Manual de Practicas Control Electromecanico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.

54

Manual de Prácticas
Control Eléctromecanico Industrial

Instructor: Anthar Carranza Quezada


Manual de Prácticas
Control Eléctrico Industrial
Prácticas elementales
Práctica 1
Objetivo. Al presionar un botón pulsador se energiza una bobina y se enciende una lámpara.

Material:
 Botón pulsador
 Relevador de control
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 4
CR1

2 3
CR1

NOTAS:

2
Práctica 2
Objetivo. Al presionar un botón pulsador se energiza una bobina del relevador y se apaga una lámpara.

Material:
 Botón pulsador
 Relevador de control
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 4
CR1

2 3
CR1

NOTAS:

3
Práctica 3
Objetivo. Al presionar un botón pulsador se energiza una bobina de un relevador de control y se enciende
una lámpara y otra se apaga.

Material:
 Botón pulsador
 Relevador de control
 2 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 CR1 4

2 3
CR1

CR1

NOTAS:

4
Práctica 4
Objetivo. Energizar la bobina de un relevador de control desde dos lugares diferentes.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Relevador de control
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 PB1 2 CR1 5

PB2
3 4
CR1

NOTAS:

5
Práctica 5
Objetivo. Para energizar una bobina de un relevador de control es necesario presionar dos botones al
mismo tiempo.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Relevador de control
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 PB1 PB2 CR1 4

2 3
CR1

NOTAS:

6
Práctica 6
Objetivo. Al presionar cualquiera de los dos botones se desenergiza la bobina del relevador de control.

Material:
 2 Botones pulsadores
 Relevador de control
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 CR1 4
PB1 PB2

2 3
CR1

NOTAS:

7
Práctica 7
Objetivo. Para desenergizar una bobina de un relevador de control es necesario presionar simultáneamente
dos botones.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Relevador de control
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 2 CR1 5
PB1
PB2
3 4
CR1

NOTAS:

8
Práctica 8
Objetivo. Al presionar un botón se energizan simultáneamente dos bobinas de relevadores de control.

Material:
 Botón pulsador
 2 Relevadores de control
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 PB1 2 CR1 5

CR2

3 4
CR1 CR2

NOTAS:

9
Práctica 9. Enclavamiento o retención
Objetivo. Contactor magnético controlado por una estación de botones. Al presionar un botón se energiza
una bobina y permanece energizada aun cuando el botón haya sido soltado.

Material:
 Botón pulsador
 Contactor
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 PB1 2 M1
PARO

M1

NOTAS:

10
Práctica 10
Objetivo. Contactor magnético controlado por 2 botones de paro y un botón de arranque.

Material:
 3 Botones pulsadores
 Contactor
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1ARRANQUE2 M1
PARO1 PARO2

M1

NOTAS:

11
Práctica 11
Objetivo. Contactor magnético controlado por 2 botones de arranque y un botón de paro.

Material:
 3 Botones pulsadores
 Contactor
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 PB1 2 M
PARO

PB2

NOTAS:

12
Práctica 12
Objetivo. Contactor magnético controlado por un interruptor de nivel.
Material:
 Interruptor de nivel
 Contactor
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

CR1

NOTAS:

13
Práctica 13. Estación de botones múltiple
Objetivo. Parar o arrancar un motor desde 3 lugares diferentes.
Material:
 6 Botones pulsadores
 Contactor
 Lámparas piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control Diagrama de alambrado

1 2 3 6
M
PARO1 PARO2 PARO3

4 5

NOTAS:

14
Práctica 14. Circuito de seguridad
Objetivo. Solamente presionando dos botones simultáneamente se energiza la bobina, si se presiona
cualquiera de los botones antes uno del otro no se podrá energizar el otro.
Material:
 2 Botones pulsadores
 2 Relevadores de control
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2 3 6
PB1 4CR1 5
CR2

CR1

PB2 CR2
CR1

CR2

CR1 CR2

Diagrama de alambrado

NOTAS:

15
Práctica 15. Jog (Pulsación Momentánea)
Objetivo. Circuito de control en el que se podrá arrancar un motor de forma permanente y que tenga la
opción de mandar pulsos hacia el motor para hacerlo girar momentáneamente para tareas de
mantenimiento que así lo requieran.
Material:
 3 Botones pulsadores
 Relevador de control
 Contactor
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 4
PARO ARRANQUE2 3 CR

CR M

JOG M

CR

Diagrama de alambrado

NOTAS:

16
Práctica 16. Solamente una bobina
Objetivo. Diseñar un circuito de control para dos contactores en el cual sólo una de las bobinas puede estar
energizada.

Material:
 3 Botones pulsadores
 2 Contactores
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

3 6
1 2 PB1 M1
PARO1 M2

M1

PB2 M2
M1

M2
M1
4 5
M2

NOTAS:

17
Práctica 17. Contactor magnético reversible
Objetivo. Diseñar el control para un motor en el cual al presionar un botón éste gire en un sentido, y
posteriormente al ir a paro y presionar un segundo botón gire en sentido contrario.

Material:
 3 Botones pulsadores
 2 Contactores
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2FORWARD 3 4 5 M1 6
STOP M2

M1

REVERSE M2
M1

M2

M2

M1

NOTAS:

18
Práctica 18. Cerradura electromagnética
Objetivo. Diseñar un circuito de control en el cual mediante una clave (4231 o cualquier otra clave) active
una luz piloto. Únicamente con la clave en el orden correcto debe de activar la luz piloto, si es introducida
otra clave u otro orden el sistema se bloqueará y además para volver a introducir la clave se deberá
presionar un Reset.

Material:
 5 Botones pulsadores
 4 Relevadores de control
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2 7
1 3 4 CR1
RESET CR2
CR1

2 CR2
CR4
CR2
3 CR3
CR1
CR3
4 CR4

CR4

5 6
CR1 CR2 CR3 CR4

NOTAS:

19
Práctica 19. Control manual para un motor de 2 velocidades
Objetivo. Diseñar el circuito de control para un motor de 2 velocidades, en el cual al presionar PB1 arranque
en alta y al presionar PB2 cambie a baja sin necesidad de ir a paro, y viceversa.

Material:
 2 Botones pulsadores de doble contacto
 2 Contactores
 Lámpara piloto(opcional)
 Cables de conexión

Diagrama de control

5
M1

2 3 4
ALTA BAJA
PARO
M2
M1 M2

NOTAS:

20
Práctica 20. Control de un motor de 2 velocidades
Objetivo. Al presionar PB1 el motor arranca en baja; y al presionar PB2 cambia de baja a alta y el motor
deberá arrancar siempre primero en baja.

Material:
 3 Botones pulsadores
 3 Contactores
 Lámpara piloto(opcional)
 Cables de conexión

Diagrama de control
 Simbología americana

1 2 3
BAJA M1
PARO M3

M1

ALTA M3
M1

M3
M2
M3

 Simbología Europea
+24V 1

PARO
2 3 4

BAJA
M1 ALTA M3
M3

M3
M1

M1 M3 M2
0V

3 2 1 4
5

NOTAS:

21
Práctica 21. Arrancador a tensión reducida
Objetivo. Diseñar un arrancador para un motor estrella- delta, primero debe arrancar en estrella y
posteriormente en delta.
Material:
 2 Botones pulsadores de doble contacto
 3 Contactores
 Lámpara piloto(opcional)
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2 5
PARO 3
ESTRELLA 4 M1
M3

M1

DELTA
M3
M1

M3

M2
M1

M3

NOTAS:

22
Práctica 22. Paro automático
Objetivo. Diseñar un paro automático utilizando un relevador de tiempo ON Delay (retardo a la conexión).
Material:
 2 Botones pulsadores
 1 Relevadores de control
 1 Relevadores On-delay
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1
2 START 3 4
CR1
PARO TR1

CR1

TR1
CR1

NOTAS:

23
Práctica 23. Secuencias manuales de arranque
Objetivo. Diseñar un circuito en el cual se enciendan 3 motores de forma secuencial, si se intenta arrancar
de distinta forma estos no arrancarán.
Material:
 4 Botones pulsadores
 3 Contactores
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1MOTOR12 4 M1 5
PARO

M1
MOTOR2 M2

M2
MOTOR3 M3

M3

NOTAS:

24
Práctica 24. Secuencia automática de arranque de 3 motores
Objetivo. Diseñar un circuito de control en el que se enciendan 3 motores en secuencia con un retardo de
tiempo de 5 segundos entre cada uno de ellos.

Material:
 2 Botones pulsadores
 3 Contactores
 3 Relevadores on delay
 Lámpara piloto (opcional)
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2 3 M1 4
PARO ARRANQUE TR3
M1
TR1

M2
TR1

TR2

M3
TR2

TR3

NOTAS:

25
Práctica 25. Semáforo preventivo de 3 luces
Objetivo. Diseñar un circuito en el cual prendan consecutivamente verde, amarillo y rojo, y se cicle de esta
forma.

Material:
 1 Selector
 3 Relevadores on delay
 Lámpara piloto
 Cables de conexión

Diagrama de control

6
1 2 3 TR1
TR3

4 5
TR1

TR1 TR2

TR2

TR3

TR2

NOTAS:

26
Prácticas de Electroneumática

Las siguientes prácticas corresponden al manual de electroneumática.


Práctica 4.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Electroválvula 5/2 de activación por bobina y retorno por resorte
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 2
1Y
50%

2Y
50%

45%
45%

2
4 2

1Y
2Y
1 3
5 3
1

NOTAS:

27
Práctica 5.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Electroválvula 5/2 de activación de doble bobina
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

Diagrama de control

1 3
1Y

3Y
45%

2Y
45%

45%

4Y
45%

2
4 2

1Y 2Y
3Y 4Y
1 3
5 3
1

NOTAS:

28
Práctica 6.
Material:
 1 Botón pulsador
 Electroválvula 5/2 de activación de doble bobina
 Cilindro de doble efecto
 1 Interruptores de límite (Limit switch)
 Cables de conexión

Diagrama de control
LS1
1 2
PB1 1Y

LS1 2Y
35%

35%

4 2

1Y 2Y
5 3
1

NOTAS:

29
Práctica 7.
Material:
 Electroválvula 5/2 de activación de doble bobina
 Cilindro de doble efecto
 2 Interruptores de limite (Limit switch)
 Cables de conexión

Diagrama de control
LS1 LS2

2
1
LS1 1Y
30%

30%

LS2 2Y

4 2

1Y 2Y
5 3
1

NOTAS:

30
Práctica 9.
Material:
 2 Botones pulsadores
 Electroválvula 5/2 de activación por bobina y retorno por resorte
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

Diagrama de control
LS3 LS4

4
1 INICIO 2 3 CR1
PARO
30%

30%

CR1 4Y

4 2

4Y
5 3
1

NOTAS:

31
Práctica 10.
Material:
 1 Botón pulsador
 1 Interruptores de limite (Limit switch)
 Electroválvula 5/2 de activación por bobina y retorno por resorte
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

Diagrama de control
LS3 LS4
30%

30%

4
1 INICIO 2 3 CR1
LS4

CR1 4Y
4 2

4Y
5 3
1

NOTAS:

32
Práctica 12.
Material:
 1 Botón pulsador
 1 Relevador on delay
 1 Interruptores de limite (Limit switch)
 Electroválvula 5/2 de activación de doble bobina
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

Diagrama de control
LS1 LS2

2
30%

30%

1
INICIO 1Y

TR1
LS2

4 2

TR1 2Y
1Y 2Y
5 3
1

NOTAS:

33
Práctica 13.
Material:
 1 Botón pulsador
 1 Relevador on delay
 3 Interruptores de limite (Limit switch)
 2 Electroválvulas 5/2: de activación de doble bobina y una de activación por bobina y retorno por
resorte
 Cilindro de doble efecto
 Cables de conexión

NOTAS:

Diagrama de control

34
LS3 LS4

1 4
INICIO 1Y

2 3 CR1

LS2
LS2 LS1
20%

20% CR1 4Y

LS1
20%
LS4 2Y

20%

4 2 4 2

4Y 1Y 2Y
5 3 5 3
1 1

LS3 LS4

1 4
INICIO 2 LS4
3
3Y

CR1
LS2

CR1
31%

31%

LS2 LS1 4Y
LS1

30% CR2
CR2

30%

4 2 4 2

4Y 3Y
5 3 1 3
1

35

También podría gustarte