Esquema Del Circuito
Esquema Del Circuito
Trabajamos con una fuente de tensión continua de 10 volts. El valor de la resistencia medido con
el multímetro es: R = (72000) Ω
El valor de la capacitancia medido con el multímetro es: C = 2200 *mF A partir de estos datos el
tiempo característico del capacitor resulta: τ1 = RC= (158.4) s
La grafica 1 nos muestra cómo se comporta la diferencia de potencial del condensador en función
del tiempo para el proceso de carga. El capacitor se carga al principio en forma rápida, pero luego
se atenúa el crecimiento de VC, teniendo una asíntota en V. El capacitor tiene un tope de carga, y
este tope está dado por la tensión de la fuente de continua (V).
4
3
2
1
0
0 50 100 150 200 250 300
t(s)
grafica 1: Voltaje en función del tiempo, en el proceso de carga del capacitor. Nótese que los
puntos azules corresponden a la diferencia de potencial del capacitor. Un ajuste lineal no nos dice
nada debido a que la correlación no se acerca a cero es decir que los puntos se alejan mucho…
En este circuito , el voltaje genera una diferencia de potencial, de manera directa, es decir
proporciona un voltaje constante, que produce el flujo de corriente a través del circuito, el
capacitor se carga comenzando desde 0 hasta llegar a la carga máxima que le es posible almacenar
10 v ( valor máximo de la carga, por lo tanto asíntota horizontal o limite al cual puede llegar)
como lnVmax- lnVmax =0 que corresponde al púnto de corte con el eje y obtenemos
lnVc(t) = t/RC
0.5
0
-0.5 0 1 2 3 4 5 6
-1
lnt(s)
Figura 2: Diferencia de potencial del capacitor en función del tiempo (durante el proceso de carga).
Nótese la escala logarítmica (ln) utilizada en el eje y. La recta en negro corresponde a la regresión
lineal de los puntos azules (datos experimentales), y el valor de su pendiente es 1/RC. A partir de
este valor calculamos el τ del capacitor.
ln Vc(t) = t/RC
Del valor de la pendiente podemos obtener el tiempo característico del capacitor: P = (0.6636)
1/seg tiempo (seg) τ2 = (1.5069) s