Valor Del Dinero en El Tiempo PDF
Valor Del Dinero en El Tiempo PDF
Valor Del Dinero en El Tiempo PDF
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CICLO : IV
Huarmey – Ancash
2015
ULADECH - CATÓLICA [FINANZAS PRIVADAS]
El valor del dinero a través del tiempo, es uno de los principios más importantes en
todas las finanzas, el concepto surge para estudiar de qué manera el valor o suma
de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes
después, un semestre después o al año después.
La expresión valor del dinero en el tiempo significa que el dinero disponible hoy vale
más, que la expectativa de la misma cantidad que se recibe en el futuro. Ello se
debe por lo menos a tres razones.
Ese valor agregado del dinero en el tiempo, involucra hablar de tasas de interés
anualizadas, nominales, reales y efectivas de periodos, de las fechas en las que se
dan los movimientos de dinero y de la naturaleza de estos movimientos iniciándose
siempre con un valor presente para llegar a un valor futuro.
De hecho cualquier persona cuyo trabajo suponga manejo de dinero, deberá contar
con cierto conocimiento del valor del dinero en el tiempo:
Un analista de inversiones que evalúe los títulos que una empresa vende a los
inversionistas.
El valor del dinero en el tiempo es útil para analizar entre muchos otros la valuación
de títulos y otros activos financieros, presupuesto de capital, análisis de proyectos
de inversión, costos de capital, administración del capital de trabajo, análisis de
arrendamiento financiero, inversiones, administración de riesgos, etc.
Natalia Andrea Virgen Serna en su publicación “Valor del dinero en el tiempo” nos
dice que encontramos los conceptos de valor del dinero en el tiempo agrupados en
dos áreas: valor futuro y valor actual:
VALOR PRESENTE
De estos se pueden reflejar intereses pagados al final del periodo llamados tasa de
interés simple, o acumulados al capital o valor del dinero presente para obtener un
nuevo monto mediante un proceso de capitalización mediante un proceso de
interés compuesto también en un plazo determinado. La comprensión del interés
compuesto es primordial para la comprensión de la matemática financiera.
El concepto de valor presente permite apreciar las diferencias que existen por el
hecho de poder disponer de un Capital en distintos momentos del Tiempo,
actualizados con diferentes tasas de descuento. Es así que el valor presente varía en
forma inversa el período de Tiempo en que se recibirán las sumas de Dinero, y
también en forma inversa a la tasa de Interés utilizada en el descuento.
VALOR FUTURO
Es la cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha futura al ganar
intereses a alguna tasa compuesta.
El valor que en cualquier caso calculemos depende de los flujos de caja generados
por el activo. Es decir, depende de su tamaño, tiempo y riesgo. También, y muy
críticamente, el valor depende del costo de oportunidad, ya que para realizar una
valoración se deben tener los flujos que ocurren en distintas oportunidades en el
tiempo, con riesgos distintos, en una base comparable.
A pesar de que exista una infinidad de cálculos y conceptos en las finanzas, los más
usuales e indispensables son los siguientes: La tasa de interés, el valor del dinero en
el presente y en el futuro, las anualidades, la amortización, la inflación.
En las transacciones financieras se utilizan dos tipos de interés, nos dice Robert C.
Merton: simple y compuesto.
A modo de ejemplo, si usted hoy deposita S/.1.000 en una cuenta que genera una
tasa de interés de 10% anual, ¿cuánto tendrá usted al cabo del primer año?
Su valor futuro al final del primer año será de S/.1.100, que se calcula como S/.1.000
x (1+0,1) = S/.1.100 Si vuelve a depositar íntegramente la cantidad de S/.1.100 por
un año más., ¿cuánto tendrá al concluir el año 2?
Durante ese año ganará 10% de interés sobre los S/.1.100. Así, el interés ganado
será 0,10 x S/.1.100, o sea S/.110. Tendrá, pues, S/.1.210 al final del año 2 =
S/.1.000 x 1,1 x 1,1 = S/.1.000 x 1,12 = S/.1.210
Para entender la naturaleza del concepto del interés compuesto, podemos dividir el
valor futuro de S/.1.210 obtenido en el ejemplo anterior, en 3 componentes:
En el ejemplo, el Interés Total ganado (S/.210) es la suma del Interés Simple (S/.200)
más el Interés Compuesto (S/.10).
Valor Futuro es la cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha
futura.
Dónde:
BIBLIOGRAFÍA