Finanzas Iii
Finanzas Iii
Finanzas Iii
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
ÁREA: NEGOCIOS
CRÉDITOS: 5
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
1. DATOS GENERALES
Ubicación: Formativo
Correlación:
Asignaturas Consecuentes:
Conocimientos:
Matemáticas financieras, Costos, Finanzas I,
Finanzas II y Problemática contemporánea
Habilidades:
Para el análisis, reflexión, creatividad y síntesis
Pensamiento complejo y juicio crítico
Para la toma de decisiones
Conocimientos, habilidades, actitudes y Uso de la tecnología de la información y
valores previos: comunicación (TIC´S)
Hablar y escribir de manera clara , precisa y correcta
Emitir informes financieros
Actitudes y valores:
Ética, responsabilidad social, liderazgo, espíritu
emprendedor, empatía, apertura al diálogo,
compresión y tolerancia hacia la diversidad cultural,
trabajo en equipo
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
5. OBJETIVOS:
5.1 General:
Elaborar estados financieros proyectados; diseñar y proponer un sistema de información financiera
presupuestal
5.2 Específicos:
1. Obtendrá conocimientos propios de la disciplina de finanzas, respaldadas en las áreas de:
administración, matemáticas, informática, economía, derecho, y con formación general
universitaria crítica y humanista.
2. Aplicará los conocimientos propios de la disciplina y de formación general universitaria,
mediante el proceso de abstracción, análisis y síntesis para proyectar, información
financiera en los diversos tipos de organizaciones aprovechando las herramientas que le
brindan las TIC´s.
3. Ejercitará habilidades para planear, organizar, interpretar y aplicar conocimientos propios
de la disciplina en la ejecución de proyecciones, financieras favoreciendo el trabajo en
equipo.
4. Participará interdisciplinariamente en la detección y solución de problemas, así como en el
fortalecimiento económico de las organizaciones en general.
5. Desarrollará el ejercicio de la contaduría pública con visión humanista, pensamiento crítico
y espíritu emprendedor dentro de un marco legal y ético con alto compromiso social que
favorezca el desarrollo sustentable local, nacional e internacional.
6. Formará un pensamiento complejo, crítico y creativo para la toma de decisiones,
fortaleciendo el espíritu emprendedor con actitud hacia la superación permanente, con
4
flexibilidad y apertura al cambio, con apego a valores, principios, normas y códigos de
ética profesional.
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
7. Contribuirá a su desarrollo personal, social y profesional a través del auto aprendizaje en
un proceso de superación continúa.
Entorno económico,
político y social
Proyección
financiera
Generalidades antecedentes
objetivos requisitos
características clasificación
Presupuesto de
Presupuesto de operación Presupuesto
ingreso financiero
Presupuesto de Presupuesto de
costo gastos de
distribución 5
7. CONTENIDO
Contenido Bibliografía
Objetivo Temático/Activida
Unidad
Específico des de Básica Complementaria
aprendizaje
Tema 1: Analizar el 1.1 Introducción. Revistas: Méndez Morales,
Entorno ambiente actual 1.2 Gasto público. -Nexos, José Silvestre. (2006).
económico, para comprender 1.3 Ingreso -Expansión, Problemas
político y y explicar las público. -Proceso, Económicos de
social. variables a 1.4 Deuda pública -Contaduría México. México; Ed.
considerar en la 1.5 Política Pública. Mc Graw Hill.
planeación monetaria.
financiera. Diarios:
-El Financiero, -El
Economista
Tema 2: Señalar la visión 2.1 Ramírez Padilla, http://www.ama.org.m
Proyección panorámica de la Generalidades. David Noel. x/pags/XXIVCongreso
financiera. técnica 2.2 Antecedentes. (2008). /GeorginaMontiel-
presupuestal, 2.3 Objetivos. Contabilidad ProyeccionesFinancie
relacionada con 2.4 Requisitos, Administrativa. ras.pdf
las ciencias características, México: Ed. Mc
administrativas. clasificación, Graw Hill.
Explicar las
generalidades y Ramírez Padilla,
antecedentes del David. (2007).
presupuesto. Integridad en las
Empresas.
Comprender e México: Ed. Mc
identificar de la Graw Hill.
palabra
presupuestos así
como de sus
elementos y
conceptos.
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
Contenido Bibliografía
Objetivo Temático/Activida
Unidad
Específico des de Básica Complementaria
aprendizaje
Tema 3: Describir los 3.1 Introducción,
El proceso objetivos del 3.2 Presupuesto Ramírez Padilla,
presupuestal. presupuesto en de ingresos. David Noel.
cuanto a la 3.2.1 (2008).
planeación, Presupuest Contabilidad
coordinación, o de ventas. Administrativa.
dirección y 3.2.2 Pronóstico México: Ed. Mc
control. de ventas. Graw Hill.
3.3 Presupuesto
Aplicar las de otros
técnicas ingresos.
presupuestales 3.4 Presupuesto
para diseñar la de egresos e Ramírez Padilla,
planeación de inversiones. David Noel.
actividades 3.5 Presupuesto (2008).
conforme a los relacionado Contabilidad
objetivos de cada con la Administrativa.
uno de los producción. México: Ed. Mc
presupuestos. 3.6 Presupuesto Graw Hill.
de inventarios.
Explicar los 3.7 Presupuesto
requisitos para la de compras.
formulación del 3.8 Presupuesto
presupuesto. de otros
egresos.
3.9 Presupuestos
financieros.
3.9.1
Elaborar estados Presupuest
financieros o de caja
presupuestados 3.9.2 Flujo de
en base a las efectivo.
cedulas parciales 3.10 Plan de
de los diferentes utilidades
presupuestos 3.11 Estado de
determinados. posición
financiera pro
forma.
3.12 Flujos de
efectivo pro
forma. 7
3.13 Determinación
y análisis de
las variaciones
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
Contenido Bibliografía
Objetivo Temático/Activida
Unidad
Específico des de Básica Complementaria
aprendizaje
y
desviaciones.
3.14 Solución de
un caso
práctico de
integración
presupuestal.
Perfil de egreso
(anotar en las siguientes tres columnas, cómo contribuye la
Asignatura asignatura al perfil de egreso )
Conocimientos Habilidades Actitudes y valores
Tema 1: Entorno Conocerá los análisis, reflexión, Ética, responsabilidad
económico, político y elementos centrales creatividad y síntesis social, liderazgo,
social. de la política Pensamiento complejo y espíritu emprendedor,
económica del ámbito juicio crítico empatía, apertura al
local, nacional e Para la toma de diálogo, compresión y 8
internacional. decisiones tolerancia hacia la
Investigación en las diversidad cultural,
áreas propias de la trabajo en equipo
Contaduría y los Autoestima alta,
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
Perfil de egreso
(anotar en las siguientes tres columnas, cómo contribuye la
Asignatura asignatura al perfil de egreso )
Conocimientos Habilidades Actitudes y valores
Negocios para la respeto,
detección y solución de Visión a largo plazo,
problemas. honestidad
Perseverancia, actitud
propositiva
Tema 2: Proyección Sobre técnicas de la Planeador y asesor con Autoestima alta,
financiera. investigación, visión de negocios
Técnicas de Manejo eficiente de la
planeación y control información y generación
Metodología para del conocimiento para la
elaborar manuales toma de decisiones
Comunicarse
eficazmente de manera
verbal y escrita en las
organizaciones
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
Perfil de egreso
(anotar en las siguientes tres columnas, cómo contribuye la
Asignatura asignatura al perfil de egreso )
Conocimientos Habilidades Actitudes y valores
la información calidad
financiera de las Tolerancia
organizaciones con Capacidad de
las que establezca innovación
relación.
Tema 5. Presupuesto Identificará Búsqueda, discriminación Disciplina, ética,
base cero. conocimientos y jerarquización de humildad, respeto
teóricos- información Aceptación de nuevas
metodológicos que le Pensamiento complejo ideas
permitan manejar con (crítico y creativo) Flexibilidad
profesionalismo y Empatía
rigurosidad científica Compromiso con la
la información calidad
financiera de las Tolerancia
organizaciones con Capacidad de
las que establezca innovación
relación.
FINANZAS III
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
10. ORIENTACIÓN DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA.
Criterios Porcentaje
Práctica Integral 10%
Trabajo de Investigación 10%
Participación (Habilidades, actitudes y valores) 20%
Tareas 10%
Evaluación de conocimientos 50%
Total 100%
13. Anexar (copia del acta de la Academia y de la CDESCUA con el Vo. Bo. del Secretario
Académico )
11
FINANZAS III