Taller Final Planeación Estrategica-2020-A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR –CUN-

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLANEACIÓN ESTRATEGICA

TALLER INTEGRADOR PLANEACIÓN ESTRATEGICA

A continuación  se da a conocer los parámetros para realizar el


planeación estratégica en una empresa.

PRIMERA FASE: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA QUE CONTENGA:

1.1     Breve historia de la empresa, constitución, tipo de empresa, actividad económica, normatividad


y reglamentación establecida.

1.2     Determine el análisis  organizacional de la planeación estratégica dentro de la organización a


partir de la presentación de la misión, visión, valores, principios, objetivos corporativos,
expectativas, metas, estrategias, políticas, programas, presupuestos, procedimientos y
desempeño.
1.3     Estructura  orgánica de la empresa.
1.4     Diagnostico  FODA de los factores de ambiente general. Interno y externo. Y PESTAL.
1.5     Determine las estrategias utilizadas a nivel estratégico que contribuyan con el alcance de los
objetivos
1.6     Determine como está establecido el proceso decisorio de la planeación estratégica dentro de
la organización.
1.7     Determine tipos planes tácticos se implementan dentro de la organización
1.8     Determine qué tipos de planes operacionales se implementan dentro de la organización y como
lo aplican.

SEGUNDA FASE: ORGANIZACIÓN EN LA ACCIÓN EMPRESARIAL

2       Analice la estructura organizacional que existe en la empresa, y compare la realidad de los


cargos existentes si aplica según su funcionalidad. De acuerdo a los conocimientos
adquiridos analice la realidad dentro de la organización  de acuerdo a los siguientes
conceptos: Tipo de estructura organizacional y su composición, número de empleados,
clasificación de los cargos de acuerdo al organigrama, tipo de jerarquía, cadena
jerárquica, unidad de mando, línea staff, líneas de mando, tipo amplitud administrativa
Identifique los tipos de departamentalización que existen en el organigrama de la empresa
TERCERA FASE: DIRECCIÓN EN LA ACCIÓN EMPRESARIAL

3      Identifique como aplica los elementos de dirección dentro de la organización a partir de los
siguientes conceptos: la toma de decisiones cómo aplica Motivación: incentivos utilizados por
la empresa institucionales y ocasionales, sistemas de capacitación, jornadas lúdicas,
reconocimientos. Liderazgo utilizado dentro de la empresa El sistema de comunicación

CUARTA FASE:

4     Determine si existe el proceso de retroalimentación en la organización y como lo aplican.

QUINTA FASE:

5 Conclusiones y recomendaciones.

  

JULIO CÉSAR DAZA LARROTA


Docente: Administración de Empresas
Asignatura: Planeación estratégica. 2020-A

También podría gustarte