Unidad 2 Ingeniería Economica
Unidad 2 Ingeniería Economica
Unidad 2 Ingeniería Economica
$ -1500 $-1500 2
-500 +1000 2
+2500 500 1
+2500 +1500 1
Este método se emplea para comparar proyectos con igual vida útil (duración); y su
comparación es directa. Si las alternativas se utilizaran en idénticas condiciones, se
denominan alternativas de igual servicio y los ingresos anuales tendrán el mismo valor
numérico.
El proceso del método del Valor Presente Neto es el mismo que se uso para encontrar el
valor de P, es decir la cantidad en el presente.
Ejemplo:
1. Cierta empresa tiene que decidir entre 2 activos (equipos para un proceso de producción).
La duración de estos activos se estima en 5 años.
Tienen capacidades de alternativas idénticas para un mismo periodo de tiempo Guía para
seleccionar alternativas:
1. Para una sola alternativa: Si el VP es > o = a “0”, entonces la Tasa de Interés es lograda o
excedida y la alternativa es financieramente viable.
Una comparación comprende el cálculo del VP equivalente de todos los flujos de efectivo
futuros para cada alternativa
Enfoque del MCM: Hace que automáticamente los flujos de efectivo se extiendan al mismo
periodo de tiempo.[ CITATION Unk13 \l 2058 ]
2.1.3. Comparación de alternativas con vidas útiles iguales
Deben compararse durante el mismo número de años
Una comparación comprende el cálculo del VP equivalente de todos los flujos de efectivo
futuros para cada alternativa
Enfoque del MCM: Hace que automáticamente los flujos de efectivo se extiendan al mismo
periodo de tiempo.[ CITATION Jav12 \l 2058 ]
El costo capitalizado (CC) se refiere al valor presente de una alternativa cuya vida útil se
supone durara para siempre. Algunos proyectos de obras publicas tales como puentes,
diques, sistemas de irrigación y vías de ferrocarril se encuentran dentro de esta categoría.
Además, los fondos permanentes de universidades o de organizaciones filantrópicas se
evalúan utilizando métodos de costo capitalizados.
La fórmula para calcular el CC se deriva del factor P=A(P/A,i, n) donde n=∞. La ecuación
para P utilizando el factor P/A es:
1. Elabore un diagrama de flujo de efectivo mostrando los flujos no recurrentes (una vez)
y, al menos, dos ciclos de todos los flujos de efectivos recurrentes (periódicos).
2. Encuentre el valor presente de todas las cantidades no recurrente. Este será el valor de
CC.
3. Calcule el valor anual uniforme equivalente (Valor A)( a través de un ciclo de vida de
todas las cantidades recurrentes. Agregue esto a todas las cantidades que ocurran del año 1
al infinito, lo cual resultado en un valor anual uniforme equivalente total (VA).
4. Divida él VA obtenido en el paso 3 entre la tasa de interés i para obtener el valor CC.
De esta manera se aplicara la ecuación CC.
5. Agregue los valores CC obtenidos en los pasos 2 y 4.[ CITATION Air13 \l 2058 ]
Como en el método del valor presente y otros métodos de evaluación de alternativas, solo
se deben considerar las diferencias en el flujo d caja entre las alternativas. Por lo tanto y
cuando sea posible, los cálculos deben simplificarse eliminando los elementos de flujo de
caja comunes a las 2 alternativas.
Con este método se reducen todos los valores financieros a una serie equivalente anual
VAUE (i) a un interés de comparación. Este método tradicionalmente se conoce como
costo anual uniforme para cobijar las alternativas de ingeniería que involucran ingresos; se
conserva en el nombre la palabra anual, pero en la practica el método comprende
situaciones en que la serie es trimestral, mensual, o de otra periodicidad. [CITATION Guz04 \l
2058 ]
Este método consiste en convertir en una Anualidad con pagos iguales todos los ingresos y
gastos que ocurren durante un período. Cuando dicha anualidad es positiva, entonces es
recomendable que el proyecto sea aceptado.
El método se utiliza comúnmente para comparar alternativas. El VAE significa que todos
los ingresos y desembolsos (irregulares y uniformes) son convertidos en una cantidad
uniforme anual equivalente, que es la misma cada período.
Cuando todas las estimaciones del flujo de efectivo se convierten a un VA, este valor se
aplica a cada año del ciclo de vida y para cada ciclo de vida adicional.
Cuando las alternativas que se comparan tienen vidas diferentes, se establecen los
siguientes supuestos en el método:
3) Todos los flujos de efectivo tendrán los mismos valores calculados en cada ciclo de
vida.
Para la suposición 1, el periodo de tiempo puede ser el futuro indefinido. En la tercera
suposición, se espera que todos los flujos de efectivo cambien exactamente con la tasa de
inflación. Si ésta no fuera una suposición razonable, deben hacerse estimaciones nuevas de
los flujos de efectivo para cada ciclo de vida.
Inversión inicial P: Costo inicial total de todos los activos y servicios necesarios para
empezar la alternativa.
Valor de salvamento S.- Valor terminal estimado de los activos al final de su vida útil. S
tiene un valor de cero si no se anticipa ningún valor de salvamento; S es negativo si la
disposición de los activos tendrá un costo monetario. S es el valor comercial al final del
periodo de estudio.
El valor anual VA para una alternativa está conformado por dos elementos: la recuperación
del capital para la inversión inicial P a una tasa de interés establecida y la cantidad anual
equivalente A.
VA=-RC-A
La tasa interna de rendimiento está expresada como un porcentaje por periodo, ésta se
expresa como un porcentaje positivo. El valor numérico de i puede oscilar en un rango
entre -100% hasta el infinito. En términos de una inversión, un rendimiento de i= 100%
significa que se ha perdido la cantidad completa.
La letra pequeña del contrato puede estipular que el comprador utilice una tarjeta de crédito
extendida por la tienda, la cual con frecuencia tiene una tasa de interés mayor que la de una
tarjeta de crédito regular. En todos estos tipos de programas, el tema común es un mayor
interés pagado por el consumidor a lo largo del tiempo.[ CITATION Air13 \l 2058 ]
VPD= VPR
0=-VPD+VPR
El enfoque de valor anual utiliza los valores VA en la misma forma para resolver i:
VAD=VAR
0=-VPD+VAR
El valor de i que hace que estas ecuaciones numéricas sean correctas se llama i*. Es la raíz
de la relación TR. Para determinar si la serie de flujo de efectivo de la alternativa es viable,
compare i*(tasa interna de rendimiento) con la TMAR establecida:
El principio más importante de análisis incremental es que los únicos artículos relevantes a
una decisión son los que serán diferentes como resultado de la decisión. Un segundo y
relacionado principio es que si a más allá del coste o de la negativa no es recuperable o
desprendible, él es inaplicable a una decisión futura. Esos dos principios tienen uso
universal. El análisis incremental dirige muchas decisiones en casi cada disciplina
incluyendo la ingeniería, la arquitectura, la gerencia, la epidemiología, la medicina, la
demografía, la sociología, el comportamiento de consumidor, y la gerencia de inversión.
El análisis incremental es aplicable a ambas ediciones a corto y largo plazo, pero se adapta
particularmente a las decisiones a corto plazo. A corto plazo, la capacidad de producción
sigue siendo por definición, costes fijos no varía sin cambiar así pues, debido a los cambios
de la capacidad. A largo plazo, la capacidad de producción es cambiable; más elementos
serán requeridos así generalmente para ser incorporados en un análisis incremental.
Javier Segura, J. L. (01 de Febrero de 2012). Ingenieria Economica. Obtenido de Unidad II:
http://itvh-jljs-ingenieria-economica-2012.blogspot.com/2012/02/unidad-ii-metodos-de-
evaluacion-y.html
Sullivan, W., Wicks, E., & Luxhoj, J. (2004). Ingeniería económica de Degarmo. Mexico: Pearson.