Secuencia para Cuanto Se Divertian Asimov
Secuencia para Cuanto Se Divertian Asimov
Secuencia para Cuanto Se Divertian Asimov
la Continuidad Pedagógica
Educación Secundaria
Ciclo Básico
PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE A
Las actividades están organizadas por áreas y ciclos, por lo tanto no vas
a encontrar mencionadas el nombre de las materias tal como vos cursas. Sin
embargo, los conceptos clave de cada una de ellas están contenidos en las
actividades. Es importante que las resuelvas en estos días en que la escuela tiene
otras formas de trabajo.
Isaac Asimov fue un reconocido cuentista de Ciencia Ficción. Sus relatos nos invitan
a pensar y pensarnos como sociedad, a reflexionar sobre lo que somos: nuestras
virtudes y nuestros desaciertos. Este cuento tratará sobre algo tan conocido para
nosotros que podría modificarse en un futuro.
Sin más preámbulos... ¡aventurémonos en su lectura!
¡Cómo se divertían!
de Isaac Asimov
-¡Será posible!- comentó Tommy. ¡Vaya despilfarro! Una vez acabado el libro, sólo
sirve para tirarlo, creo yo. Nuestra pantalla de televisión habrá contenido ya un millón
de libros, y todavía le queda sitio para muchos más. Nunca se me ocurriría tirarla.
- Ni a mí la mía -asintió Margie. Tenía once años y no había visto tantos libros de texto
como Tommy, que ya había cumplido los trece.
- ¿Dónde lo encontraste? - preguntó la chiquilla.
-En mi casa -respondió él sin mirarla, ocupado en leer. -En el desván.
-¿Y de qué trata?
-De la escuela.
Margie hizo un gesto de disgusto. -¿De la escuela? ¡Mirá que escribir sobre la escuela!
Odio la escuela. - Margie siempre había odiado la escuela, pero ahora más que nunca.
2
Cuadernillo de actividades
para la Continuidad Pedagógica
El profesor mecánico le había señalado tema tras tema de geografía, y ella había
respondido cada vez peor, hasta que su madre, meneando muy preocupada la cabeza,
llamó al inspector. Se trataba de un hombrecillo rechoncho, con la cara encarnada y
armado con una caja de instrumental, llena de diales y alambres. Sonrió a Margie y le
dio una manzana, llevándose luego aparte al profesor.
Margie había esperado que no supiera recomponerlo. Sí que sabía. Al cabo de una hora
poco más o menos, allí estaba de nuevo, grande, negro y feo, con su enorme pantalla,
en la que se inscribían todas las lecciones y se formulaban las preguntas. Pero eso,
al fin y al cabo no era tan malo. Margie detestaba sobre todo la ranura donde tenía
que depositar los deberes y los ejercicios. Había que transcribirlos siempre al código
de perforaciones que la obligaron a aprender cuando tenía seis años. El profesor
mecánico calculaba la nota en menos tiempo que se precisa para respirar. El inspector
sonrió una vez acabada su tarea y luego, dando una palmadita en la cabeza de Margie,
dijo a su madre:- No es culpa de la niña, señora Jones. Creo que el sector geografía se
había programado con demasiada rapidez. A veces ocurren estas cosas. Lo he puesto
más despacio, a la medida de diez años. Realmente, el nivel general de los progresos
de la pequeña resulta satisfactorio por completo... Y volvió a dar una palmadita en la
cabeza de Margie. Ésta se sentía desilusionada. Pensaba que se llevarían al profesor.
Así lo habían hecho con el de Tommy, por espacio de casi un mes, debido a que el
sector de historia se había desajustado.
3
Cuadernillo de actividades
para la Continuidad Pedagógica
Margie no estaba dispuesta a discutir tal aserto. Así que dijo: -No me gustaría tener
en casa a un hombre extraño para enseñarme.
Tommy lanzó una aguda carcajada.
-No tienes ni idea, Margie. Los profesores no vivían en casa de los alumnos. Trabajaban
en un edificio especial, y todos los alumnos iban allí a escucharles.
-¿Y todos los alumnos aprendían lo mismo?
-Claro. Siempre que tuvieran la misma edad...
-Pues mi madre dice que un profesor debe adaptarse a la mente del chico o la chica a
quien enseña y que a cada alumno hay que enseñarle de manera distinta.
-En aquella época no lo hacían así. Pero si no te gusta, no tienes por qué leer el libro.
-Yo no dije que no me gustara -respondió con presteza Margie. Todo lo contrario.
Ansiaba enterarse de más cosas sobre aquellas divertidas escuelas.
Apenas habían llegado a la mitad, cuando la madre de Margie llamó: -¡Margie! ¡La
hora de la escuela!
-Todavía no, mamá -suplicó Margie, alzando la vista.
-¡Ahora mismo! -ordenó la señora Jones.-Probablemente es también la hora de
Tommy.
-¿Me dejarás leer un poco más del libro después de la clase? -pidió Margie a Tommy.
- Ya veremos -respondió él con displicencia. Y se marchó acto seguido, silbando y con
su polvoriento libro bajo el brazo.
Margie obedeció con un suspiro. Pensaba en las escuelas antiguas, cuando el abuelo
de su abuelo era un niño, cuando todos los chicos de la vecindad salían riendo y
gritando al patio, se sentaban juntos en clase y regresaban en mutua compañía a
casa al final de la jornada. Y como aprendían las mismas cosas, podían ayudarse
4
Cuadernillo de actividades
para la Continuidad Pedagógica
Título Original: The Fun They Had © 1951. Isaac Asimov (Rusia-Estados Unidos, 1920-
1992)
Propuesta de escritura
Viven en el futuro y se dedican a viajar por el tiempo con la misión de modificar algo
del pasado para perfeccionar su presente. En esta oportunidad se les encomendó que
llegaran a nuestro presente, que investigaran cómo es la escuela para adolescentes y
jóvenes, y que escribieran un informe sobre sus características y las recomendaciones
sobre los aspectos a mejorar.
5
Cuadernillo de actividades
para la Continuidad Pedagógica
- “El hombre bicentenario”, del mismo autor del cuento leído, Isaac
Asimov. En línea: http://bdigital.binal.ac.pa/VALENZANI%20POR%20
ORGANIZAR/ORDENADO../1OTROS%20DOCUMENTOS/ASIMOV,%20Isaac%20
%5BBiblioteca%5D/6%20-%20ISAAC%20ASIMOV-PDF/Isaac%20Asimov%20-%20
(varios%20cuentos)%20Varias%20Historias.pdf
Si querés saber más sobre el género, mirá la producción audiovisual guiada por
Pablo Capanna, un experto en el tema: https://www.youtube.com/watch?v=2Go5c-
d4oP4
6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA