Identificación de Aminas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÌMICA

LABORATORIO DE ORGÁNICA 3
1506

IDENTIFICACIÓN DE AMINAS. MÉTODO DE HINSBERG

GARCÍA SANTOS FÁTIMA JOCELYN

GRUPO: 02
Antecedentes

Las aminas son bases débiles, las aminas primarias alifáticas son más básicas que el amonio,
un grupo alquilo ayuda a estabilizar el ion alquilamonio. Las arilaminas son bases más débiles
que las ciclohexaminas no aromáticas porque en las arilaminas el par electrónico esta más
deslocalizado.
Cuando aminas primarias reaccionan con cloruros de acilo, se forman amidas por una reacción
de sustitución, lo mismo pasa con aminas secundarias.

La reacción de Hinsberg es una prueba química para la detección de aminas. Un reactivo que
contiene una solución acuosa de hidróxido de sodio y cloruro de bencensulfonilo es agregado a
un sustrato (amina), dependiendo de los productos y sus propiedades físicas y químicas es
posible clasificarlas.
La prueba de Hinsberg permite determinar qué tipo de amina se analiza, con base en la
solubilidad de las sulfonamidas que se forman.
Las reacciones llevadas a cabo se resumen en el siguiente esquema

FIGURA 1. PRODUCTOS DE LA REACCIÓN DE HINSBERG

RESULTADOS

También podría gustarte