Informe Generador Sincrono
Informe Generador Sincrono
Informe Generador Sincrono
Cujar Escobar William Fernando, Pineda Monterrosa Daniela, transmitida a grandes distancias para ser
Francisco Gaviria Jimenez, Forero Mendez Andrès Felipe, posteriormente utilizada; estos funcionan bajo el
Laura Maria Silva Manco
Email: williamcujar@unicomfacauca.edu.co,
principio de que un conductor sometido a un campo
danielapineda@unicomfacauca.edu.co magnético variable crea una tensión eléctrica
franciscogaviria@unicomfacauca.edu.co inducida cuya polaridad depende del sentido del
andresforero@unicomfacauca.edu.co campo y su valor del flujo que lo atraviesa. Son los
laurasilva@unicomfacauca.edu.co encargados de generar la mayor parte de la energía
Corporación Universitaria Comfacauca
eléctrica consumida en la red y su respuesta
Unicomfacauca
dinámica resulta determinante para la estabilidad
del sistema después de una perturbación. Esta
máquina funciona alimentando al rotor o circuito de
GENERADORES campo por medio de una batería es decir, por este
devanado fluirá CC. Mientras que en el estator o
SINCRONOS circuito de armadura la corriente es alterna CA. [1]
El rotor de un generador síncrono es en esencia un Los anillos rozantes son anillos de metal que
electroimán grande. Los polos magnéticos del rotor circundan por completo al eje de una máquina, pero
pueden ser tanto salientes como no salientes. El se encuentran aislados de él.
término saliente significa proyectado hacia “afuera”
o “prominente” y un polo saliente es un polo Una “escobilla” es un bloque de un compuesto de
magnético proyectado hacia afuera del eje del rotor. carbón parecido al grafito que conduce electricidad
libremente, pero tiene una fricción muy baja, por lo
Por lo regular, los rotores de polos no salientes se que no desgasta al anillo rozante.
utilizan para rotores de dos o cuatro polos, mientras
que los rotores de polos salientes normalmente se Si el extremo positivo de una fuente de voltaje de cd
usan para rotores con cuatro o más polos . se conecta a una escobilla y el extremo negativo se
conecta a la otra, entonces se aplicará el mismo
voltaje de cd al devanado de campo en todo
momento, sin importar la posición angular o
velocidad del rotor.
estator) es posible ajustar la corriente de campo en Cuando la máquina se encuentra conectada a la red,
la máquina principal sin anillos rozantes ni la velocidad de su eje depende directamente de la
escobillas.[2] frecuencia de las variables eléctricas (voltaje y
corriente) y del número de polos. Este hecho da
origen a su nombre, ya que se dice que la máquina
opera en sincronismo con la red.
Donde
Fe = Es la frecuencia eléctrica en Hz.
nm = Velocidad mecánica del campo magnético en
r/min (igual a la velocidad del rotor de una máquina
síncrona)
P = Número de polos.
4
Debido a que el rotor gira a la misma velocidad que donde K es una constante que representa la
el campo magnético, esta ecuación relaciona la construcción de la máquina. Si v se expre-
velocidad de rotación del rotor con la frecuencia sa en radianes eléctricos por segundo, entonces
eléctrica resulte. la potencia eléctrica se genera a 50
o 60 Hz, por lo que el generador debe girar a una K=NC*p/ √2
velocidad fija que dependerá del número de polos
de la máquina. El voltaje interno generado( EA) es directamente
proporcional al flujo y a la velo-
cidad, pero el fl ujo en sí depende de la corriente
que fluye por el circuito de campo
C. VOLTAJE INTERNO GENERADO POR del rotor. En la fi gura 4-7a) se muestra la manera
UN GENERADOR SÍNCRONO en que se relacionan el circuito de
campo IF y el flujo f. Debido a que EA es
directamente proporcional al flujo, el voltaje interno
generado EA está relacionado con la corriente de
campo, como se observa en la fi gura
EA= √2*NC*Θf
EA= K* Θ*w
El voltaje EA es el voltaje interno que se genera y
produce en una fase de un generador síncrono. Sin
5
embargo, por lo general este voltaje EA no es el los conductores en la parte superior de la fi gura y
voltaje que se presenta en las terminales del negativo hacia adentro de los conductores en la
generador. De hecho, el único momento en que el parte inferior. Si el generador no tiene carga, no hay
voltaje interno EA es igual al voltaje de salida Vf de flujo de corriente en el inducido y, por lo tanto,
una fase es cuando no fluye corriente de armadura EA será igual al voltaje de fase Vf.
en la máquina. ¿Por qué el voltaje de salida Vf de
una fase no es igual a EA y cuál es la relación entre Ahora supóngase que el generador se conecta a una
estos dos voltajes? La respuesta a esta pregunta carga con un factor de potencia en retraso.
lleva al modelo de circuito equivalente de un Debido a que la carga está en retraso, la corriente
generador síncrono. pico se presentará en un ángulo detrás del voltaje
pico.
Hay varios factores que ocasionan la diferencia que La corriente que fluye en los devanados del estator
hay entre EA y Vf: produce su propio campo magnético. A este
1. La distorsión del campo magnético del campo magnético del estator se le llama BS y su
entrehierro debida a la corriente que fluye en el dirección se obtiene por medio de la regla de la
estator, llamada reacción del inducido. mano derecha.
2. La autoinductancia de las bobinas del inducido (o
armadura). Con dos voltajes presentes en los devanados del
3. La resistencia de las bobinas del inducido. estator, el voltaje total en una fase es simplemente
4. El efecto de la forma del rotor de polos salientes. la suma del voltaje interno generado EA más el
voltaje de reacción del inducido Eestat:
El primer efecto mencionado, y normalmente el más
grande, es la reacción del inducido. Cuando
el rotor de un generador síncrono gira, se induce un
voltaje EA en los devanados del estator del
generador. Si se añade una carga a las terminales
El campo magnético neto Bnet es simplemente la
del generador, la corriente fluye. Pero el fl ujo de
suma de los campos magnéticos del rotor y del
corriente de un estator trifásico produce su propio
estator:
campo magnético en la máquina. Este campo
magnético del estator distorsiona el campo
magnético original del rotor y altera el voltaje de
fase
resultante. A este efecto se le llama reacción del
inducido porque la corriente del inducido (estator)
afecta el campo magnético que lo produjo en
primera instancia.
el campo magnético resultante Bnet coincidirá con medio de reactancias y se acostumbra combinarlas
el voltaje neto Vf. en una sola llamada reactancia síncrona de la
máquina:
El ángulo entre BR y Bnet se conoce como ángulo
interno o ángulo de par D (gr D) de la máquina.
Este ángulo es proporcional a la cantidad de
potencia que suministra el generador. Por lo tanto, la ecuación final que describe Vf es:
¿Cómo se pueden modelar los efectos de la reacción
del inducido en el voltaje de fase? Primero,nótese
que el voltaje Eestat tiene un ángulo de 90° atrás del
plano de corriente máxima IA. Segundo,el voltaje
Eestat es directamente proporcional a la corriente
IA. Si X es una constante de proporcionalidad,
entonces el voltaje de reacción del inducido se
puede expresar como: E. OPERACIÓN EN PARALELO DE
GENERADORES CA
b. T
orque inducido
Donde
Fe = Es la frecuencia eléctrica en Hz. c. Torque aplicado
K=42.4264
EA= K* Θ*w
Ea=42.4264*377*0.03
Ea=459.77 v
4.