Taller para Docentes 2
Taller para Docentes 2
Taller para Docentes 2
INFORME DIAGNÓSTICO
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Según los resultados que obtengamos de las evaluaciones psicológicas se dará mayor
énfasis a las dificultades que presenten los estudiantes en las siguientes áreas: Socio
emocional, inteligencia, organicidad y madurez, para prevenir situaciones que
interfieran en el aprendizaje. Tomando en cuenta que el área psicológica cumple una
función de prevención, orientación, consejería, seguimiento y acompañamiento.
● También llevaremos a cabo una serie de actividades, las cuales son para apoyar
el mejoramiento del aprendizaje.
7. Plan remedial
Aplicación del Tratamiento: Se interviene desde una perspectiva
cognitivo conductual de manera progresiva en las distintas áreas con
dificultades.
Es un plan de intervención personalizado que trabaja los pensamientos
emociones y conductas implicados en el problema.
Cronograma de Actividades
Comenzamos con las entrevistas el día Miércoles 15 de Octubre con los primeros 10
estudiantes que requieren mayor atención.
El dia lunes 29 de Octubre discutiremos diagnósticos para así continuar con el plan
remedial a los primeros casos.
También llevaremos a cabo una serie de actividades, las cuales son para apoyar el
mejoramiento del aprendizaje.
Resumen General
8%
Resultado Global
Total. 22 casos
Estiven Rodriguez
Muestra tristeza, aislamiento y bajo rendimiento académico.
Dixon
Presenta dificultad para controlar sus emociones.
Eliany Santos.
Dificultad en el aprendizaje, muestra tristeza y desinterés.
Luis Barahona
Se le observa dificultad con el lenguaje oral, no pronuncia frases completas.
Luis Cruz
Bajo rendimiento académico, muestra desinterés en sus deberes escolares.
Fernando Oliva
Muestra Tristeza y aislamiento (mejorar autoestima)
Angel Asencio
Presenta comportamiento extrovertido, no presta atención en clase.
Jhonnie Alejandro Flores.
Durante la observación, no presto atencion en clase, la maestra siempre está pendiente
de que termine su trabajo.
Sofia Quintanilla
Bajo rendimiento académico.
Samantha Banegas
Se mostró pensativa y aislada de sus compañeros
Luis Andres
Muestra extroversión
Armando
Desinterés por completar sus trabajos,
Cronograma de Actividades
Fecha Viernes 25 de Octubre de 2019
Tema: El mundo de desarrollo Preescolar
Bienvenida Humanos
Oración
Baile de animación
con el objetivo de Humanos
promover la interacción,
fomentar la participación y
energizar el grupo.
Presentación del tema Expositor
Explicar conceptos claves
DESARROLLO PREESCOLAR
De los 3 - 6 años los niños (as) logran las siguientes habilidades:
Motriz Cognitivo Lenguaje Social
● Muestra interés ● Comienza a unir ● Va perdiendo el
● Anda y se mantiene por objetivos palabras. apego a sus
en pie sin apoyo como juguetes y ● Sabe su edad, su padres.
libros de fieltro. sexo, cuenta tres ● En esta etapa se
● Lanzan la pelota ● Señala y escoge objetos desatan las
con las dos manos dos imágenes correctamente, rabietas
iguales utiliza la repite 3 números
tablet o una frase de 6
● Aprende a montar ● Empareja formas sílabas.
bici o patineta, salta geométricas ● Cuenta 4
en un pie, suben sencillas. monedas con
escaleras sin ● Copia puente a exactitud, narra ● Disfruta de los
apoyo. partir de un una historia juegos en grupo,
modelo ● Ha desarrollado ayuda a vestirse,
encantado, lenguaje oral por (desabotona las
dibuja un completo. prendas y se
hombre con 2 a pone los zapatos.
4 partes, ● Pregunta por el
● Utiliza tijeras para además de la significado de
recortar figuras cabeza nombra palabras, juega a
más de dos interpretar
● salta trepa, baila líneas. papeles
● Expresa
● Atrapa una pelota ● Copia figuras domésticos.
emociones y
de rebote salta la ● Construye tareas ● Es capaz de
sentimientos.
cuerda. de más de cinco expresar
● Verbaliza las
● Lanzan con una cubos. emociones y
acciones que
mano dando un ● Demuestra pensamientos.
realiza y
paso adelante. mayor habilidad ● Juega con varios
comienza a usar
● Mayor habilidad para emplear niños, con
el yo
para correr y saltar símbolos-gestos, comienzo de
palabras, interacción social,
● Construye frases
números e
cumple órdenes.
imágenes, con
complejas
los cuales
● A los 6 años el
representa las ● Se viste sin
lenguaje debe
cosas reales del
estar ayuda.
entorno.
completamente
desarrollado.