empresarial
▪ Difundir adelantos técnicos
▪ Promover la educación de los obreros
▪ Crear cajas de ahorro y de socorro mutuo entre los
mismos
▪ Proponer al Estado medios de combate al
contrabando Recopilar información estadística y
elaborar un estudio industrial anual
CUÁLES SON LAS INVASIONES EXTERNAS A LAS
QUE SE ENFRENTA EL MÉXICO INDEPENDIENTE?

▪ Guerra con Texas. El conflicto de Texas 1835-1836


▪ Invasión Francesa. La Guerra de los Pasteles con
Francia en 1838
- La influencia externa y la minería
CUÁL ES EL PAPEL DEL SECTOR EXTERNO,
DEUDA PÚBLICA Y LA MINERÍA EN EL MÉXICO
INDEPENDIENTE?
Sector externo:
▪ En poco tiempo recobra su posición central en la economía en cuanto a
ser el más dinámico. Se recupera con gran vigor hasta 1827

✓ Ingresos fiscales dependían en una gran proporción de los tributos al


comercio externo para que las exportaciones tuviesen un papel
fundamental en la vida nacional. Representaban frecuentemente entre
40 y 50% del ingreso fiscal
✓ Existencia de una relación directa entre el sector externo y los sectores
más monetizados por lo que influía en su nivel de actividad
✓ Influía también el exterior en sectores alejados de las condiciones de
producción comercial y monetizada a través del mercado de bienes, de
las relaciones de explotación de la fuerza de trabajo en las unidades
productoras de exportaciones y de la intermediación comercial.
✓ La importación, ahora formada por bienes de toda Europa y
también norteamericanos, se elevó con gran energía al iniciarse
la vida independiente bajo el doble estímulo de la mayor
variedad de la oferta y de la reducción de aranceles; pero que
pronto la rebasa la exportación, creando un déficit creciente
durante 5 años.
✓ El déficit fue financiado con endeudamiento externo e inversión
extranjera desde los primeros años de la vida independiente. Sin
embargo, para 1828 el desequilibrio externo acumulado y las
presiones políticas internas condujeron a restablecer las
restricciones a la importación.
Deuda Pública:
• Desde el inicio la vida independiente operaba el Estado con
déficit presupuestal que sólo era posible cubrir mediante
préstamos
• La deuda pública se inicia en la época independiente
desde 1822 con dos préstamos internos forzosos: uno de
600 mil pesos y otro por 2.8 millones para gastos diarios
• 1824 se inicia la contratación de empréstitos externos,
generalmente en condiciones de agio (ventajosas para
unos y desventajosas para otros)
• Se contratan dos préstamos con banqueros ingleses
“Goldschmidt y Barclay” por 32 mill de pesos. De los cuales
México sólo recibe 14 millones. Para 1850 la deuda externa era
de 56 millones de pesos y la doméstica de 61 millones de pesos

• Para 1850 la deuda externa era de 56 millones de pesos y


la doméstica de 61 millones de pesos
Minería:
En 1822 la Soberana Junta Provisional encontraba “deprobable y
decadente” al sector minero, pero estaba consiente de su
importancia
✓ Se procede a estimular la recuperación de la actividad mediante
una enérgica reducción de tributos:
• Se eliminan todas las contribuciones extraordinarias que se
habían dispuesto durante la guerra de independencia
• Se redujeron los tributos coloniales dispuestos durante la guerra
de independencia
• Se redujeron los tributos coloniales del diezmo, del 1% y el real
de señoraje. Y se establece un impuesto único de 3%
• Se derogan los impuestos sobre la producción e importación del
mercurio que hicieron bajar su precio
✓ Resurgimiento del sector minero a partir de 1825
• El efecto de las medidas de la Junta fue limitado en un
principio por la escasez de capitales, buena parte había
emigrado
• Sin embargo se estimuló poco después con inversión
extranjera (inglesa) que adquiere minas baratas pero muy
deterioradas por la guerra de independencia y la falta de
explotación.
• Gracias a la combinación de estímulos fiscales y nueva
inversión se produjo un impulso enérgico a la producción y
a la exportación de oro y plata que sostuvo su crecimiento
desde 1825 hasta 1853 con tasa de 2.1% anual. Y que con
excepción de los períodos de 1853-1858 y 1872-1874, se
mantiene un crecimiento vigoroso hasta principios del
Siglo XX.
Cuestionario
- El nvueo orden independiente. El proteccionismo

1.- Acontecimientos que dan origen a la Revolución de Independencia


2.- Efectos de la Revolución de Independencia
3.- Qué originan estas rupturas?
4.- En el nacimiento de la nueva nación, cuál es la particularidad
central en la formación del crecimiento capitalista del país?
5.- Qué fortaleció a la hacienda en la época independiente?
6:- Qué sucesos modifican la sujeción de la mano de obra?
7.- Panorama económico al inicio de la vida independiente:
8- Formas de acumulación originaria hasta la Reforma:
9.- Como se da el avance de la burguesía en formación?
10.- Cuál es el sector vital para el avance de la burguesía?
11.- Características de la superestructura religiosa:
12.- Para apoyar a los comerciantes españoles, qué se implanta
Iturbide?
13.- Cuáles son los efectos del nuevo arancel?
14.- Qué representa el nuevo arancel?
- El proyecto de industrialización 1830-1845 y el desarrollo de la
burguesía

15.- Efectos del contrabando


16.- Cuál es el sistema de financiamiento que se implanta para
proyectos industriales?
17.- Hacia qué sector se inclina este financiamiento?
18.- Cuándo surge y cuáles son sus funciones de la Dirección
General de Industrias?
19.- Cuáles son las invasiones externas a las que se enfrenta el
México independiente?

- La influencia externa y la minería

20.- Cuál es el papel del sector externo, deuda pública y la minería


en el México independiente?
Cuídense
mucho

También podría gustarte