8 Trucos para Aprender Ingles y Otros Idiomas Más Rápido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

8 trucos para aprender ingles y otros

idiomas más rápido


Aplica lo que ya sepas
Este truco para aprender inglés y otros idiomas es útil cuando tu lengua nativa u otra que domines tienen el
mismo origen o se relacionan con la nueva que quieres aprender (véase el español y el italiano), porque comparten
estructuras gramaticales e incluso puede haber términos que sean similares. Si es el caso, aplica los conocimiento que
ya tengas para construir las frases en la nueva lengua, porque te serán muy útiles.

Aprende las palabras más comunes


Aunque los informes no coinciden en el número exacto, lo cierto es que todos los idiomas tienen un número
limitado de palabras que al final son las que sus hablantes más utilizan. Y la buena noticia es que no suelen ser
muchas. Dependiendo de la lengua que quieras aprender, la cifra varía entre 100 y 250 términos. Si los conoces, serás
capaz de dominar entorno al 50% de la comunicación oral.

Úsalo
Vaya un consejo, dirás. Pero no todo el mundo lo sigue, cuando probablemente sea el más básico de esta lista.
Cuando decimos que lo uses, significa que lo hables pero también que los escuches. Esto incluye conversar con otras
personas en ese idioma, pero también escuchar música, ver películas y leer en dicha lengua. Cuando notes que el
esfuerzo que tienes que hace por entenderla y sobre todo por usarla disminuye, significará que estás progresando.

Aprende algo nuevo a diario


No te pegues la paliza ni trates de aprender 100 adverbios de un nuevo idioma en un sólo día porque seguramente a
las pocas horas no te acordarás ni de la mitad. Es mejor fijarse una meta asequible (X palabras de vocabulario, X
verbos, etc) y que puedas repetir diariamente. Además, hazlo en el momento del día en que estés más fresco o seas
más productivo; hay quien prefiere las mañanas y quien prefiere las noches. Organízate y cumple con tu agenda.

Ponte retos
No hay nada que motive más a las personas que marcarse una meta. Cuando elabores esa agenda, márcate los
objetivos que quieres lograr semanal o mensualmente. Cuando compruebes que los vas logrando, te sentirás con
más fuerza para seguir en tu aprendizaje del idioma.

Busca a alguien con quien aprender


Si además de ponerte retos a ti mismo, “compites” con otra persona, te motivarás mucho más. Si no tienes a nadie en
tu entorno que esté aprendiendo el mismo idioma que tú, puedes buscar gente en algunas de las plataformas o
apps móviles que hay para aprender una lengua; muchas de ellas tiene rankings con puntuaciones para que los
usuarios se “piquen” entre ellos.

Usa la tecnología
Estas aplicaciones están cambiando la forma en que aprendemos idiomas. Incluyen ejercicios de traducción, de
pronunciación, de elegir frases correctas o de unir palabras con su significado. Todo ello reunido en pequeñas
lecciones que, al superarse, permiten pasar al siguiente nivel. Son como un juego, de ahí su efectividad. Algunas
incluso ofrecen la posibilidad de hacer un examen final  tras el cual el usar recibe un certificado con la puntuación
obtenida.
Cualquier momento es bueno
Aunque te fijes un rato diario y siempre sea el mismo para aprender un idioma, cualquier momento puede ser
bueno para seguir mejorando. Oblígate a pensar en ese idioma, usándolo con tu familia o compañeros de piso,
cambiando el idioma que traiga por defecto tu ordenador o tu móvil o tratando de entender las canciones que
escuches.

También podría gustarte