Matriz de Peligro. Administrador y Domiciliario..
Matriz de Peligro. Administrador y Domiciliario..
Matriz de Peligro. Administrador y Domiciliario..
MATRIZ DE PELIGROS
EMPRESA LEGUMBRES LA MAS BARATA S.A.S ACTIVIDAD ECONOMICA: COMERCIALIZACIÒN DE FRUTAS Y VEDURAS FRESCAS.
ELABORADO POR: ELIZABETH TORRES SANCHEZ, LUZ YADIRA CASTAÑO LOPEZ, ANGIE JHOANA LONDOÑO VILLALBA.
NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
RUTINARIO
ACTIVIDAD
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACION
PROCESO
NIVEL DE RIESGO
ACEPTABILIDAD
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
TAREA
TRABAJADOR
EXPOSICIÓN
DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA
DEL RIESGO
EXPUESTOS
NIVEL DE
MUY ALTO
DECRIPCION EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
FUENTE
RIESGO
EQUIPOS DE
MEDIO
MEDIO
BAJO
ALTO
CONTROL INGENIERIA,
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL
ninguno
ninguno
ninguno
robos o atracos o secuestro a (MA administrador para que
robos, atracos y alteraciones fisicas,verbales, secuestro y )
10 1 10 (A) 100 1000 I No aceptable 1 ninguno ninguno ninguna no aplica
la hora de desplazarse a los sepa como reaccionar ala
del orden publico, secuestro. en el peor de los casos la
bancos a realizar hora de un secuestro,
muerte
consignaciones. robo o una extorciòn
supervisar el negocio, atenciòn al publico, manejo de compras, pagos de nomina y facturas en los bancos.
- - 0 O 0 O Aceptable
- - 0 O 0 O Aceptable
SUPERVISION Y CONTROL
Manejo de documentos.
ADMINISTRACIÒN
- 0 O 0 O Aceptable
SI
- - 0 O 0 O Aceptable
- - 0 O 0 O Aceptable
_ _ _ 0 O 0 O Aceptable
- _ _ 0 O 0 O Aceptable
0 O 0 O Aceptable
0 O 0 O Aceptable
0 O 0 O Aceptable
MARTIZ DE RIESGOS
MATRIZ DE PELIGROS
EMPRESA LEGUMBRES LA MAS BARATA S.A.S ACTIVIDAD ECONOMICA: COMERCIALIZACIÒN DE FRUTAS Y VEDURAS FRESCAS.
ELABORADO POR: ELIZABETH TORRES SANCHEZ, LUZ YADIRA CASTAÑO LOPEZ, ANGIE JHOANA LONDOÑO VILLALBA.
NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
RUTINARIO
ACTIVIDAD
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACION
PROCESO
NIVEL DE RIESGO
ACEPTABILIDAD
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
TAREA
TRABAJADOR
EXPOSICIÓN
DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA
DEL RIESGO
EXPUESTOS
NIVEL DE
MUY ALTO
DECRIPCION EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
FUENTE
RIESGO
EQUIPOS DE
MEDIO
MEDIO
BAJO
ALTO
CONTROL INGENIERIA,
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL
sale a entregar las verduras a los diferentes hogares en un triciclo, y realiza cobros de
capacitaciònes sobre
exposiciòn al riesgo publico,
heridas con material autocuidado,
publico: se puede presentar ya que se puede presentar
cortopunzalte,agresiones capacitaciòn con el
ninguno
ninguno
ninguno
robos, agresiones fisicas y robos, accidentes de transito, (MA N0
fisicas y verbales, accidenes )
6 1 6 (M) 25 150 II Aceptable
2 ninguno ninguno departamento de policia ninguna no aplica
verbales y alteraciones del alteraciones en el orden
de transito y en el peor de los y agentes de transito y
orden publico. publico, agresiones fisicas y
casos la muerte. capacitaciòn en atenciòn
verbales.
al cliente.
SERVICIO AL CLIENTE
DOMICILIARIO
algunos domicilios.
0 O 0 O Aceptable
SI
_ _ _ 0 O 0 O Aceptable
_ _ _ 0 O 0 O Aceptable
MARTIZ DE RIESGOS
MATRIZ DE PELIGROS
MARCO LEGAL
guía técnica colombiana para la identificación del riesgo GTC 45 de 2012 -guía para la
identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional,
decreto 1072 del 2015: capítulo 6 sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo,
resolución 2646 de 2008: por la cual se establecen disposiciones y responsabilidades, para la
identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a
factores de riesgo psicosociales en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías
causadas por el estrés ocupacional
MARTIZ DE RIESGOS
MATRIZ DE PELIGROS
MARCO LEGAL
guía técnica colombiana para la identificación del riesgo GTC 45 de 2012 -guía para la
identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional,
decreto 1072 del 2015: capítulo 6 sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo,
resolución 2646 de 2008: por la cual se establecen disposiciones y responsabilidades, para la
identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a
factores de riesgo psicosociales en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías
causadas por el estrés ocupacional
ANEXO 1
TABLA DE PELIGROS
1200
1000
1000
800
600
400 240
200 60
0
TEMP. ELECTRICO TRANSITO
EXTREMAS MOTO
BIOMECANICO NR
POSTURA SEDENTE 60
CARGA ESTATICA 180
MOVIMIENTOS REPETITIVOS 50
BIOMECANICO
MOVIMIENTOS REPETITIVOS 50
POSTURA SEDENTE 60
0 40 80 0 0
12 16
FISICO NR
ILUMINACIÓN 40
R. NO IONIZANTES 60
RUIDO 60
RIESGO FISICO
60
60
50 40
40
RIESGO FISICO
60
60
50 40
40
30
20
10
0
ILUMINACIÓN R. NO IONIZANTES
DICIONES DE SEGURIDAD
l Del Riesgo
1080
1000
450
240
BIOMECANICO
S 50
A 180
Column B
E 60
0 40 80 0 0 0
12 16 20
RIESGO FISICO
60 60
RIESGO FISICO
60 60
R. NO IONIZANTES RUIDO