Trabajo Escrito Del Ruido
Trabajo Escrito Del Ruido
Trabajo Escrito Del Ruido
Presenta:
Presenta:
Docente
Sandra Milena Bahena Sand
Titulo
Introducción.....................................................................................................................................4
Desarrollo del Tema........................................................................................................................5
Conclusiones....................................................................................................................................8
Referencias......................................................................................................................................9
Anexos...........................................................................................................................................10
Introducción
Resumen
-Ruido de impacto: Se caracteriza por una elevación brusca total de menos de 500
milisegundos. Ej. explosión, maquinas compactadoras.
Resolución 1722 de 1990 ARL-SURA por la cual adopta los valores límites permisibles
para exposición ocupacional al ruido.
Los efectos sobre la salud por exposición elevados del ruido provoca problemas
auditivos como la fatiga auditiva, lesiones del nervio auditivo ,provocando alteraciones
del ritmo cardiaco y la respiración ,el ruido puede tener también influencias en el
sistema endocrino y nervioso, pero si la exposición del ruido ha sido elevado en
intensidad y tiempo o hay fatiga prolongada sin tiempo de recuperación el problema de
la salud auditiva sería más grave ocasionando la hipoacusia o pérdida de audición
permanente, al igual trabajar en un ambiente ruidoso puede alterar el sueño, producir
cansancio, dolor de cabeza o en algunos casos afectar a la salud mental.
-Dosímetros: Es un aparato que el trabajador lleva encima y que acumula los datos en
el tiempo con un contador digital, de esa manera se obtiene el valor de la dosis de ruido
en el tiempo considerado.
Si los niveles son superiores a 87 Dba, se deben aplicar medidas de forma inmediata
para reducir ña exposición en los puestos de trabajo, en lo que se superan los 85 dba
las mediciones deben ser anuales.
-Todo trabajador de acuerdo a los valores límites permisibles debe estar expuesto a las
horas adecuadas a trabajar de acuerdo a nivel de ruido que este presentando, basado a
la resolución 1792 de 1990.
Conclusiones
Mediante el trabajo realizado se dio a conocer la importancia y definición del ruido, sus
características y que problemas o enfermedades se puede ocasionar si no se toma
unas medidas de mitigación o preventivas adecuadas y a tiempo, teniendo en cuenta la
normatividad que en ella aplica y de acuerdo a los valores límites permisibles (TLV).
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=gWVDa1HFS9U
https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=195
Anexos