Lectura 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO

ELECTRÓNICO PARA MAQUINARIA


PESADA
Lectura 02:
Dispositivos Electrónicos de Entrada
LECTURA 2

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE ENTRADA


COMPONENTES DE ENTRADA: Los componentes de entrada son usados para monitoreo e
información. Los componentes de entrada convierten un parámetro físico como velocidad,
temperatura, presión, posición, flujo o nivel de fluido en una señal electrónica. Los Sistemas de
Control Electrónicos usan esta señal electrónica (información de entrada) para monitorear
condiciones de motor y máquina y determinar las señales de salida apropiadas.

Varios tipos diferentes de dispositivos de entrada (switches, senders o sensores) proporcionan


esta información de entrada al ECM. Los switches son referenciados a menudo como
dispositivos de “dos estados” (ON-OFF). Los switches pueden, ya sea, monitorear un
parámetro de motor o máquina o pueden ser activados por un operador. Generalmente los
sensores y senders monitorean condiciones de la máquina aunque pueden existir sensores que
son activados por el propio operador como los sensores de posición del acelerador y sensores
de posición de la palanca.

Switches ( On -Off) Dispositivos de Entrada


Parámetro Monitoreado Estructura del Switch
Entrada variable con termistor o
Temperatura termocupla
Sensor deformable con resistencia
Presión variable
Fuelle con capacitor y switch
Flujo de Fluido Paleta con Switch
Nivel de Refrigerante Resistor variable con switch
Operador Activa Palanca, Pulsador

Ejemplos de cada uno de los componentes enunciados en el cuadro precedente, serán


explicados.
Switch de temperatura del aceite de freno:

Switch de temperatura
del aceite de freno

Circuito del Switch de temperatura Mediciones con Multitester


de aceite del freno trasero -Voltaje
-Resistencia

La vista derecha superior muestra un switch de temperatura de aceite del freno trasero
(flecha) ubicado en un camión articulado. El dispositivo tipo resistivo es usado para sensar las
temperaturas del fluido e incluyen un switch interno. La resistencia de salida varia con la
temperatura del fluido y la señal es enviada al ECM del sistema de monitoreo. El sistema de
monitoreo alerta al operador cuando la temperatura a incrementado mucho y el switch ha
cambiado de estado, de cerrado a abierto.

La resistencia disminuye a medida que la temperatura aumenta.

Los contactos del switch de temperatura son normalmente cerrados. Cuando el motor está
corriendo y la temperatura del aceite de freno está dentro del rango deseado determinado por
ingeniería, los contactos permanecen cerrados y completan el circuito a tierra, en caso
ocurriese un incremento excesivo de temperatura el switch cambiará de estado tal como se
explicó líneas arriba.

Este tipo de switch de temperatura puede ser testeado usando un multímetro digital en la
escala de volts u ohms.
Switch de presión del aceite de frenos:

Switch de presión
del aceite

Circuito del switch de presión Mediciones con Multitester


de aceite
-Volts
-Ohm

La vista derecha superior muestra un switch de presión de aceite de freno (flecha) ubicado en
un camión articulado. Los contactos del switch tipo-presión son normalmente abiertos (motor
apagado). Cuando el motor está funcionando y la presión de aceite de freno está dentro del
rango deseado determinado por ingeniería, los contactos cierran y completan el circuito a
tierra. Si la presión de aceite del freno cae a un nivel mínimo, los contactos se abrirán enviando
el switch una señal al ECM.

Estos tipos de switch pueden ser testeados mediante un multímetro en la escala de volts o
ohms
Switch de Flujo de Aceite:

Switch de flujo de fluido

Circuito del switch del flujo Mediciones con Multitester


de aceite refrigerante
-Volts
-Ohm

El switch de flujo de refrigerante es un tipo paleta y es normalmente abierto cuando no hay


flujo de fluido. Con el motor corriendo y el fluido fluyendo el switch está cerrado. Si el flujo es
restringido cuando el motor está corriendo el switch abre y envía una señal al ECM de Motor.

Este tipo de switch de flujo puede ser testeado usando un multímetro digital en la escala de
volts u ohms. El voltaje medido dependerá del voltaje de la máquina para la aplicación
particular del producto
Switch del nivel de refrigerante del motor:

Switch de nivel del


refrigerante del motor
-Switch con resistor
variable

Circuito del switch de Mediciones con multitester


nivel del refrigerante -Volts
-Ohm

Este Switch electrónico utilizado para monitorear el nivel del refrigerante del motor, opera en
forma distinta al resto de switches vistos anteriormente. Requiere para trabajar una
alimentación de +8VDC proveniente del módulo de control electrónico.

Durante la operación normal, el nivel de refrigerante está alrededor de la manga de plástico


del switch. El switch (internamente) entrega un circuito de señal a tierra al ECM. Es importante
que la manga plástica permanezca intacta para la correcta operación del Switch.

El voltaje medido en el cable de señal con el sistema energizado y el nivel de refrigerante


alrededor de la manga de plástico del switch, debe ser menor a 1VDC. Esto indicará que el
switch está trabajando correctamente
Switches activados por el operador:

Switches activado por


el operador

Circuito del Switchs de Mediciones con multitester


freno de parqueo
-Volts
-Ohms

Los Switch activados por el operador envían una señal al ECM cuando el operador lo requiere.
El Switch se abre o cierra y envía una señal para que el ECM realice una acción. En este caso el
switch del freno de parqueo, envía una señal al ECM cuando es activado por el Operador, El
ECM procesa la información y envía una señal de salida para enganchar el freno de parqueo.

DIAGNOSTICO EN ENTRADAS TIPO SWITCH (VOLTAJE DE REFRENCIA):

Para diagnosticar, localizar y solucionar efectivamente problemas de los interruptores y de las


entradas de los interruptores, es importante entender los principios de operación de la
entrada del interruptor en un sistema de control electrónico. La figura siguiente muestra un
ejemplo típico de una entrada tipo interruptor (dispositivo de entrada en la fig).

El ECM usa un voltaje regulado internamente, llamado voltaje de referencia. El valor del voltaje
varía y puede ser de +5V, +8V o +12V (5 V para el caso de la figura). Aun cuando el valor es
diferente en algunos controles, el proceso es el mismo.

El voltaje de referencia se conecta al cable de señal a través de un resistor (típicamente, de 2

Kohms).

El circuito sensor de señal en el control se conecta eléctricamente en paralelo con la


resistencia del dispositivo de entrada. El análisis del circuito eléctrico básico muestra que el
circuito sensor de señal ubicado dentro del módulo de control detecta la caída de voltaje a
través del dispositivo de entrada.
ECM

Hacia dispositivo Circuito sensor


de entrada de señal

La figura siguiente muestra un diagrama de bloques de un interruptor conectado a un cable


del interruptor. Cuando el interruptor está en la posición abierta, la resistencia del cable de
entrada del interruptor a tierra es infinita. Dado que la resistencia a través del interruptor es
tan grande, el voltaje de referencia de +5V se podrá medir a través del interruptor.

Como el circuito sensor de señal ubicado dentro del ECM está en paralelo con el interruptor, y
por lo visto en la lectura 1 para circuitos en paralelo, el voltaje en el circuito sensor también
será de +5V. Por lo tanto el ECM podrá determinar que el interruptor o el cable de entrada del
interruptor se encuentran en posición abierta.

ECM

Dispositivo de
Entrada Circuito Sensor
de Señal
5V

La figura siguiente muestra el mismo circuito con el interruptor en la posición cerrada. Cuando
el interruptor está en la posición cerrada, la resistencia del cable de señal a tierra es muy baja
(cerca de cero ohmios).La resistencia del resistor en el control es significativamente mayor que
la resistencia del interruptor cerrado. La resistencia a través del resistor es tan grande que el
voltaje de referencia de +5V se puede medir a través del resistor. La caída de voltaje a través
del interruptor cerrado prácticamente es 0V. El circuito de detección de señal interna del ECM
también detecta los 0V, por estar en paralelo con el interruptor.

El ECM puede determinar que el interruptor o el cable de entrada del interruptor está cerrado
o con corto a tierra.
5V
Dispositivo
de entrada Circuito Sensor
de Señal
0V

Senders/ Sensores (Dispositivos de entrada variable)


Parámetro Monitoreado Estructura del Sensor Activo o Pasivo Medidas con Multitester
Bobina Receptora Pasivo(2 cables) Volts/Hz/Ohms
Velocidad
Efecto Hall Activo (3 cables) Volts/Hz/Ciclo de carga
Resistor Variable Pasivo(2 cables) Volts/Ohms
Temperatura Resistor Variable Activo(3 cables) Volts/Ohms
Resistor Variable Activo(3 cables) Volts/Hz/Ciclo de carga
Strain Gauge con resistor Activo(3 cables) Volts
Presión
variable Activo(3 cables) Volts/Hz/Ciclo de carga
Resistor Variable Activo(3 cables)
Posición Efecto Hall Activo(3 cables) Volts/Hz/Ciclo de carga
Magneto Resistor Activo(3 cables)
Resistor Variable Pasivo(2 cables) Volts/Ohms
Nivel de Combustible
Ultrasonico Activo(4 cables) Volts/Hz/Ciclo de carga

Los sensores y senders (dispositivos de entrada variable) pueden ser clasificados de diversas
maneras como se muestra en el cuadro superior. A continuación se mostrara los sensores y
senders típicos encontrados en motores y máquinas Caterpillar. Ejemplos de cada uno de los
componentes enlistados en el cuadro superior serán explicados a continuación.

Antes de pasar a los ejemplos para cada tipo de sensor podemos mencionar lo siguiente:

 Sensor Makeup: Los componentes internos determinan el tipo de señal producida.


 Activo o Pasivo: Un sensor activo recibe energía desde el ECM y debe ser energizado
para testear la operación. Un sensor pasivo no requiere energía desde el ECM y puede
ser testeado sin aplicar energía.
 Mediciones con Multitester: Tipo de señales electrónicas que un multímetro digital
puede medir. La frecuencia es constante en sensores PWM.

NOTA: La mayoría de los dispositivos de entrada son referenciados como sensores. El


dispositivo de entrada de nivel de combustible con una resistencia variable es normalmente
referenciado como un sender. Todos los dispositivos de entrada variable serán referenciados
como sensores en esta segunda lectura:
Senders o Emisores:

-De 0 a 240 Ohmios


-De 70 a 800 Ohmios
En los sistemas de control electrónico se usan diferentes tipos de emisores para proveer
entradas al ECM o al procesador del sistema monitor.

Los dos emisores más usados son emisores de 0Ω a 240Ω y de 70Ω a 800Ω.

EMISORES DE 0 A 240 OHMIOS

Miden un valor de resistencia del sistema específico que corresponde a una condición del
sistema.

El nivel de combustible es un sistema típico en el que se usa este tipo de emisor. La resistencia
de salida se mide en el ECM o en el procesador del sistema monitor y el valor corresponde a la
profundidad del combustible en el tanque. El ECM o procesador del sistema monitor calcula la
resistencia y el sistema monitor muestra la salida del medidor.

En la figura se muestra un emisor de 0 a 240 Ohmios, usado para medir el nivel de


combustible.

Este componente consiste en una resistencia variable o reóstato, cuyo cursor es accionado por
un brazo que a su extremo tiene un flotador. Al cambiar de posición el flotador de acuerdo a
los cambios de nivel del líquido se mueve el cursor, variando la resistencia.

Esta variación es reflejada en un instrumento o en algún tipo de modulo electrónico de los


sistemas monitor.
EMISORES DE 70 A 800 OHMIOS

Miden un valor de resistencia del sistema específico que corresponde a una condición del
sistema.

Un sistema típico en que se usa este tipo de emisor es el de temperatura. La resistencia de


salida se mide en el ECM o en el procesador del sistema monitor y el valor corresponde a la
temperatura del fluido (aceite, refrigerante) que se está midiendo. El ECM o procesador del
sistema monitor calcula la resistencia y el sistema monitor muestra la salida en un medidor o
indicador de alerta.

Estos componentes tienen en su interior una resistencia llamada termistor, estas pueden ser
de coeficiente positivo o negativo, es decir la resistencia aumenta o disminuye por efecto de
los cambios de temperatura. Esta variación de resistencia incide directamente en la corriente
que circula por el circuito, la que puede ser aprovechada para mover la aguja de un
instrumento, o accionar una alarma.

SENSORES:

Los sensores a diferencia de los interruptores o switch, pueden indicar diferentes estados del
parámetro medido o sensado, por ejemplo un switch de temperatura de refrigerante de
motor, se activará o desactivará de acuerdo a los niveles preestablecidos, es decir, en sólo dos
situaciones, por el contrario un sensor diseñado para el mismo fin podrá entregar diferentes
valores, dependiendo de la temperatura alcanzada.

Los sensores para realizar esta labor, en su interior tienen circuitos electrónicos que procesan
la información y la convierten en señal antes de que sea enviada hacia algún dispositivo de
monitoreo o control electrónico.
La señal electrónica se modula de tres formas. La modulación de frecuencia, muestra el
parámetro como nivel de frecuencia, la modulación de duración de Impulso (digital), muestra
el parámetro como porcentaje de ciclo de trabajo y la modulación analógica, muestra el
parámetro como nivel de voltaje.

Existen distintos tipos de sensores, aquí describiremos los diferentes tipos empleados
por Caterpillar.

 Frecuencia
 PWM (Digital)
 Análogo
 Análogo Digital

Los sensores se dividen en 2 tipos:

 Activos
 Pasivos

Los sensores pasivos no procesan la información antes de ser enviada, no requieren de


alimentación externa y por lo general tienen solo dos terminales. A diferencia de los sensores
pasivos, los sensores activos requieren de un voltaje de alimentación para funcionar, tienen
tres terminales, dos de estos se utilizan para alimentarlo, y del tercero se obtiene la señal o
nivel de voltaje, correspondiente al parámetro sensado o medido.

SENSORES DE FRECUENCIA

En los sistemas de control electrónico se usan varios tipos de componentes para la medición
de velocidad. Los dos sensores más comunes son:

 Sensor de frecuencia magnético o pick-up magnético


 Sensor de efecto Hall

El tipo de sensor usado lo determina ingeniería. En un sistema en donde no son críticas las
bajas velocidades, se utiliza un detector magnético. En un sistema en donde la medición de
bajas velocidades es crucial, se usa un sensor de efecto Hall.

Sensor Magnético o Pickup Magnético:

Los sensores de frecuencia de detección magnética pasivos, convierten el movimiento


mecánico en voltaje CA. El detector magnético típico consta de una bobina, una pieza polar, un
imán y una caja. El sensor produce un campo magnético que al ser cortado por el paso de un
diente de engranaje, se altera y genera voltaje CA en la bobina. El voltaje CA es proporcional a
la velocidad, La frecuencia de la señal CA, es exactamente proporcional a la velocidad (rpm).

Para operar en forma adecuada, los sensores de detección magnética basan su medida en la
distancia entre el extremo del detector y el paso del diente del engranaje, por lo que una señal
muy débil puede indicar que el sensor está muy lejos del engranaje.

Estos componentes suministran una señal de salida variable en frecuencia y voltaje,


proporcional a la velocidad de rotación.
Los equipos Caterpillar comúnmente utilizan este tipo de Pick Up. El sensor posee un imán
permanente que genera un campo magnético que es sensible al movimiento de metales
con contenido de hierro a su alrededor.

Sensor de Velocidad Pasivo:

Sensor de Velocidad Pasivo


-Sensor de 2 cables
-Bobina receptora magnética

Mediciones con Multitester

-Volts
-Hz
-Ohms

Engranaje Dentado

Bobina
e Imán Tensión Generada

En una aplicación típica, el Pick Up magnético se posiciona de forma tal que los dientes de un
engranaje rotatorio pasan a través del campo magnético.

Cada diente del engranaje que pasa, altera la forma del campo y concentra la fuerza de éste en
el diente. El campo magnético constantemente cambiante, pasa a través de una bobina de
alambre en el sensor, y como resultado se produce una corriente alterna en la bobina.

La frecuencia con la cual la corriente se alterna está relacionada con la velocidad de rotación y
con el número de dientes del engranaje. Por lo tanto, se deduce que la frecuencia proporciona
información sobre la velocidad del motor o desplazamiento del vehículo.

En la figura siguiente se muestra una aplicación típica de un sensor pasivo de frecuencia:


Evaluación de la velocidad de salida de la transmisión en un camión minero 797.

Los nuevos sensores son de detección magnética y se usan siempre en pares.


En el caso de un motor, un sensor se diseña específicamente para un rendimiento óptimo a
velocidades de motor bajas, que ocurren durante la partida y el arranque inicial. El otro sensor
se diseña para un rendimiento óptimo en las velocidades de operación normal del motor. El
montaje de los sensores difiere uno del otro para evitar su intercambio.

Dos sensores de velocidad/tiempo del tipo pick up magnético están instalados en el motor C18
(camión AD55): un sensor de velocidad de cigüeñal (primario) (2) y un sensor de velocidad de
leva (secundario) (1). Los sensores de velocidad/tiempo sirven para cuatro funciones en el
sistema:

 Medir la velocidad de motor.


 Medir la sincronización de motor.
 Identificar la posición TDC y el número de cilindros.
 Proteger la rotación invertida.

Los sensores de velocidad/tiempo son instalados con un claro entre el sensor y la rueda de
tiempo. Este claro no es ajustable.
SENSORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS O DIGITALES

SENSORES ACTIVOS

El comportamiento de estos sensores es similar al de un captador o Pick Up magnético, la


diferencia radica en que estos sensores procesan la señal antes de enviarla a un dispositivo de
monitoreo o de control.

La alimentación de este sensor es proporcionada por el dispositivo asociado y los valores de


voltaje utilizados son 10VDC, 12.5VDC ó 13VDC dependiendo de la aplicación.

Sensor de Velocidad Activo

-3 Sensor de 3 Cables
-Efecto Hall

Circuito del Sensor de Velocidad Medidas Multitester

-Voltaje
-Ciclo de Carga

SENSOR DE EFECTO HALL

El efecto HALL fue descubierto por el científico Estadounidense Edwin Herbert Hall gracias a
una casualidad durante un montaje eléctrico en 1879 y consiste en lo siguiente:

“Cuando por una placa metálica circula una corriente eléctrica y ésta se halla situada en un
campo magnético perpendicular a la dirección de la corriente, se desarrolla en la placa un
campo eléctrico transversal, es decir, perpendicular al sentido de la corriente. Este campo,
denominado Campo de Hall, es la resultante de fuerzas ejercidas por el campo magnético
sobre las partículas de la corriente eléctrica. La consecuencia directa de lo anterior es la
acumulación de cargas en un lado de la placa, en el campo eléctrico creado, lo que además
implica que al otro lado de la placa exista una carga opuesta, creándose entonces una
diferencia de potencial, la que puede ser medida”.
Cuando un objeto ferromagnético se aproxima al sensor de efecto Hall, el campo que provoca
el imán en el elemento se debilita. Así se puede determinar la proximidad de un objeto,
siempre que sea ferromagnético.

Señales pequeñas
del elemento sensor
Salida
Engranaje Elimina Voltaje
AMP AMP
en Rotación Onda C.C Onda Onda
Cuadrada Cuadrada Cuadrada
Elemento sensor Pequeña Pequeña Grande
de celda Hall en
cable deslizante
Para detectar los campos magnéticos, en algunos sistemas electrónicos Caterpillar se usa un
sensor de efecto Hall. En el control de la transmisión electrónica y en el sistema de inyección
unitario electrónico se usa este tipo de sensores, que proveen señales de impulso para
determinar la velocidad de salida de la transmisión y la sincronización del motor. Ambos tipos
de sensores tienen una "celda de Hall", ubicada en una cabeza deslizante en la punta del
sensor. A medida que los dientes del engranaje pasan por la “celda de Hall”, el cambio en el
campo magnético produce una señal leve, que es enviada a un amplificador dentro del el
sensor .El sistema electrónico interno del sensor procesa la entrada y envía pulsos de onda
cuadrada de mayor amplitud al control.

El elemento sensor está ubicado en la cabeza deslizante, y la medición es muy exacta, gracias a
que su fase y su amplitud de salida no dependen de la velocidad.

El elemento sensor opera desde los 0 rpm sobre una gama amplia de temperatura de
operación. Un sensor de velocidad de efecto Hall sigue directamente los puntos altos y bajos
del engranaje que está midiendo. La señal será alta generalmente +10V cuando el diente está
en frente de la celda, o baja, 0V cuando un diente no está en frente de ésta.

Los dispositivos de efecto Hall están diseñados de tal manera que un mejor resultado se
obtiene si la distancia o espacio entre la celda o cabezal y el engranaje es prácticamente cero.

Cuando se instala un sensor de velocidad de efecto Hall, la cabeza deslizante se extiende


completamente y el sensor se gira hacia adentro, de modo que la cabeza deslizante hace
contacto con la parte superior del diente del engranaje. La cabeza deslizante se desplaza
dentro del sensor a medida que se atornilla hasta el apriete final obteniendo el ajusta del
espacio libre

SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA DE LA TRANSMISIÓN

El sensor de velocidad de salida de la transmisión es típicamente un dispositivo de efecto Hall.


La señal de salida de onda cuadrada está normalmente en la clavija “C” del conector. Este
sensor, generalmente, requiere entre +10VDC y +12 VDC. En la clavija “A” para alimentar el
circuito electrónico interno .Este voltaje es suministrado por el modulo electrónico
correspondiente a la aplicación.

SENSOR DE VELOCIDAD Y SINCRONIZACION DEL MOTOR:

Los sensores de velocidad de un motor controlado electrónicamente miden la velocidad y


sincronización del motor.

La velocidad del engranaje se detecta midiendo el cambio del campo magnético cuando pasa
un diente del engranaje. La sintonización del motor corresponde a un borde del diente.

Los sensores de velocidad y sincronización se diseñan específicamente para sincronizar los


motores de inyección electrónica. Tomando en cuenta lo anterior, es importante que el control
electrónico detecte el tiempo exacto en que el engranaje pasa por el frente de la cabeza
deslizante.

La figura muestra una rueda de sincronización y un sensor. A medida que cada diente
cuadrado del engranaje pasa la celda, el elemento del sensor envía una señal leve a un
amplificador. El sistema electrónico interno promedia la señal y la envía a un comparador. Si la
señal está por debajo del promedio (espacio entre dientes), la salida será baja. Si la señal está
por encima del promedio (el diente bajo la celda), la señal será alta.

Si hay un patrón en el engranaje, la señal detectada representará el patrón. El ECM puede


determinar la velocidad y el sentido de giro de acuerdo a este patrón, comparando con una
referencia grabada en su memoria.
80/20% 50/50% 80/20% 80/20% 80/20% 50/50% 50/50%

A B C D E F G H
Tiempo Rotación de la Rueda
Los circuitos dentro del sensor de sincronización y velocidad, están diseñados de tal forma que
el ECM del motor pueda determinar la posición exacta del tren de engranajes del motor.
Voltaje C.C Onda
Señales pequeñas Promedio cuadrada
del elemento sensor Circuito grande
Promedio
Engranaje
Salida
en Rotación
Comparador
Elemento sensor Onda Cuadrada
de celda hall en Pequeña
cabeza deslizante

La figura de arriba muestra un sensor típico de sincronización de velocidad que genera una
señal de salida digital determinada por el patrón de dientes de la rueda giratoria.

En el sistema de Inyección Unitario Electrónico (EUI), un único patrón de diente del engranaje
de referencia de sincronización hace que el control electrónico determine la posición del
cigüeñal, el sentido de giro y las RPM. Cada vez que un borde de diente se aproxima a la celda
Hall, se genera una señal. La señal será alta durante el tiempo en que el diente esté bajo la
cabeza deslizante, y disminuirá cuando haya un espacio entre dientes. El control electrónico
cuenta cada pulso y determina la velocidad, memoriza el patrón (único patrón de dientes) de
los impulsos y compara ese patrón con un estándar diseñado para determinar la posición del
cigüeñal y el sentido de giro.

Un sensor de sincronización de velocidad es diferente a una señal de efecto Hall típica, debido
a que el tiempo de aparición exacta de la señal se programa en el ECM del motor, para hacer
que la señal se use en la función crucial de sincronización.

Nota: El ECM en estos sensores no contempla el concepto Pull UP o voltaje de referencia.

MEDICIONES A UN SENSOR DE FRECUENCIA ELECTRONICO

Medidas realizadas a un sensor de frecuencia electrónico, cuya aplicación corresponde a un


sensor de velocidad y tiempo en un motor de inyección electrónica.

 El voltaje medido entre A y B debe estar entre 12 y 13 VDC.


 El Voltaje medido entre el conector C y el B con la llave de encendido en ON y con
motor detenido, debe ser menor de 3 VDC. o mayor de 10 VDC.
 Durante el arranque, el voltaje medido entre los terminales C Y B debe estar entre 2
VDC. y 4 VDC.

SENSORES PWM O DIGITAL

La expresión PWM significa en inglés (Pulse Width Modulated) modulación de ancho de pulso
o ancho de pulso modulado.

Este tipo de sensor entrega una señal digital, es decir, ni la amplitud ni la frecuencia varía de
acuerdo al parámetro sensado o detectado.

Una señal PWM o también es llamada digital ya que solo tiene dos estados (Alto o Bajo), un
voltaje asume un valor determinado positivo y luego se mantiene a un nivel 0 o negativo. Las
figuras siguientes lo explican mejor.

Pulso ancho modulado


Ciclo de Trabajo
Tiempo On vs Tiempo Off

1 Periodo

Señal Pulso Ancho Modulado

Ciclo de trabajo = % Tiempo On vs Tiempo Off

La imagen superior es una señal PWM. Señal entregada por un sensor de posición de
acelerador.

El ciclo de trabajo de un sensor PWM debe estar entre un 5% y 95%. La duración del nivel alto
de la señal o valor positivo de nivel se denomina ciclo de trabajo o duty cycle en inglés y se
expresa en términos de porcentaje en un rango comprendido de 5 % a 95 %.

SENSOR DE TEMPERATURA DIGITAL

La figura muestra un sensor de temperatura digital. El símbolo ISO indica que este tipo de
sensor puede utilizase en varias aplicaciones (Aceite Hidráulico, Tren de Fuerza,
Refrigerante). La característica más importante en la gráfica es el rectángulo, que representa
el símbolo del diagrama.
Sensor de Temperatura Digital

La siguiente información se puede mostrar dentro del rectángulo:

SUMINISTRO: El voltaje de entrada requerido para la operación del sensor se puede indicar de
varias formas, como por ejemplo:

 B+, +B, +batería = voltaje de suministro al sensor desde las baterías de la máquina.
Algunos controles proveen otros niveles de voltaje. V+ = voltaje de suministro al
sensor de una fuente diferente de las baterías de la máquina. El técnico necesita seguir
la fuente de suministro del sensor hacia los controles electrónicos para determinar los
voltajes recibidos por estos. +8 = Indica que el sensor está recibiendo un potencial de 8
voltios.
 TIERRA: El uso del término “tierra” (GND en inglés), dentro de la representación gráfica
es importante para el técnico. Los sensores digitales generalmente están conectados a
un retorno digital en el ECM o a tierra en el bastidor de la máquina, próxima al sensor.
Esto es también una forma de identificar qué tipo de sensor es usado (los sensores
análogos no usan el término Tierra, por el contrario usan el término “retorno análogo
o retorno”).
 SEÑAL: El término señal, identifica el cable de salida del sensor. El cable de señal
suministra la información del parámetro a módulo de control electrónico para su
proceso.
Sensor Digital de Temperatura
Control
Electrónico
Oscilador Alimentación
a Sensores

Señal Ciclo
Amplificador de Trabajo
Tierra
Termistor

La figura de arriba muestra los componentes internos de un sensor de temperatura digital


como por ejemplo temperatura de frenos. Los componentes principales son:
 Un Oscilador: Que provee la frecuencia portadora de señal. Dependiendo de la
aplicación, el oscilador interno suministrará una frecuencia portadora que puede
tener los siguientes valores aproximados:
-500Hz para los sensores de temperatura de escape y posición del acelerador.

-5000Hz para los sensores de temperatura, y posición en general.


 Un Termistor: Elemento que varía su resistencia con los cambios de temperatura, esta
variación es recibida por el amplificador y transformada a una señal digital PWM.
 Una salida del amplificador, que controla la base de un Transistor y genera una salida
de ciclo de trabajo, medida en porcentaje de tiempo en que el transistor ha estado
ACTIVADO contra el tiempo que ha estado DESACTIVADO.
Sensor PWM de Posición:

Sensor de Posición
- Sensor de 3 Cables
- Señal tipo PWM
- Resistor Variable

Sensor de Posición del Acelerador

Sensores Análogos:

Sensor Analógico de
Presión y Temperatura
-Sensor de 3 Cables
-Resistor Variable

Circuito de Presión de Aceite -Mediciones con Multitester


-Voltaje

Los Sensores análogos, llamados así por Caterpillar, igual que otros sensores reciben
alimentación desde un dispositivo de monitoreo o control electrónico. El voltaje
proporcionado es de +5VDC ±0.5 VDC. A la vez estos sensores entregan una señal de voltaje
continua que varía en un rango de 0.2 VDC a 4.8 VDC, proporcional al parámetro detectado.
Estos sensores son utilizados principalmente en motores de inyección electrónica. El voltaje de
salida antes mencionado puede ser medido con cualquier multímetro.

Un ejemplo de sensor análogo es un sensor de Temperatura de Refrigerante de motor y todos


los Sensores de Presión instalados en el motor.

Al realizar medidas con un multímetro, éstas se deben hacer en la escala de voltaje continuo o
VDC, la señal o voltaje de salida se debe medir entre los terminales “C” y “B”. El voltaje de
alimentación se mide entre los terminales “A” y “B”.

Anteriormente se mencionó que los sensores de presión son del tipo análogo. Una
característica importante es que estos componentes miden presión absoluta, es decir
medirán el valor del parámetro detectado más la presión atmosférica. Por ejemplo, en un
motor de inyección electrónica que esté energizado pero detenido, el sensor de presión de
aceite no registrará valor alguno, entonces en estas condiciones el sensor medirá solo la
presión atmosférica. Al dar arranque, se producirá una presión, como resultado se obtendrá la
presión atmosférica más la presión de aceite del motor (Valor absoluto).

Sensor Análogo de Temperatura


Del control
Termistor de motor

Amplificador 5V
Señal(0-5V)
Retorno
Analógico

La figura de arriba muestra los componentes internos de un sensor análogo de temperatura


típico. Los componentes internos principales son un termistor para medir la temperatura y un
dispositivo de OP (Amplificador Operacional) para proveer una señal de salida que puede
variar entre 0.2VDC a 4.8 VDC, proporcional a la temperatura.

MEDICIONES A UN SENSOR ANALOGO

Las siguientes mediciones son típicas en un sensor de temperatura análogo, con el sensor
conectado al ECM y el interruptor de llave de contacto en posición “ON”.

 Terminal “A” a clavija “B”: Alimentación regulada de 5VDC desde el control.


 Terminal “C” a clavija “B”: 1.99VDC – 4.46VDC proporcional al valor de temperatura
medido.

El voltaje de señal del terminal “C” será diferente en cada tipo de sensor que se esté usando.
La salida es proporcional al parámetro medido (temperatura, presión, etc.)
SENSORES ANÁLOGOS DIGITAL

Un sensor análogo digital es una combinación de dos tipos de sensores, se utiliza un dispositivo
que transforma o convierte una señal de nivel de voltaje, que puede provenir de un sensor
análogo, o producto de la variación de una resistencia, a una señal digital.

Ejemplos de estos sensores son: sensor de nivel de combustible, sensores de presión de aire
en algunos equipos Caterpillar, como camiones de obra 785B, 789B, 793B/C, 797, etc. o sensor
de presión de aceite de la transmisión en camión AD55 UAT.

La siguiente figura, representa el esquema de un sensor análogo digital para medir presión,
este componente es alimentado desde el exterior con los rangos de voltaje adecuados para los
sensores digitales o PWM (+8VDC, +12VDC, +24VDC), posteriormente son reducidos a los
niveles de voltaje requeridos por el sensor análogo (+5VDC). Esta parte funciona como un
sensor análogo y el nivel de voltaje de salida es transformado a señal PWM o digital por el
convertidor, llamado también Buffer.

Sensor Analógico a Digital


Salida PWM
Sección hacia ECM
Convertidor Digital
Analógica

Vista Visualización Gráfica


Esquemática
Bibliografía:

 Dispositivos Electrónicos Caterpillar – Manual del Estudiante FINSA


 Caterpillar Electronic Technician
 Manual del Estudiante CATERPILLAR
 Caterpillar Machine Electronics
 Electricidad aplicada a Equipos CAT
 Switch y Sensores - CAT

También podría gustarte