Bloque 6 D

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Los medios en la educación física Especialidad de los Medios

de la educación física

Los medios en la educación física

Aptitud física: La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo


humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente,
retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para
recuperarse.

Capacidad aeróbica: Resistencia que aumenta la capacidad del corazón y sus


paredes exteriores, se trabaja a un ritmo de lento a medio, normalmente suele
ser hasta 170 pulsaciones por minuto.

Potencia anaeróbica: La potencia anaeróbica es la capacidad del organismo


humano para efectuar trabajo físico de corta duración y alta intensidad.

Flexibilidad: La flexibilidad es la cualidad física que nos permite realizar


movimientos en toda su amplitud con alguna o varias articulaciones de nuestro
cuerpo.
Se puede manifestar de dos formas diferentes:
-dinamica.se realizan movimientos significativos e importantes de una o varias
partes del cuerpo.
-estática. es adoptar una posición determinada y mantenerla durante un
tiempo, sin que se produzcan movimientos apreciables.

Velocidad: velocidad es la rapidez de la persona que efectúa un deporte

Especialidad de los Medios de la educación física

Ficha de Estudio. La Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad


en Educación Física y Deportes tiene entre sus objetivos fomentar en el
profesional el pensamiento crítico-reflexivo en relación a su práctica, a fin de
renovarla sistemáticamente de acuerdo a las exigencias de la dinámica social

Medio general de la educación física Explicar


MEDIOS DE LA EDUCACION FISICA La Educación Física es un eficaz
instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades
básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar
educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios
apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc. MEDIOS DE
LA EDUCACION FISICA Aptitud física: - Capacidad aeróbica. - Potencia
anaeróbica. - Flexibilidad Deporte colectivo

- Aptitud física: Según Carvajal, Rauseo y Rico, la aptitud física es la


capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes
actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga
y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las
actividades.

- Capacidad aeróbica:
La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo
(corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente
y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una
recuperación rápida (ejercicio aeróbico).
Fisiológicamente, es la habilidad de producir un trabajo utilizando
oxígeno como combustible. La capacidad aeróbica es una función del
volumen máximo de oxígeno (VO2 más), el cual representa la capacidad
máxima del organismo para metabolizar el oxígeno en la sangre
(máximo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede
transportar en un minuto o más).
- Potencia anaeróbica:
Se define como la capacidad del organismo para funcionar los riñones y
el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración
y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico). En presencia de poco
oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo energía anaeróbica, esto
es, a través de transformaciones químicas utilizando ATP y fosfocreatina
(CE) durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico láctico),
y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico láctico o
total).
Flexibilidad Deporte colectivo: Tenemos que para los deportes
colectivos la flexibilidad depende de la cualidad de cada persona y su
función en el equipo, por tanto, dependiendo de la necesidad se tienen
entrenamientos balísticos, estáticos, asistidos, manteamiento y pasivos y
facilitación neuromuscular propioceptiva

Medio especifico de la educación física (Definir, clasificar y


anexar un esquema).

La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con


el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser
humano. ... Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el
deporte educativo, la recreación, etc

● el juego motor
EL juego es un factor clave para el desarrollo integral de nuestro alumnado,
si queremos potenciar todos los ámbitos de la persona y formar a
ciudadanos plenos, no podemos obviar el valor incuestionable que posee el
juego en el desarrollo psicoevolutivo a lo largo de la Etapa de Infantil y
Primaria. Debemos resaltar su valor educativo, cultural e histórico
● la iniciación deportiva
Se conoce con el nombre de iniciación deportiva el periodo en el que el
niño empieza a aprender de forma específica la práctica de uno o varios
deportes (20). Se entiende por iniciación deportiva el proceso de
enseñanza – aprendizaje a través del cual el individuo adquiere y
desarrolla las técnicas básicas del deporte
● el deporte educativo
Actividad física, individual o de conjunto, cuya reglamentación,
instalaciones y equipo son adaptados a las características de niños y
jóvenes en edad escolar, de carácter eminentemente formativo,
favorecedor de aprendizajes psicomotrices, afectivos, cognitivos y sociales.
El deporte educativo se refiere a la manera de cómo abordarlo con los
alumnos para que su enseñanza configure la formación de la persona a
través de conductas motrices donde lo importante es que todos los
alumnos mejoren y participen en las actividades.
● la recreación Como recreación se denomina la actividad destinada al
aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento físico y mental.
Asimismo, la palabra recreación puede referirse a la acción de revivir o
reproducir una obra o un acontecimiento histórico. La palabra, como tal,
proviene del latín recreativo, recreaciones, que significa ‘acción y efecto de
recrear o recrearse.

Funciones de los medios de la educación física. (Definir,


clasificar y anexar un esquema)

FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: FUNCIÓN DE CONOCIMIENTO: El


movimiento es uno de los instrumentos cognitivos fundamentales del ser
humano, y por medio de él se conoce uno a sí mismo para establecer un punto
de partida para explorar y estructurar su entorno inmediato.

clasificación de funciones de la educación física

Función de la E.F Actividades de E.F. con las que lo


relacionáis

■ Función de conocimiento, en la Juegos Sensoriales.


medida en que el movimiento es uno
de los instrumentos cognitivos
fundamentales de la persona, tanto
para conocerse a sí misma como
para explorar y estructurar su entorno
inmediato. Por medio de la
organización de sus percepciones
sensomotrices, el alumno toma
conciencia de su cuerpo y del mundo
que le rodea.
■ Función anatómico-funcional, Juegos de velocidad, carreras.
mejorando e incrementando,
mediante el movimiento, la propia
capacidad motriz en diferentes
situaciones y para distintos fines y
actividades.

■ Función estética y expresiva, a Danza y bailes populares. Teatro.


través de las manifestaciones
artísticas que se basan en la
expresión corporal y en el
movimiento.

■ Función comunicativa y de Juegos de presentación.


relación, en tanto que la persona
utiliza su cuerpo y su movimiento
corporal para relacionarse con otras
personas, no sólo en el juego y el
deporte, sino en general en toda
clase de actividades físicas.

■ Función higiénica, relativa a la Charlas sobre higiene personal y


conservación y mejora de la salud y postura corporal.
el estado físico, así como a la
prevención de determinadas
enfermedades y disfunciones.

■ Función agonística, en tanto que Competiciones deportivas,


la persona puede demostrar su gimkanas…
destreza, competir y superar
dificultades a través del movimiento
corporal.

■ Funciones catártica y hedonista, Clases de relajación.


en la medida en que las personas, a
 
través del ejercicio físico, se liberan
de tensiones, restablecen su
equilibrio psíquico, realizan
actividades de ocio, y, gracias a todo
ello, disfrutan de su propio
movimiento y de su eficacia corporal.

■ Función de compensación, en Senderismo y juegos de orientación.


cuanto que el movimiento compensa
las restricciones del medio y el
sedentarismo habitual de la sociedad
actual.

anexar del esquema.

21) Clase de medios de la clase de educación física (Definir,


clasificar y anexar un esquema).

La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el


uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano.
... Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte
educativo, la recreación, etc.
21.2- definición.

• Juego motor. Desde un enfoque antropológico cultural el juego es entendido


como una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites
temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente
obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene su fin en sí misma
y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de
“ser de otro modo” que en la vida corriente.3 En educación física se entiende el
juego motor como una actividad lúdica (del latín ludus, diversión o
entretenimiento), encaminada hacia la obtención de un propósito motor en una
determinada situación motriz. De esta forma, encontramos diversos tipos de
juegos: juegos naturales, juegos de reglas, juegos modificados, juegos
cooperativos, etc.4 Cabe destacar que el juego no es sólo un medio educativo
que permite el logro de los propósitos de la educación física, sino también
contiene en sí mismo toda la riqueza y valor educativo de un fin de la
educación física.
• Iniciación deportiva. Es un proceso de aprendizaje de un deporte teniendo
en cuenta, primeramente, la persona que aprende, así como los objetivos que
se pretenden alcanzar, la estructura del deporte y la metodología que se utiliza.
En el enfoque de la motricidad inteligente se parte de la enseñanza de la
estrategia, para después pasar a la técnica. En la iniciación deportiva se
adquieren las nociones de un deporte. Al llevar a cabo la iniciación deportiva se
puede abonar, por ejemplo, el desarrollo del pensamiento estratégico, la
integración de la corporeidad, entre otras competencias educativas a
desarrollar.
• Deporte educativo. Desde un punto de vista sociológico educativo se puede
entender al deporte educativo como medio para cumplir objetivos
socializadores, motivador de conductas motrices, etc., a condición de que se
evite el carácter excluyente (sólo los buenos juegan) y se implemente un
enfoque cooperativo en lugar del competitivo. El deporte, igual que los otros
medios de la educación física, contribuye al logro de los propósitos educativos.

21.2- anexar del esquema


22) Fines educativos de los medios básicos de la educación
física (Definir, clasificar y anexar un esquema).

Las finalidades de la educación y la educación física son similares, entre


ellas se encuentran el desarrollo del individuo y la preparación para una vida
con responsabilidades de acuerdo a las costumbres y pensamientos de cada
institución.

22.2- Definir, clasificar.

- responsabilidades: es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al


tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser
responsable de alguien o de algo

- costumbres: son formas de comportamiento particular que asume toda una


comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas,
fiestas, comidas, idioma o artesanía.

- pensamientos: es la actividad y creación de la mente; se dice de todo


aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. El
término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los
productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales y
reflexivas del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que
sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos
abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Se considera pensamiento
también la coordinación del trabajo creativo de múltiples individuos con una
perspectiva unificada en el contexto de una institución.

- institución: Una institución es un organismo público o privado creado para


desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social. Las
instituciones son sistemas de índole social y cooperativa creadas bajo
imposiciones legales, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de
un grupo de individuo.

22.3- anexar del esquema

También podría gustarte