5 Intro Josue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A JOSUÉ

PATERNIDAD Y FECHA DE JOSUÉ


Entre los eruditos conservadores hay división de opiniones acerca de la paternidad de este libro. La
tradición judía adscribe este libro a Josué. Es evidente que Josué escribió algunas de las cosas que se
encuentran en este libro (cp. 18:9; 24:26). El autor fue desde luego un testigo ocular de los acontecimientos,
por cuanto los detalles dados reflejan un conocimiento preciso acerca de los acontecimientos (por ejemplo,
3:14-17; 4:19-20; 5:1-12; 6:12-15). Además, el autor estaba viviendo en la época de estos acontecimientos,
debido a ciertas declaraciones que se hacen, como que Rahab todavía vivía (6:25). Es evidente que algunos
versículos no habrían sido escritos por Josué (24:29-30; 24:31-33). Pero estos versículos pudieron ser añadidos
a los escritos de Josué por otro sin afectar en demasía la paternidad de Josué. Aunque hay algún debate acerca
de esta cuestión, este estudio asigna la paternidad a Josué con una fecha de alrededor del 1390 a.C.
PRoPósno DE JOSUÉ
El propósito de Josué es registrar la conquista de la tierra de Canaán por parte de Israel y mostrar con ello
la fidelidad de Dios al hacer de Abraham «una gran nación».
BosQUFio HÁSKX) DF: JoSUÉ
I. La posesión de la tierra (caes. 1-12)
A. La entrada en Canaán (1-5)
B. La conquista de Canaán (6-12)
11. La distribución de la tierra (caps. 13-24)

A. Las heredades de las tribus (13-22)


B. Los últimos mensajes de Josué (23-24)
DATOS IMPORTANTES ACERCA DE JOSUÉ

1. Palabra clave: victoria


2. Capítulo clave: 6, el comienzo de la conquista

3. Versículos clave: 1:5-8; 21:43-45; 24:15

4. Personajes clave: Josué y Caleb

5. Significado de «Josué»: el título se refiere al personaje clave del libro


6. Geografía de Josué: los campos de Moab, Gilgal y Canaán
CONSIDERACIONES ESPECIALES ACERCA I)F JOSUÉ
1. Años cubiertos por Josué

El libro de Josué cubre alrededor de treinta años de la historia de Israel. Sin embargo, el énfasis recae
sobre los entre cinco o siete años (en base del testimonio de Caleb, 14:6-11) de las actividades militares de
Josué. Después de finalizar la conquista de Canaán por parte de Josué, Caleb, que a la sazón contaba con
ochenta y cinco años, recuerda que tenía cuarenta años cuando fue y espió la tierra en los tiempos de Moisés
(Nm. 13:6). De los cuarenta y cinco años que siguieron a aquel acontecimiento (entre las edades de cuarenta y
ochenta y cinco), treinta y ocho o treinta y nueve de aquellos años transcurrieron peregrinando por el desierto,
lo que deja entre cinco y siete años para la conquista bajo Josué.

2. Trasfondo de Josué
(a) Las tareas asignadas a Josué
La primera tarea asignada a Josué fue la destrucción del poder cananeo en la tierra. Los blancos de Josué
eran las ciudades fuertes, fortificadas y los principales reyes cananeos. Josué no hubiera tenido tiempo de
buscar a cada cananeo individual de la tierra para destruirlo. Pero destruyó fielmente las ciudades clave. Tanto
en la ribera oriental como en la occidental del río Jordán, Josué destruyó un total de treinta y un reyes (12:24).
La segunda responsabilidad de Josué era distribuir la tierra entre las tribus de Israel. Una vez la tierra quedó
dividida entre las tribus vino a ser responsabilidad de cada tribu individual entrar en su territorio y eliminar a
todos los cananeos que quedaban allí. Josué obedeció al Señor y llevó a cabo las tareas que le habían sido
asignadas. Desafortunadamente, tal como lo revela la historia, Israel no lo hizo así.
(b) La política exterior de Israel
En Deuteronomio 7 y 20 se detallan las relaciones de Israel con otras naciones. Israel podía concertar
tratados limitados con naciones fuera de los límites de la tierra dada en el pacto. Pero las naciones dentro de
estos límites debían ser totalmente destruidas y no se podrían hacer tratados ni pactos con ellas. (Véase el
Apéndice VI, «El exterminio de los cananeos», p. 276.)

RESUMEN DE JOSUÉ

1. LA POSESIÓN DE I.A TIERRA (CAPti. 1-12)


A. LA ENTRADA EN CANAÁN (1-5)
Dios nunca queda frustrado por la muerte de sus siervos. Aunque la muerte de Moisés debe haber sido
un acontecimiento deprimente para Josué e Israel, Dios se apareció inmediatamente a Josué, dándole aliento
(1:5). Josué recibió la garantía de la presencia y bendición de Dios (1:1-9).
En su preparación para la entrada en Canaán fueron enviados dos hombres al área circundante a Jericó
para espiar la ciudad. Cuando la misión de los espías fue descubierta por los cananeos, los espías fueron
protegidos por una ramera llamada Rahab. Ella no sólo les protegió sino que también les alentó en gran manera
revelándoles que los poderosos pueblos de Canaán estaban totalmente aterrorizados ante la presencia de Israel
en el este del Jordán (2:8). Esto cumplió la promesa de Dios de introducir un gran temor en las gentes de la
tierra (cp. Dt. 2:25; 11:25). Cuando Jericó fue destruida, la creyente Rahab fue salvada Posteriormente se casó
con un príncipe de la tribu de Judá y llegó a ser antepasada de Jesucristo (Nm. 7:12; 1 Cr. 2:10-15; Mt. 1:4-6).
Rahab es una ilustración veterotestamentaria de la maravillosa gracia de Dios.
Al prepararse Israel para cruzar el río Jordán, Dios dio instrucciones específicas de que el arca del pacto
iba a conducir al pueblo (un recordatorio visible de que Dios mantiene sus pactos). El paso del río Jordán fue
un acontecimiento paralelo al paso del mar Rojo (3:5, 7). Cuando las sandalias de los sacerdotes que portaban
el arca tocaron el agua, las aguas se detuvieron de inmediato e Israel cruzó sobre tierra seca (3:14-17). Después
del paso del Jordán Israel acampó en Gilgal. Este lugar iba a ser durante varios años el campamento base para
Josué, el pueblo y el ejército.

También podría gustarte