Inocuidad Alimentaria en Los Kioscos Escolares
Inocuidad Alimentaria en Los Kioscos Escolares
Inocuidad Alimentaria en Los Kioscos Escolares
2017
“INOCUIDAD ALIMENTARIA EN LOS KIOSCOS ESCOLARES”
SEMESTRE: Séptimo
2017
RESUMEN
De acuerdo con los hallazgos encontrados; en los encargados y/o dueños de los
kioscos escolares se observó que la mayoría poseen bajo conocimiento con
respecto a los términos de nutrición e higiene, ya que al realizarles la entrevista
muchos tuvieron dificultades en contestarlas, en relación con las prácticas sobre la
Guía de Nutrición e Higiene, se pudo apreciar que la mayoría cumplen con las
normas en cuanto a la participación de las autoridades del centro, condiciones
higiénicos sanitarias del local, condiciones higiénicos sanitarias de los alimentos,
manipuladores de alimentos. Dentro de los productos que más se ofertan de bajo
valor nutritivo, entre ellos se destacan; gaseosas, caramelos, Gatorade, tortillitas,
café, etc. En cuanto a los servicios básicos; cuentan con agua potable y luz, así
como, alcantarillado, sin embargo, cuando falta el recurso del agua estos son
almacenados en recipientes limpios y tapados. [ CITATION Tes17 \l 16394 ]
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) es definida como un
incidente en el que dos o más personas presentan una enfermedad semejante
después de la ingestión de un mismo alimento. Los análisis epidemiológicos
apuntan al alimento como el origen de la enfermedad. Además, es importante
observar que pueden ocurrir casos aislados de enfermedades de origen
alimentario.
Los alimentos involucrados con más frecuencia en las epidemias y casos de ETA
son aquellos de origen animal. En el 48% de las epidemias ocurridas son
productos involucrados como carne bovina, huevos, o productos lácteos.
Para que ocurra una ETA, el patógeno o su(s) toxina(s) debe(n) estar presente(s)
en el alimento. Sin embargo, la sola presencia del patógeno no significa que la
enfermedad ocurrirá. En la mayoría de los casos de ETA:
La intoxicación causada por alimento ocurre cuando las toxinas producidas por
bacterias o mohos están presentes en el alimento ingerido o elementos químicos
en cantidades que afecten la salud. [ CITATION Tem16 \l 16394 ]
1.2. Planteamiento del problema
Las enfermedades transmitidas por alimentos, mejor conocidas por sus siglas
como ETA, se refieren a cualquier enfermedad causada por la ingestión de un
alimento contaminado que provoca efectos nocivos en la salud del consumidor.
3.4. Calidad
4. MARCO TEORICO
5.3. Instrumentos
P
O
CONFORMIDAD
R
C 9.- ALMACENAMIENTO
N 33.3
T 8.- HIGIENE PERSONAL Y SERVICIOS
A 25.0
J
E 7.- CONTROL DE PLAGAS -