Este documento resume los principales aspectos a considerar sobre el uso de AINES en pacientes. Explica que los AINES ayudan con el dolor, fiebre y la inflamación, pero pueden interferir con otros medicamentos como antihipertensivos y causar toxicidad en varios órganos al inhibir las enzimas COX-1 y COX-2. También señala la importancia de minimizar el tiempo de uso de AINES para reducir riesgos gastrointestinales y cardiovasculares, y menciona que los AINES pueden afectar la concepción, embaraz
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas
Este documento resume los principales aspectos a considerar sobre el uso de AINES en pacientes. Explica que los AINES ayudan con el dolor, fiebre y la inflamación, pero pueden interferir con otros medicamentos como antihipertensivos y causar toxicidad en varios órganos al inhibir las enzimas COX-1 y COX-2. También señala la importancia de minimizar el tiempo de uso de AINES para reducir riesgos gastrointestinales y cardiovasculares, y menciona que los AINES pueden afectar la concepción, embaraz
Este documento resume los principales aspectos a considerar sobre el uso de AINES en pacientes. Explica que los AINES ayudan con el dolor, fiebre y la inflamación, pero pueden interferir con otros medicamentos como antihipertensivos y causar toxicidad en varios órganos al inhibir las enzimas COX-1 y COX-2. También señala la importancia de minimizar el tiempo de uso de AINES para reducir riesgos gastrointestinales y cardiovasculares, y menciona que los AINES pueden afectar la concepción, embaraz
Este documento resume los principales aspectos a considerar sobre el uso de AINES en pacientes. Explica que los AINES ayudan con el dolor, fiebre y la inflamación, pero pueden interferir con otros medicamentos como antihipertensivos y causar toxicidad en varios órganos al inhibir las enzimas COX-1 y COX-2. También señala la importancia de minimizar el tiempo de uso de AINES para reducir riesgos gastrointestinales y cardiovasculares, y menciona que los AINES pueden afectar la concepción, embaraz
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD UTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
“Eugenio Espejo” Nombre: Cristian Córdova Curso: 6to “b” 961 Fecha: 28/04/2020 Resumen AINES ¿Necesita un AINE mi paciente? Los AINEs son medicamentos que nos ayudan en el dolor, fiebre y antiinflamatorio. Si mi paciente presenta un dolor leve ha moderado. ¿Cuál es el perfil de riesgo o toxicidad en mi paciente? El perfil de riesgo o toxicidad es muy amplio ya que afecta a varios órganos procesos del ser humano, para entender eso tenemos que saber ¿cómo actúa un AINE? Tenemos que conocer dos enzimas que nos ayudaran a entender el mecanismo de acción de estos fármacos los coxb estas enzimas se dividen en 2 que son: COX-1 y COX-2 los cuales son inhibidos por este grupo de medicamentos. COX-1 es una enzima que hay en la mayor parte de tejidos incluidos las plaquetas, tiene una función de mantenimiento, quiere decir que produce prostaglandinas de cito protección gástrica, agregación plaquetaria, autorregulación del flujo sanguíneo renal e inicio del parto. COX-2 inducida por células inflamatorias por ejemplo, citosinas inflamatorias como la IL-1, factor de necrosis tumoral alfa (TNF), la COX-2 se expresa en el riñón generando prostaciclinas, también en el SNC. ¿Puede interferir con otro fármaco el uso de AINES en mi paciente? Estos fármacos interactúan con varios medicamentos: Cuando utilizamos los AINES con otros la toxicidad aumenta. Los AINEs (principalmente indometacina, piroxicam y naproxeno) interfieren con los efectos antihipertensivos. Algunos AINE pueden disminuir la efectividad del tratamiento antihipertensivo especialmente cuando se utilizan Inhibidores del Enzima de Conversión de Angiotensina (IECA), Antagonistas de Receptores de Angiotensina (ARAII), Beta-bloqueadores (BB) y diuréticos (solos o en combinación con IECA o ARAII). Los antihipertensivos que menos interaccionan son los calcioantagonistas, especialmente los dihidropiridínicos. El AINE que menos interacciona con los antihipertensivos es el Celecoxib. No se deben administrar con Heparinas, ACO u otros Antiagregantes plaquetarios como la ticlopidina por el peligro de hemorragias al desplazar a estos fármacos de su unión a PP, sobre todo la aspirina. ¿Se conoce de recomendaciones para minimizar el riesgo gastrointestinal o cardiovascular? Para minimizar los efectos gastrointestinales una forma segura es recetar la mínima cantidad de analgésicos AINEs a los pacientes, respetando siempre el dolor que esté presente Se debe dar el menor tiempo posible y no aprovechar de estos por mucho tiempo ya que puede causar ulceras pirosis, dispepsia, gastritis, dolor gástrico, diarreas, estreñimiento y otras complicaciones. Como ya lo dije anteriormente no utilizar más de dos AINEs porque aumentaría la toxicidad en el paciente. ¿Se conocen los efectos en la concepción, embarazo y lactancia? Los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas también pueden prolongar la gestación y el trabajo de parto, e incrementar la hemorragia posparto. También se han descrito, en niños prematuros, dificultades respiratorias, en los expuestos a indometacina o naproxeno.
La Dieta Antiinflamatoria: Protéjase usted y su familia de enfermedades cardíacas, artritis, diabetes y alergias con recetas fáciles para sanar el sistema inmunológico: Protéjase usted y su familia de enfermedades cardíacas, artritis, diabetes y alergias con recetas fáciles para sanar el sistema inmunológico