Introducción Filosofia Andina
Introducción Filosofia Andina
Introducción Filosofia Andina
1.- ¿Se puede hablar de la existencia de una filosofía aymara o simplemente son
ritos, ceremonias o folklore?
Entre los ritos, ceremonias, tradiciones y costumbres que aún se practican dentro
nuestra comunidad podemos destacar los siguientes, aunque algunas sufrieron
algunas modificaciones con el pasar del tiempo.
A su vez también existe la millucha ritual que consiste en curar algún tipo de mal
o maleficio con sulfato de alúmina.
Para los aymaras la complementariedad quiere decir que a cada ser y cada
acción corresponde un elemento complementario que constituyen de este
modo un todo integral. El contrario de una cosa no es su negación, sino su
complemento y correspondiente necesario. Así ocurre con el cielo y tierra, sol
y luna, varón y mujer, día y noche. Y la reciprocidad: es la
complementariedad en el terreno de lo moral y práctico. Cada acción recién
cumple su sentido y fin en la correspondencia con una acción complementaria,
logrando un equilibrio. Representa el orden cósmico como un sistema
balanceado de relaciones. Cada relación tiene que ser bidireccional, es decir,
recíproca. La relación con lo divino.
CONCLUSIÓN
Antaño se creía que los Aymaras solo existen en las riveras del Lago titicaca, y
que su única actividad era la de campesino, hoy se comprueba que los Aymaras
fruto de los procesos de migración , han poblado los centros urbanos tanto de
Bolivia como de Peru, y con ello compenetrarse con otras actividades socio-
económicas para poder en principio subsistir y luego iniciar el proceso de
acumulación de capital.
Los Aymaras de hoy tienen nuevos retos, sin dejar de usar sus ancestrales
costumbres se han integrado con relativo éxito al mundo moderno, tanto en el
ámbito cultural, ámbito político como en el ámbito empresarial.
Pero muchas veces el hecho de hablar aymara, de practicar sus costumbres, usar
ojotas, ponerse chullo los excluye de la sociedad moderna, es por eso que se nota
las discriminación por sus apellidos y origen, creando desordenes psicológicos en
su personalidad.