Andrés Pastrana Arango fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002. Su objetivo principal fue lograr una salida pacífica al conflicto armado con las FARC a través de diálogos de paz e instalando una zona de distensión sin control militar. Esto fue criticado porque las FARC cometían actividades ilícitas en la zona y aumentó la inseguridad. También buscó aumentar la ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico a través del Plan Colombia.
Andrés Pastrana Arango fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002. Su objetivo principal fue lograr una salida pacífica al conflicto armado con las FARC a través de diálogos de paz e instalando una zona de distensión sin control militar. Esto fue criticado porque las FARC cometían actividades ilícitas en la zona y aumentó la inseguridad. También buscó aumentar la ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico a través del Plan Colombia.
Andrés Pastrana Arango fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002. Su objetivo principal fue lograr una salida pacífica al conflicto armado con las FARC a través de diálogos de paz e instalando una zona de distensión sin control militar. Esto fue criticado porque las FARC cometían actividades ilícitas en la zona y aumentó la inseguridad. También buscó aumentar la ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico a través del Plan Colombia.
Andrés Pastrana Arango fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002. Su objetivo principal fue lograr una salida pacífica al conflicto armado con las FARC a través de diálogos de paz e instalando una zona de distensión sin control militar. Esto fue criticado porque las FARC cometían actividades ilícitas en la zona y aumentó la inseguridad. También buscó aumentar la ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico a través del Plan Colombia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Andrés Pastrana Arango (1998-2002)
Diciendo y haciendo”
El 7 de agosto de 1998, Pastrana
Arango asumió el poder tomando PRO CONTRA como objetivo prioritario la salida pacífica al conflicto armado con las FARC por medio de la instalación Para garantizar las Esto fue criticado de mesas de diálogo, ese ánimo negociaciones con las duramente por Farc, Pastrana Arango distintos sectores conciliador se reflejaba a través de decidió despejar de políticos debido a que las pantallas de televisión con un fuerza pública un El las Farc cometían todo presidente y un líder de las Farc, municipio del despeje tipo de actividades Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo” departamento de ilícitas en este estrechando su manos en poses de Caquetá y tres del Meta, territorio y total camaradería y voluntad de esta área que aumentaron los actos paz. comprendía 42.000 de secuestro, extorsión kilómetros libres de e inseguridad en control militar del estado campos y carreteras Busco estrechar los lazos con el fue conocida como la del país. gobierno de los Estados Unidos “zona de distensión” y con el denominado “Plan Colombia” promovió el incremento de la ayuda Fue elegido Senador de la República a nombre de un movimiento creado Pastrana Arango denunció económica de la nación por él mismo llamado Nueva a través de grabaciones de norteamericana para Fuerza Democrática pero renunció audio la supuesta combatir el tráfico de drogas y infiltración de dineros del los cultivos de narcóticos para presentarse como candidato a narcotráfico en la campaña las elecciones presidenciales de 1994 del presidente electo quien en las que fue derrotado por el tuvo que enfrentar una candidato del partido liberal investigación judicial. Ernesto Samper Pizano.