Aplicación de Los Modelos Matemáticos
Aplicación de Los Modelos Matemáticos
Aplicación de Los Modelos Matemáticos
Usted podría ser el primer portador del virus y haber estrechado la mano o tosido delante
de otras 3 personas que se contagiaron a su vez. Luego, cada una de estas tres personas
habrían contagiado a otras 3 (y ya van 1+3+9) que, por avatares de la vida, habrían
propagado la infección a otras 3 (es fácil contar: 1+3+9+27). Matemáticamente, esto se
conoce como progresión geométrica o, como se repite en los medios estos
días, crecimiento exponencial. En epidemiología, ese número 3 se conoce como ritmo (o
factor) reproductivo básico, R0, y representa el número medio de contagios propagados
por cada persona contagiada.
Las medidas de higiene y distanciamiento social que sufrimos en estos días permiten hacer
decrecer R0 y, por tanto, mitigan el impacto de la propagación de SARS-CoV-2. Para
cuantificar este impacto, proponemos utilizar un modelo matemático (y sus variantes)