Capitulo II
Capitulo II
Capitulo II
LOJA
AUDITORIA II
OPINION
Hemos auditado los estados financieros de la Compañía “Su Confianza CÍA LTDA” que
comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre del 2018 y los
componentes de cuentas por cobrar correspondientes a los ejercicios terminados en
esas fechas. Así como las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un
resumen de políticas contables significativas.
CAPÍTULO 1
1. MISIÓN
2. VISIÓN
3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
4. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Determinar que los derechos de cobro estén valuados de acuerdo con las normas
internacionales de información financiera
Cerciorarse de que los derechos de cobro son propiedad de la empresa y que estos
pueden disponer de ellos libremente
5. POLÍTICAS CONTABLES (FONDOS FIJOS)
Los fondos se destinan a gastos menores a $3000, con excepciones de variables para
cambios. Los pagos superiores deben efectuarse a través de cheques
Los valores provisionales deben ser actualizados por el gerente del área donde se
localiza el fondo respectivo. Para expedirlos se utiliza formularios comerciales y no
están prenumerados
Plataforma de Cómputo
El centro de cómputo o SITE está ubicado junto al archivo general de la empresa, con
el objeto de facilitar el acceso
El sistema AS400 emite diariamente un listado de cobranza (LC), que incluye análisis
cuya fecha de vencimiento permite enviarlas para cobro de los clientes
El LC se envía al jefe de cobranzas quien lo utiliza para localizar físicamente las facturas
que se custodian en archiveros cerrados con llave dentro del área a su cargo
De acuerdo con el número de factura que incluye el LC, el jefe de cobranzas planea su
asignación a los tres cobradores disponibles considerando la ubicación de los
domicilios que deben ser visitados
7. NIVELES JERÁRQUICOS
Resultados de la evaluación
1. Incumplimiento y falta de las políticas sobre descuentos, rebajas y
bonificaciones a clientes.
Evaluado el sistema de control interno de la Empresa “Su Confianza Cía. Ltda.”, se
determinó que no cumple con lo establecido en su manual de políticas para autorizar
descuentos y rebajas a clientes en sus compras, además que no se establecen límites
para los mismos. La empresa otorga bonificaciones a los clientes, pero no existen
políticas definidas formalmente que indiquen el tratamiento de estas operaciones.
Conclusión
Recomendación
A la Gerencia
Conclusión
Se puede observar que se está incumpliendo, con las políticas establecidas en a
GUIA 27 Resumen ejecutivo del sistema de crédito en el numeral 1, además se pudo
ver que en la GUIA 30 se identificó algunos saldos que no corresponden a los clientes.
Recomendación
Al jefe de ventas
Presentar un manual de políticas bien establecidas, para así poder tener un mejor
control en la entidad.
3. Inconformidad en la circulación de los saldos de los clientes
Conclusión
La Empresa "Su Confianza" Cía. Ltda. Presenta dificultades en cuanto al manejo de la
circularización de saldos en el período comprendido de 1 de enero al 31 de diciembre
de 2018.
Recomendación
A la Gerencia.
Conclusión
La compañía tiene varias falencias en el registro y control de los diferentes cheques
que adquiere la empresa por la venta o prestación de sus servicios.
Recomendación
Al jefe de cajeros.
Capacitar a los empleados acerca del manual de políticas internas en relación a los
arqueos, además ser más constante en el aqueo que se les realice.
5. Los arqueos realizados por el personal debidamente autorizado no incluyen
las conciliaciones respectivas a los saldos de los registros contables.
Situaciones que se originan por la falta de capacitación por parte de la empresa a los
trabajadores acerca de cómo efectuar los arqueos con sus respaldos pertinentes. Dado
que los trabajadores no efectúan los respaldos pertinentes, no se puede corroborar la
información con exactitud, es por ello que pueden existir errores de registro, mal
manejo de documentación.
Conclusión
Los trabajadores no tienen un buen conocimiento de cómo deben realizar un
arqueo de cartera ni los documentos de respaldo que se le tiene que adjuntar.
Recomendación
A la Gerencia.
A los contadores.
Realizar los ajustes pertinentes en el momento en que se den aplicando el principio
contable del devengo. Solicitar a los clientes evidencia necesaria cuando se
presenten inconformidades en saldos de circulación
7. Montos que supera la política establecida por la empresa.
Conclusión
La empresa no cumple con el funcionamiento de políticas que respalde la eficacia y
eficacia de los procesos de créditos, en el período comprendido del 01 enero al 31
diciembre de 2018.
Recomendación
A la Gerencia.
Situación que se viene dando por la Falta de compromiso por parte de gerencia y
encargados para establecer controles de cobranzas pudiendo genera pérdidas,
problemas de liquidez y lo mismo que ocasiona que tengan que realizar bajas de la
cuenta asumiendo pérdidas.
Conclusión
La empresa no cuenta con un control en gestiones de cobro que proceda de
manera efectiva en la recuperación de saldos, con la finalidad de evitar su incremento
y que a su vez no afecte al patrimonio de la empresa.
Recomendación
A la Gerencia.
Al jefe de crédito.