SECUENCIA DE APRENDIZAJE RM SEMANA VI 23 Al 28-03-2020
SECUENCIA DE APRENDIZAJE RM SEMANA VI 23 Al 28-03-2020
SECUENCIA DE APRENDIZAJE RM SEMANA VI 23 Al 28-03-2020
MATERIALES
2020
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Secuencia de aprendizaje VI DE EL SALVADOR
23 al 28 de marzo de 2020
Ing. Nelson A. Aragón Funes
Resistencia de Materiales
Unidad III: Carga axial
Objetivo
Estudiar los esfuerzos y deformaciones producidos
en elementos estructurales sometidos a carga axial
tanto de materiales en el rango elástico lineal, como
en el rango inelástico.
Índice
1. Esfuerzos térmicos
2. Ejemplos de Aplicación
3. Procedimiento de Análisis
4. Ejemplos de aplicación
2
3.5. Métodos de energía
1
Todos los puntos del mismo son iguales a efectos de comportamiento mecánico.
2
Sus propiedades mecánicas y térmicas son las mismas en todas las direcciones
3
Al medirse la dilatación se generan esfuerzos de
compresión.
𝛿𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = 𝛿𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑃𝐿 𝐿
𝛿𝐿∆𝑇 = = 𝜎
𝐴𝐸 𝐸
𝜎 = 𝛼𝐸∆𝑇
Siendo:
𝛼: Coeficiente de dilatación térmica
∆𝑇: 𝐼𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎
𝐸; Módulo de elasticidad del material
Recapitulando:
5
Solución:
𝜎 = 𝛼𝐸∆𝑇
Como:
𝛼 = 14 𝑥 10−6 /°𝐶
𝐸 = 200𝐺𝑃𝑎 = 200 𝑥 109 𝑁/𝑚2
∆𝑇 = 30 − 12 °𝐶
𝜎 = 50,400,000 𝑁/𝑚2
𝜎 = 50,40 𝑀𝑃𝑎
6
Problema 2: Determinar el esfuerzo térmico de la
barra cuando la temperatura es de 48.89 °C, si ésta
encaja de forma justa a una temperatura de 15.56
°C. Tomar en cuenta que módulo de elasticidad es
igual a 200 GPa y el coeficiente de expansión
térmica igual a 11.7x10-6 /°C.
Considerar:
𝐸acero=200 GPa
𝛼acero=12x10-6 /°C
𝐸aluminio=70 GPa.
𝛼aluminio=23x10-6 /°C
7
Problema 4: Tres barras hechas cada una de
material diferente están conectadas entre si y
situadas entre dos muros cuando la temperatura es
7’) = 12 °C. Determine la fuerza ejercida sobre los
soportes (rígidos) cuando la temperatura es T2 = 18
°C. Las propiedades del material y el área de la
sección transversal de cada barra están dadas.
3.4.1. Bibliografía
1) Gere, James M. (1986). Mecánica de Materiales. Cuarta Edición. México.
Editorial Iberoamericana.
2) Beer, Ferdinand P.; Johnston, E. Russell. (2010). Mecánica de Materiales.
Quinta Edición. México. Editorial Mc Graw Hill.
3) Hibbeler, Russell C. (2006). Mecánica de Materiales. Sexta Edición. México.
Editorial Pearson.
4) Gere, J.M.,Timoshenko, S.P., (2004) Mecánica de Materiales, 6a edición, Grupo
Editorial Iberoamérica.
5) Craig, R., (2011), Mechanics of Materials, 3th edition, Wiley