Trabajo Temperaturas Extremas
Trabajo Temperaturas Extremas
Trabajo Temperaturas Extremas
Presenta:
Presenta:
Docente
Sandra milena Bahena Sandoval
Introducción.....................................................................................................................................4
Desarrollo del Tema........................................................................................................................5
Conclusiones..................................................................................................................................13
Referencias....................................................................................................................................14
Introducción
En este presente trabajo queremos tener en cuenta la verdadera importancia de las temperaturas
extremas, como sus riesgos medidas preventivas y demás, ya que hay muchos trabajadores
realmente no tiene conocimiento alguno y por eso ocurre los errores.
Desarrollo del trabajo
temperatura extrema
Definición
Frio:
se refiere a los cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en
los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente,
se denominan: caliente y frío.
Normatividad
Real Decreto 486/1997, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud que deben cumplir los
lugares de trabajo, entre ellas, la temperatura.
Iso 11079 : Exposición sobre al frio
Fuentes generadoras
Utilización de temperaturas mínimas que exija el proceso y mantenimiento de termostatos que controlen
posibles picos, este método también es un importante reductor de costos energéticos
PBT-CFR1004 PBT-CFR1002 PBT-CFR1009
Definición
Son los diferentes cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y
en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que,
convencionalmente, se denominan: caliente y frío.
Normatividad
-Resolución 2400/79
Art 63 al 69 (De la temperatura, humedad y calefacción)
-Ley 9/79
Art 107 – 108 (Habla de las prohibiciones de sobre cargo de trabajo o perdida excesiva de calor que
pueda causar efectos nocivos a la salud y los lugares de trabajo en donde existan métodos o condiciones
lo cual les puede afectar a los trabajadores).
-Ntp 322
(Valoración del riesgo de estrés térmico)
Fuentes Generadoras
Son procesos, materiales, instrumentos u las condiciones físicas que generan el factor de riesgo, entre
ellos tenemos:
-Exposición al sol
-Alfarería (barro arcilla)
-calderas
-Fundición de metales
-Generadores de vapor
-Industria de cerámica
-Industria del vidrio
-Ladrilleras
-Panaderías
-Procesos de secado
-Restaurantes
-Textileras
Efectos de la temperatura en los trabajadores
Calambres musculares
Erupciones
Infertilidad y trastornos del desarrollo fetal
Edema de Calor
Trastornos Crónicos
Alteraciones cutáneas (irritación, quemaduras)
- Deshidratación
-Deficiencia de sal
-Deficiencia de sudor
Instrumentos de medición
1. Calorímetro
2. Pirómetro
3. Termómetros para la supervisión de temperaturas
4. Termohidrógrafo
Valores límites permisibles
CARGA DE TRABAJO
Recomendaciones de intervención
Hidratación constantemente
Utilización de ropa de trabajo fresca
Contar con un sistema de ventilación
Rotación de personal o pausas activas en las áreas de trabajo
Constantemente ingresen a una cabina climatizada, chorro de aire, etc.
Elementos de Protección Personal
ACCESORIOS
Conclusiones
Mediante este trabajo realizado Pudimos dar a conocer la importancia de las temperaturas extremas
(calor y frio), de su definición y la importancia tanto como la empresa y el trabajador deben de tomar y
seguir para no verse afectado en su salud con base a las normas que se deben de cumplir y los elementos
de epp que se deben utilizar.
Referencias
https://www.ejemplode.com/37-fisica/2595-instrumentos_para_medir_la_temperatura.html