Taller para El Manejo de Emociones Grado 11
Taller para El Manejo de Emociones Grado 11
Taller para El Manejo de Emociones Grado 11
Grado 11
Es muy importante darnos cuenta de que todas las situaciones, por pequeñas o cotidianas que
parezcan, nos generan emociones. A su vez, actuamos de determinada manera de acuerdo a las
emociones que sentimos, y nuestras acciones generan consecuencias a corto, mediano o largo
plazo.
Hoy vamos a centrarnos en las consecuencias a las que pueden dar lugar nuestras emociones.
Caso:
Lee el siguiente caso que sucedió a un joven cuando fue a compartir con sus padres que le gustaría
ser chef al terminar la educación media.
Mateo: el cheff de la familia Mateo por fin decidió que iba a compartir con sus padres su interés
de estudiar gastronomía al terminar la educación media. El padre de Mateo le dijo que él no lo
apoyaría pagando sus estudios, que él quería que fuera el primer médico de la familia y que haría
el esfuerzo por esa profesión pero no por la gastronomía.
Mateo le dijo a su padre en tono airado que no le interesa estudiar medicina, que la sangre le
produce naúseas y que no se ve atendiendo gente enferma todo el día. El padre insiste en que no
lo apoyará porque esa carrera generalmente la estudian mujeres. Ante esto, Iván, el hermano
menor de Mateo se mete en conversación y empieza a mofarse de su hermano. Mateo le dice que
no se burle y él continúa. Mateo enfurecido por la situación y la actitud de su hermano le da una
trompada. Su padre interviene y Mateo reacciona gritando que nadie entiende lo que le gusta.
Dado que su padre solo quiere apoyarlo con la medicina, Mateo decide no presentarse a ningún
proceso de admisión, no averigua opciones cercanas a sus intereses ni tampoco trata de conversar
nuevamente con su padre para obtener su apoyo. Cuando se gradúa se siente muy mal porque sus
compañeros van a ingresar en distintas instituciones y él en cambio no sabe qué va a hacer
Intentemos identificar en la situación (lo que sucedió), la emoción de las personas implicadas (qué
sintieron), la acción de las personas implicadas (lo que hicieron o cómo actuaron) y las
consecuencias de esas acciones (qué pasaría después a causa de la manera cómo actuaron las
personas implicadas).
Piensa en 4 situaciones en las que hayas sentido emociones fuertes y difíciles de manejar para ti.
Luego, describe la situación, qué emoción estabas sintiendo, qué hiciste en ese momento (cómo
reaccionaste) y qué pasó después (qué consecuencias tuvieron tus acciones o reacciones). Puedes
guiarte por el ejemplo que está en la primera columna
• ¿Por qué será tan importante desarrollar la capacidad para visualizar las consecuencias de
nuestras acciones?