Felicidad Organizacional
Felicidad Organizacional
Felicidad Organizacional
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACION
La felicidad organizacional hoy en día en algunas empresas es un pilar fundamental ya
que, esta es una ventaja competitiva frente a las demás que les permite alcanzar el éxito.
Dado que si todos los empleados de la organización están felices en sus puestos de
trabajo la productividad en esta será muy buena; es por ello que día a día se va haciendo
importante investigar como poder aplicar la felicidad organizacional en la empresa.
Las organizaciones que promueven la felicidad son aquellas en las que se reconocen las
fortalezas de cada trabajador y su alineación con las metas de la compañía buscando la
satisfacción en los empleados al momento de llevar a cabo sus funciones, adicionalmente
la felicidad organizacional también está relacionada con el compromiso afectivo de las
personas con su sitio de trabajo y el bienestar dentro de la misma.
La felicidad es muy importante en la cultura organizacional de una empresa. Una
organización feliz e inteligente es aquella que se preocupa y compromete en atender el
bienestar de sus trabajadores, promueve un ambiente de confianza e implementar
estrategias internas alineadas a favor de un crecimiento laboral, social y personal de sus
trabajadores.
Por esta razón se pretende analizar cómo desde los procesos que maneja el área de
talento humano entre ellos la gestión de la cultura organizacional, se reconocen las
fortalezas de cada trabajador, se desarrolla el compromiso y el bienestar de los
colaboradores en búsqueda de su satisfacción para encaminar su actuar con los objetivos
las empresas.
Hoy, son cada vez más las organizaciones que buscan generar acciones que promuevan
la felicidad de sus empleados, impulsando la conciliación de familia-trabajo, mejorando
con esto la calidad de vida. Claramente esto no es gratuito, se paga con empleados
satisfechos, comprometidos con la empresa y que dan como resultados mayor
productividad para estas mismas.
la felicidad en los colaboradores beneficia a las organizaciones: promueve la creatividad y
la capacidad de generar cambios además del intento de transformar las "posibilidades" en
soluciones reales. Es importante reconocer la felicidad y su contribución al desarrollo de la
organización.
Con esta investigación se pretende definir los fundamentos de la felicidad organizacional
a partir de una revisión teórica y analizar la aplicabilidad de ésta dentro de la empresa
S.A.S., adicionalmente, mostrar su importancia para ser promovida dentro de las
organizaciones.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Investigar la importancia que tiene la felicidad organizacional en las empresas; y
que los trabajadores cuenten con un lugar de trabajo con un buen clima
organizacional, teniendo en cuenta que la felicidad organizacional no solo ayudara
al trabajador sino también a la organización ya que es una ventaja que permite
alcanzar el éxito; es por ello que también se investigara cuales estrategias se
pueden implementar.
OBJETVOS ESPECIFICOS
Demostrar la importancia que tiene felicidad organizacional como generador
de ventajas competitivas y valor agregado, contribuyendo al desarrollo y
éxito de la organización.
Implementar las estrategias que tenga la felicidad organizacional para una
empresa y sus trabajadores.
Analizar los diferentes pasos que se deben llevar a cabo para implementar
una cultura de felicidad organizacional en las empresas, basado en casos
de éxito.
PREGUNTA DE INVESTIGACION
Para que este modelo opere en la realidad de trabajo, son tres las palancas que
permiten realizarlo: