¿Existe Punibilidad o Excusas Absolutorias?: Actividad Integradora
¿Existe Punibilidad o Excusas Absolutorias?: Actividad Integradora
¿Existe Punibilidad o Excusas Absolutorias?: Actividad Integradora
¿Existe punibilidad o
excusas absolutorias?
Actividad integradora.
Jose Enrique Malerva Sánchez
Actividad 1:
Imputabilidad:
Inimputabilidad:
Actividad 2:
Delitos:
Homicidio:
El dia 22 de marzo Juan M. le dispara a quema ropa a su vecino con el cual estaba
teniendo una discusión, su vecino Bryan M. cae al suelo sin vida. Al percatarse Juan
M. llama a los servicios médicos. Siendo tarde cuando llegaron, debido a que el
disparo fue fulminante.
Artículo 303. .- Para la aplicación de las sanciones que correspondan al que infrinja el
artículo anterior, no se tendrá como mortal una lesión, sino cuando se verifiquen las
tres circunstancias siguientes:
Que si se encuentra el cadáver del occiso, declaren dos peritos después de hacer la
autopsia, cuando ésta sea necesaria, que la lesión fue mortal, sujetándose para ello a
las reglas contenidas en este artículo, en los dos siguientes y en el Código de
Procedimientos Penales.
Secuestro:
Elizabeth Fritzl. En 1984, con 18 años, su padre, Josef Fritzl, la encerró en un zulo
construido bajo su casa. La mantuvo secuestrada durante 24 años y la violó una y otra
vez. Elizabeth tuvo 7 hijos. Su pesadilla acabó en 2008. A Josef Fritzl, conocido como
el monstruo de Amstetten, le condenaron a cadena perpetua
En este caso existe culpa, debido a que Josef encerró contra su propia voluntad a
Elizabeth de 18 años.
Artículo 365 Bis. .- Al que prive ilegalmente a otro de su libertad con el propósito de
realizar un acto sexual, se le impondrá pena de uno a cinco años de prisión.
Si el autor del delito restituye la libertad a la víctima sin haber practicado el acto
sexual, dentro de los tres días siguientes, la sanción será de un mes a dos años de
prisión. Este delito sólo se perseguirá por querella de la persona ofendida.
Obtener rescate; Detener en calidad de rehén a una persona y amenazar con privarla
de la vida o con causarle daño, para que la autoridad o un particular realice o deje de
realizar un acto cualquiera, o. Causar daño o perjuicio a la persona privada de la
libertad o a cualquier otra.
De veinte a cuarenta años de prisión y de dos mil a cuatro mil días multa, si en la
privación de la libertad a que se hace referencia en la fracción anterior concurre alguna
o algunas de las circunstancias siguientes:
Que el autor sea o haya sido integrante de alguna institución de seguridad pública, o
se ostente como tal sin serlo;
Que se realice con violencia, o. Que la víctima sea menor de dieciséis o mayor de
sesenta años de edad, o que por cualquier otra circunstancia se encuentre en
inferioridad física o mental respecto de quien ejecuta la privación de la libertad.
Se aplicarán de veinticinco a cincuenta años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días
multa, cuando la privación de libertad se efectúe con el fin de trasladar a un menor de
dieciséis años fuera de territorio nacional, con el propósito de obtener un lucro
indebido por la venta o la entrega del menor.
Lesión:
Laura M. de 22 años manejaba a alta velocidad el día 22 de febrero del 2018, cuando
de pronto sin percatarse del transeúnte lo embiste causándole lesiones de moderadas
a graves en todo el cuerpo. Dándose a la fuga después de lo ocurrido.
Artículo 292. .- Se impondrán de cinco a ocho años de prisión al que infiera una lesión
de la que resulte una enfermedad segura o probablemente incurable, la inutilización
completa o la pérdida de un ojo, de un brazo, de una mano, de una pierna o de un pié,
o de cualquier otro órgano; cuando quede perjudicada para siempre, cualquiera
función orgánica o cuando el ofendido quede sordo, impotente o con una deformidad
incorregible.
Se impondrán de seis a diez años de prisión, al que infiera una lesión a consecuencia
de la cual resulte incapacidad permanente para trabajar, enajenación mental, la
pérdida de la vista o del habla o de las funciones sexuales.
Actividad integradora:
Uno de los abogados que se consultó para resolver el asunto, sostenía que se le debe
aplicar a Paris la sanción correspondiente por el delito de lesiones culposas que
cometió en agravio de su madre, dado que este conducía el vehículo.
Conteste lo siguiente:
Artículo 289. .- Al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y
tarde en sanar menos de quince días, se le impondrán de tres a ocho meses de
prisión, o de treinta a cincuenta días multa, o ambas sanciones a juicio del juez. Si
tardare en sanar más de quince días, se le impondrán de cuatro meses a dos años de
prisión y de sesenta a doscientos setenta días multa.
Artículo 292. .- Se impondrán de cinco a ocho años de prisión al que infiera una lesión
de la que resulte una enfermedad segura o probablemente incurable, la inutilización
completa o la pérdida de un ojo, de un brazo, de una mano, de una pierna o de un pié,
o de cualquier otro órgano; cuando quede perjudicada para siempre, cualquiera
función orgánica o cuando el ofendido quede sordo, impotente o con una deformidad
incorregible.
Se impondrán de seis a diez años de prisión, al que infiera una lesión a consecuencia
de la cual resulte incapacidad permanente para trabajar, enajenación mental, la
pérdida de la vista o del habla o de las funciones sexuales.
En este caso en concreto parís no tuvo la culpa, debido a que el animal se atravesó en
el camino y debido a que no tenemos más evidencia como por ejemplo la velocidad a
la que conducía en ese momento, debido a que también se le podría sancionar por
eso, por ultimo para finalizar parís es una persona imputable debido a que cumple con
la mayoría de edad y es una persona buena de salud mental. Si no fuera así no
debería de manejar.
Tipicidad: en este caso se está cometiendo un delito de lesiones dolosas por lo que
nos dicta el código penal lo siguiente: Artículo 290. .- Se impondrán de dos a cinco
años de prisión y multa de cien a trescientos pesos, al que infiera una lesión que deje
a la ofendida cicatriz en la cara, perpetuamente notable.
Culpabilidad: parís adquiere culpabilidad debido a que ella era quien iba conduciendo
el vehículo, en el cual resulto lesionada su madre. Y se le culpa por lesiones dolosas.
Por su parte parís tiene la voluntad y el conocimiento de sus acciones.
Punibilidad: parís es penalmente responsable de sus acciones, debido a que bajo sus
acciones salió lastimada su madre, y se le culpa por lesiones dolosas el cual castiga el
Artículo 292. .- Se impondrán de cinco a ocho años de prisión al que infiera una lesión
de la que resulte una enfermedad segura o probablemente incurable, la inutilización
completa o la pérdida de un ojo, de un brazo, de una mano, de una pierna o de un pié,
o de cualquier otro órgano; cuando quede perjudicada para siempre, cualquiera
función orgánica o cuando el ofendido quede sordo, impotente o con una deformidad
incorregible.
Conclusión:
Referencias:
http://www.paot.org.mx/centro/codigos/df/pdf/2019/COD_PENAL_DF_31_12_2018.pdf