Plan Lector 5° Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN LECTOR DE AULA DEL quinto GRADO

I. TITULO.

“FORMANDO NIÑOS LECTORES PARA EL MAÑANA”

II. DATOS GENERALES:


Institución Educativa Nº 30316 “Pedro Pablo García Tapia”
Grado : Quinto
Sección : Única
Meta de Atención: 14 alumnos
Responsable: Prof. Marcial Rivera Huancaya
Director : Prof. Elmer Acevedo Torres

III. FUNDAMENTACION DEL PLAN LECTOR:

El Plan Lector es la estrategia pedagógica básica para promover, organizar y orientar la


práctica de la lectura en los educandos; así mismo para mejorar los niveles de
comprensión lectora y acceder a otros aprendizajes; según los intereses de los
estudiantes y las exigencias del entorno.

IV. OBJETIVOS:

4.1Inducir al inicio de la lectura a los niñas y padres de la Institución Educativa.


4.2Incentivar la lectura por placer.
4.3Afianzar las capacidades de comprensión de lectura en sus tres niveles:
 Literal.
 Inferencial.
 Criterio.
4.4 Mejorar la capacidad expresiva, en el uso correcto de la gramática.
4.5Participar en eventos de comprensión lectora y propiciar concursos de producción de
textos.

V.- ESTRATEGIAS:

5.1 Estrategias previas a la lectura:

• Determinación del propósito.


• Activación de conocimientos previos.
• Elaboración de predicciones.
• Formulación de preguntas.

5.2 Estrategias durante la lectura:

• Determinación de las partes relevantes del texto.

• Estrategias de apoyo al repaso (subrayado, apuntes, relectura).


• Estrategias de elaboración (conceptual, inferencial).
• Estrategias de organización (mapas conceptuales, estructuras textuales).
• Estrategias de autorregulación y control (formulación y contestación de preguntas).

5.3 Estrategias después de la lectura:

• Identificación de ideas principales.


• Elaboración de resúmenes.
• Formulación y contestación de preguntas.
• Formulación de conclusiones y juicios de valor.
• Reflexión sobre el proceso de comprensión.

VI.SELECCIÓN DE LECTURAS PARA EL PRESENTE AÑO.

MES TITULO DE LA LECTURA AUTOR TEXTO


ELOÍSA LA POETISA Lola Núñez, Eloísa
ABRIL PARA VERTE MEJOR Mercedes Rea TEXTO DE
TE PRESENTO AL HIDALGO ALONSO QUIJANO Miguel de Cervantes Saavedra COMUNICACIÓN
LA LEYENDA DEL RIO HABLADOR Colchado Lucio, Oscar DEL MED.
MAYO LAS BATALLAS DE ANDRÉS Aline Pettersson 5° Grado
EL PERRO PERUANO SIN PELO Pérú Ecológico
EL APRENDIZ Ji Hua (Chino)
EL ORIGEN DEL MAIZ Versión de Fernando Valle
Buendia
JUNIO EL CIRCO Abrahan Valdelomar
EL ALACRAN DE FRAY GOMEZ Ricardo Palma
LA LIEBRE Y EL LEON Adaptación de un cuento Dalila LECTURAS
EL LABRADOR Y SUS SACOS Alfredo M Aguayo ESCOGIDAS DE
JULIO MATILDE EL ZORRO Adaptación Irma Camargo DIFERENTES
EL PEZ DE ORO Cuento Ruso TEXTOS
EL LEON Y EL PERRITO
HISTORIA DEL TIGRE SIN RAYAS Marthina Tome

AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE EL RETOÑO Julián Huanay OBRAS
NOVIEMBRE LITERARIAS
DICIEMBRE LA VACA ( Historia de la vaca) Camilo Crúz

VII.RECURSOS HUMANOS:

 Humanos: Alumnos Docentes y PPFF.


 Materiales: Textos de lectura, Obras literarias
 Económicos: Padres de Familia

VIII. EVALUACION:

Se evaluará antes, durante y después de la lectura. los alumnos (as) presentarán sus
fichas de lectura y organizadores del conocimiento.

Matahuasi, Abril del


2014

____________________
Marcial Rivera Huancaya
PROFESOR RESPONSABLE

También podría gustarte