La Sociedad Mesopotámica
La Sociedad Mesopotámica
La Sociedad Mesopotámica
El rey era el amo y señor de todo cuanto existía, era sacerdote, juez supremo, militar, guerrero
y administrador de recursos. El rey más destacado fue Hammuraby quién unificó el imperio,
convirtiendo a Babilonia en la capital de Mesopotamia. La civilización egipcia.
EGIPTO
3. Sacerdotes: encomendados del culto, estaban al cuidado de los templos. Constituían una
clase privilegiada que en diferentes ocasiones disputaban el poder al faraón, siendo a veces
aliada y otras enemigas cuando su poder peligraba.
4. Escribas: personas muy cultas que se desempeñaban como secretarios del faraón.
Administraban el país, vigilaban las construcciones y recaudaban los impuestos.
7. Los esclavos: constituidos por los prisioneros de guerra. Eran tratados bárbaramente y
condenados a trabajos forzados en las grandes obras públicas
INDIA
Dravidianos: estos
estaban muy por debajo
de los sudras (realmente
fuera del orden social y
eran destinados a las
tareas más bajas), no
poseían casta, eran los
habitantes originales de
la India, y a los que se
iban añadiendo los parias
o personas expulsadas de
su clase social por haber
cometido algún pecado
de orden religioso o social.
ACTIVIDAD
Elaborar un cuadro comparativo estableciendo diferencias entre las clases sociales de las
civilizaciones Egipto, India y Mesopotamia.
Analizamos consecuencias negativas y positivas ocasionan que las personas nos organicemos a
través de jerarquías.