Tarea 1 Fun. en G. I PJ
Tarea 1 Fun. en G. I PJ
Tarea 1 Fun. en G. I PJ
PRESENTADO POR:
CEAD MEDELLÍN
2020
TABLA DE CONTENIDO.
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 3
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………3
ACTIVIDAD 2…………………………………………………………………………….4
ACTIVIDAD 3………………………………………………………………………… 4- 5
ACTIVIDAD 4…………………………………………………………………………… 5
ACTIVIDAD 5………………………………………………………………………….... 5
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………..7
INTRODUCCIÓN.
En esta tarea se realizaran diferentes actividades, cada una de ellas va en la búsqueda del
conocimiento que tiene un estudiante de la UNAD frente al curso de fundamentos en
gestión integral, y los diferentes ámbitos como lo son, los entornos que componen el AVA,
lo qué es el syllabus, la contabilidad, la administración, la economía y para que nos sirve
cada una de ellas en el curso de fundamentos en gestión integral y en la vida profesional.
Objetivo general.
El objetivo general de este trabajo es, conocer más sobre lo que se espera de mi
como estudiante y como puedo destacar de una manera profesional en las diferentes
áreas de trabajo y frente al curso.
Objetivos específicos.
Uno de los objetivos específicos, es indagar sobre el estudiante, hacer preguntas en
base de cómo podría desempeñarse en diferentes aspectos del curso y cómo le
serviría cada una de estas cosas a futuro y en una vida profesional, y así saber cómo
poder trabajar al respecto con el estudiante y poder contribuir en su crecimiento
profesional.
JUSTIFICACIÓN.
La razón por la cual se lleva a cabo este trabajo es con el fin de conocer e
interactuar tanto compañeros como tutor y así establecer una buena comunicación
entre todos que nos ayuda a resolver dudas sobre diferentes trabajos, en pocas
palabras, es el hecho de conocer cómo trabaja cada uno, y así mismo ir
implementando actividades en las cuales nos podamos ayudar. Ya que unos se
destacan en unas cosas y otros en otras.
Actividad 2.
Actividad 3.
¿Cuántos entornos componen el Curso AVA?, mencione 3 de ellos y que se realiza en los 3
entornos seleccionados?
¿En qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos, para
el óptimo desarrollo de las Tareas a desarrollar en el curso?
Actividad 4.
Actividad 5.
Cuantas Tareas tiene el curso, coloque los puntajes de cada una de las Tareas.
El curso tiene 5 tareas, divididas en: inicial, intermedias y final constadas de un puntaje
para la inicial de 25, las intermedias de, 120, 120, 110, y la final con un mayor puntaje de
125 puntos.
Actividad 6.
¿Qué es la Economía?
¿Qué es la Administración?
Sirve para mantener en orden y bajo control tus actividades y la forma en la que las
desarrollas, es muy útil porque te ayuda a ganar tiempo para hacer las cosas y te
mantiene lo más útil a la mano.
Teniendo un liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados;
basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma
de decisiones..
¿Qué es la Contabilidad?
Es la parte de la economía que estudia estos sistemas o las distintas partidas que reflejan los
movimientos financieros de una empresa o entidad.
¿Para qué sirve la Contabilidad?
Sirve para registrar todas las operaciones que se realizan en la empresa, siguiendo un orden
cronológico y aplicando unas normas de obligado cumplimiento.
CONCLUSIÓN.
REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS.