Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
INTENSIONALIDADES FORMATIVAS
Propósitos: *El estudiante requiere de la teoría básica, acerca de la nomenclatura IUPAC.
*El estudiante adquiere los conocimientos y los demuestra en el desarrollo de ejercicios.
Los criterios de
Por medio de la
El estudiante evaluación están
Teoría acerca de herramienta Es importante el
conoce y diferencia El estudiante enfocados a la
Fase los tipos de digital Zoom se conocimiento
los tipos de reconoce el tipo participación del 20%
1 nomenclatura llevará a cabo el de los tipos de
nomenclatura de nomenclatura. estudiante, foros
química desarrollo nomenclatura.
química. y trabajos
teórico.
asignados.
Por medio de la
herramienta
El estudiante digital Zoom se El estudiante Los criterios de
El estudiante es
reconoce las llevará a cabo el conoce y evaluación están
Teoría acerca de capaz de utilizar
funciones y es desarrollo diferencia los enfocados a la
Fase las Funciones sus
capaz de teórico y el compuestos participación del 30%
2 hidrogenadas: conocimientos en
nombrarlas y envió de hidrogenados y estudiante, foros
Hidrocarburos. el desarrollo de
deducir sus asignaciones es capaz de y trabajos
ejercicios.
fórmulas químicas será por medio nombrarlos. asignados.
de correo
electrónico.
Por medio de la
herramienta
El estudiante digital Zoom se El estudiante Los criterios de
El estudiante es
reconoce las llevará a cabo el conoce y evaluación están
capaz de utilizar
Teoría acerca de funciones y es desarrollo diferencia los enfocados a la
Fase sus
las Funciones capaz de teórico y el compuestos participación del 20%
3 conocimientos en
oxigenadas. nombrarlas y envío de oxigenados y es estudiante, foros
el desarrollo de
deducir sus asignaciones capaz de y trabajos
ejercicios.
fórmulas químicas será por medio nombrarlos. asignados.
de correo
electrónico.
Por medio de la
herramienta
digital Zoom se
llevará a cabo el
El estudiante desarrollo El estudiante Los criterios de
El estudiante es
reconoce las teórico y el conoce y evaluación están
capaz de utilizar
Teoría acerca de funciones y es envío de diferencia los enfocados a la
Fase sus
las Funciones capaz de asignaciones compuestos participación del 30%
4 conocimientos en
nitrogenadas. nombrarlas y será por medio nitrogenados y estudiante, foros
el desarrollo de
deducir sus de correo es capaz de y trabajos
ejercicios.
fórmulas químicas electrónico. nombrarlos. asignados.
La evaluación
final será llevada
a cabo por
medio de Zoom.
MATERIAL DIDÁCTICO
Las sustancias orgánicas se clasifican en bloques que se caracterizan por tener un átomo o
grupo atómico definido (grupo funcional) que le confiere a la molécula sus propiedades
características. Al conjunto de sustancias que tienen el mismo grupo funcional se le llama
función química. Una serie homóloga es el conjunto de compuestos orgánicos que tienen el
mismo grupo funcional.
Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera:
Funciones hidrogenadas. Solo existen en la molécula átomos de carbono e
hidrogeno. Son los hidrocarburos, que pueden ser de cadena cerrada o abierta. A su vez
pueden ser saturados (enlaces simples), o insaturados (enlaces dobles o triples).
Funciones oxigenadas. En la molécula existen átomos de carbono, oxigeno e
hidrogeno. Son alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, éteres y ésteres.
Funciones nitrogenadas. Las moléculas están constituidas por átomos de carbono,
nitrógeno e hidrogeno y a veces de oxígeno. Son amidas, aminas y nitrilos.
A veces sucede que en un mismo compuesto participan a la vez varias funciones por lo que
se les denominan sustancias polifuncionales. En estos casos hay que tener en cuenta el
siguiente orden de preferencia de los grupos funcionales:
La
IUPAC ha establecido las siguientes reglas generales para la nomenclatura y
formulación de compuestos orgánicos:
La cadena principal es la más larga que contiene al grupo funcional más
importante.
El número de carbono s de la cadena se indica con los siguientes prefijos:
Los
hidrocarburos son compuestos formados exclusivamente por átomos de carbono e
hidrogeno. Si son saturados (solo enlaces sencillos) se denominan alcanos y si son
insaturados se denominan alquenos (enlaces dobles) o alquinos (enlaces triples).
Pueden ser de cadena abierta o cerrada, alifáticos o aromáticos.
Formular o Nombrar (de una sola forma) según corresponda, las siguientes especies
químicas:
Adjunto el link de la clase virtual:
https://drive.google.com/file/d/1CWsWRiCpc2lVxP9ogpJGKESo3FAdSz80/view?
usp=sharing
BIBLIOGRAFIA
R. Chang: Principios Esenciales de Química General. 4ª edición McGraw-Hill
2006.
W. L. Masterton, C. N. Hurley: Química Principios y Reacciones. 4ª edición
Thomson Ed, 2003.
J. A. López Cancio: Problemas de Química. Prentice Hall, 2001.