Caso Tyco 2020
Caso Tyco 2020
Caso Tyco 2020
TB3
julio 2, 2010
A pesar que en el fraude de TYCO estuvieron involucrados varios altos directivos de la compañía, los dos más grandes
beneficiaros y cabezas del fraude fueron Kozlowski y Swartz. Estas dos personas tenían cargos importantes dentro de la
compañía, por lo que se les hizo más fácil cometer el fraude, pero debieron de pensar que su decisión afectaría
significativamente a la empresa y a muchas personas más.
Los dilemas éticos empresariales suelen presentarse en 3 niveles. El primero que repercutirá en la persona, el segundo que
afectara a la organización y las personas que trabajan en ella y el tercer nivel es el de carácter supra organizacional. Este
último nivel es el mas difícil de manejar, ya que afectara a muchas personas dentro y fuera de la empresa y también
involucra al gobierno.
Kozlowski y Swartz se enfrentaron a una decisión supra organizacional, cuando tuvieron que decidir si hacer o no el
fraude.
El fraude cometido por Kozlowski y Swartz trajo consecuencias para la empresa, accionistas, empleados, la sociedad en
general y gobierno:
La empresa: el valor en bolsa de las acciones de la empresa se desplomo a causa de este fraude. También causo
que se diera la posibilidad de declararse en suspensión de pagos y la imagen de la compañía se fue al suelo. En pocas
palabras este fraude es casi la causa para la desaparición de esta empresa. A pesar de la crisis por la que paso la
empresa, esta supo salir adelante gracias a la solida y rentable actividad productora que tenia.
Los accionistas: fueron los mas perjudicados, ya que de un momento a otro el valor de sus acciones se fue al
piso, por lo cual pudieron a travesar por una pérdida total de toda sus inversiones.
Los empleados: Se vieron muy afectados, ya que a causa del fraude la empresa para tratar de sobrevivir cerró
algunas oficinas, lo cual ocasiono el despido de muchos empleados.
La sociedad: este tipo de problemas también afectan a la sociedad en sí, la cual no está directamente relacionada
con la empresa. Sin embargo, a causa de este fraude las personas perdieron la confianza en la TYCO y así mismo se
empezaron a cuestionar sobre el mundo empresarial en general.
El gobierno: estos fraudes muchas veces se dan porque el gobierno no realiza una buena tarea de control hacia
las empresas. Este fraude ocasiono que muchas personas miraran desconfiadamente al gobierno, ya que se podía pensar
que este también pudo estar involucrado en el manejo de las finanzas. Como es que las auditorias no hayan podido darse
cuenta de los terribles manejos que se daban dentro de TYCO.
Para que Kozlowski y Swartz hubieran podido manejar el dilema por el que pasaron, debieron de contestar tres preguntas
planteadas por Badaracco:
¿He hecho todo lo que he podido para asegurar mi posición y afirmar
la fortaleza de mi organización?
Es claro que Kozlowski, Swartz y Belnick no pensaron en ningún momento en el bienestar de la organización ni en como
fortalecer esta, solo pensaron en su propio bienestar. Al mismo tiempo tampoco pensaron en asegurar su posición en la
empresa, ya que con el fraude era lo único que hacían era poner en peligro su puesto en la compañía.
¿He hecho todo lo posible para pensar creativamente en el rol de mi institución con respecto a la sociedad y a los
constituyentes?
En ningún momento Kozlowski, Swartz y Belnick pensaron en el rol de la empresa, que es incrementar la rentabilidad de
la misma y así aumentar las ganancias de los inversionistas. Al contrario se aprovecharon de su confianza y les robaron.
¿En esta situación debo juzgar al león- liderazgo inspirador, emblemático- o al zorro- astucia y sagacidad?
En la decisión que tuvieron que tomar Kozlowski, Swartz y Belnick actuaron como zorros, ya que para realizar todos los
movimientos financieros e inventar números tuvieron que tener mucha astucia para que no se dieran cuenta del fraude que
estaban cometiendo y al mismo tiempo tuvieron que ser sagaces, porque tuvieron que tener mucho cuidado y delicadeza
en lo que estaban haciendo, no podían cometer errores sino serian descubiertos. Sin embargo, no hicieron muy bien su
papel de zorros, ya que al final fueron descubiertos. El zorro so pensó en sí mismo y dejo desarrollar su codicia ante más y
mas dinero, sin pensar en nadie mas.
Los dilemas “correcto vs correcto” son “momentos de la verdad”, los cuales tendrán repercusión en la vida de la persona y
en la historia de la organización en la que este. Este dilema se caracteriza por tener dos opciones de decisión, las cuales
son tentativas para la persona. Sin embargo la persona solo podrá elegir una de estas y esta traerá consecuencias en
diferentes ámbitos. Los empresarios están constantemente ante “momentos de la verdad” y ellos tendrán que decisiones
sobre diferentes aspectos.
En el caso de TYCO, tres ejecutivos de la empresa realizaron un fraude, obteniendo más de 600 millones de dólares en
ganancias ilegales. En este caso es complicado encontrar una situación de un dilema “correcto vs correcto”, ya que en
ningún momento los ejecutivos estuvieron antes dos decisiones de elegir lo correcto. La decisión que tomaron Kozlowski,
Swartz y Belnick fueron incorrectas por donde ese miren. Badaracco (1997) señala que es muy difícil manejar
organizaciones sin “mancharse las manos”, pero se tiene que asumir ciertos compromisos morales cuando sea necesario.
Estos ejecutivos no tuvieron ningún tipo de compromiso moral para con la empresa.
A pesar que Kozlowski y Swartz no tuvieron un dilema de “correcto vs correcto”, si estuvieron frente a un momento de la
verdad. En el caso de Kozlowski y Swartz tuvieron su momento de la verdad cuando decidieron si seguir trabajando de
una manera correcta o apropiarse de unos 170 millones de dólares del dinero de la empresa en créditos y otros fondos y de
430 millones de dólares a través de ventas ilegales de acciones.
Para Belnick su momento de la verdad fue cuando tuvo que decidir si falsificar o no los documentos relacionados con un
crédito sin intereses por 14 millones de dólares que la empresa le otorgó y que él utilizó para comprar casas en Nueva
York y Utah.
Antes estos momentos de la verdad los ejecutivos debieron de contestarse unas preguntas fundamentales para poder tomar
su decisión, tales como:
Ahora que estas personas han sido sentenciadas, miraran al pasado y se darán cuenta que tomaran la peor decisión en su
momento de la verdad. Esta es la mejor manera de analizar nuestro momento de la verdad, mirando al pasado.
Existen siete principales razones que determinan la importancia de la ética para los negocios en el modo de dirección de
las empresas. Sin embargo, a modo de balance se analizarán cuatro razones que se ajustan al caso Tyco.
En primer lugar, destaca el poder y la influencia de los negocios en la sociedad. Así pues, en este caso se puede analizar
que Tyco había concentrado la atención del público empresarial por su rápido crecimiento y es de esta manera que Dennis
Kozlowski logró ser reconocido como uno de los ejecutivos más reconocidos y respetables de USA.
En segundo lugar, se encuentran a las malas prácticas de negocio que poseen un potencial para infligir un enorme daño en
las personas, comunidades y el medio ambiente. En este caso, destaca el poder para manipular a los empleados de Tyco
por parte de Kozlowski y así obtener beneficios propios. Además, se encuentran las diversos stakeholders que depositaron
su confianza en Kozlowski y a cambio recibieron engaños.
En tercer lugar, se encuentra a la necesidad de obtener mejores herramientas para responder a la necesidad de los
stakeholders. Debido a que las empresas necesitan de sus stakeholders para destacar en el medio y poder crecer, es que las
empresas deben mejorar sus herramientas para responder a las necesidades de los stakeholders. Es así entonces, que en
este caso Tyco, representado por Dennis Kozlowski debió ser capaz de responder con responsabilidad y credibilidad a las
necesidades de sus stakeholders.
Por último, se analiza la escasez de hombres de negocio que han recibido entrenamiento en ética para los negocios. En
contraste, quizá si este hubiese sido el caso y Dennis Kozlowski habría recibido orientación de la ética para los negocios,
este no hubiese sido el destino de Tyco, ni Kozlowski estaría cumpliendo prisión.
A continuación se analizarán la teoría consecuencialista desde el punto de vista utilitarista, y la teoría no consecuencilaista
desde la teoría de los derechos y la justicia..
La teoría utilitarista busca obtener la mayor felicidad del colectivo producto de las decisiones empresariales. Por ello, se
asume que Dennis Kozlowski nunca utilizó esta teoría, ya que el solo buscaba su bienestar económico y el reconocimiento
de los demás. Para Dennis Kozlowski la felicidad se interpretaba mediante la posesión de objetos fastuosos que le
permitían tener la admiración de los demás.
En esta teoría se defienden los derechos naturales que poseen todas las personas y cuyo cumplimiento debe ser protegido
por la sociedad y el Estado. Así pues, en este caso Dennis Kozlowski no debió apropiarse de los fondos económicos de la
empresa, ya que estos forman parte de la propiedad de los accionistas quienes depositaron su confianza para su buen
manejo a Kozlowski. EAsí mismo,Dennis Kozlowski fue juzgado y encarcelado, ya que violó un derecho protegido por la
sociedad y el Estado.
A continuación se analizarán tres principales herramientas para para la gerencia de la ética en los negocios:
Enunciados de visión y misión corporativa: La visión y misión conforman el camino a seguir para el desarrollo del éxito
de una manera ética por parte de todos los colaboradores de la empresa. Sin embargo, en este caso, el quiebre de lo que se
debe hacer para lograr el éxito de la compañía e incrementar el capital de los accionistas, se dio por Dennis Kozlowski.
Códigos de ética corporativos: Tyco como cualquier otra entidad económica mantenía un código de ética que buscaba el
compromiso y la responsabilidad de los trabajadores, los cuáles debían dirigir su conducta hacia el beneficio de la
corporación. Sin embargo, el quiebre de la conducta ética se presentó en el principal agente de decisiones económicas en
la compañía. Así pues, Kozlowski traicionó, indiscutiblemente, la confianza y los códigos de ética establecidos.
Canales de reporte y Consulta: Al ser Dennis Kozlowski la máxima autoridad gerencial de Tyco aprovechó su posición de
poder absoluto y logró desviar fondos para su beneficio económico. De esta manera, no existía un canal de reporte a quién
Dennis Kozlowski informe y justifique su accionar. Cabe destacar, que los accionistas de la empresa comenzaron a
indagar sobre las acciones de Kozlowski, recién cuando la autoridad tributaria de su país le reparó impuestos sobre ventas
en sus adquisiciones artísticas.
Tyco, enfrentó la necesidad de un buen manejo que los represente ante sus negociaciones. Lamentablemente, Dennis
Kozlowski, CEO de la empresa, ejecutó malas prácticas para el enriquecimiento propio a costa de todas las personas
relacionadas a la compañía. A continuación de mencionarán las conclusiones de las unidades mencionadas en mla
pregunta 2.
Unidad 1:
La ética en los negocios es fundamental para establecer un balance entre las decisiones del personal y los objetivos de las
empresas. Sin embargo, para TYCO este balance se rompe ante las acciones Kozlowski de manipular los fondos de la
compañía para beneficio propio. Es así que se demuestra claramente la falta de ética ante el manejo de la compañía.
Unidad 3:
La teoría consecuencialista desde el punto de vista utilitarista no se vio reflejada en el caso de Dennis Kozlowski ya que
todas las decisiones y acciones realizadas fueron para su enriquecimiento y no por la búsqueda de felicidad colectiva. Por
otro lado, según la teoría no consecuencilaista desde el punto de vista de la teoría de los derechos y la justicia, Kozlowski
no actuó por la defensa de los derechos de los accionistas ya que manipuló los fondos de TYCO.
Unidad 4:
Es impresionante como la cultura de los países puede afectar en las decisiones de los ejecutivos frente a los negocios.
Esto se ve reflejado claramente en las decisiones que Dennis Kozlowski realizo durante sus funciones en TYCO, es así
que reflejaba claramente una actitud orientada al éxito y que buscaba de la aprobación de la sociedad a través de los lujos.
Unidad 5:
Las herramientas para la gerencia de ética en los negocios son esenciales para determinar el propósito de las empresas y lo
que ellas desean alcanzar. Esto se dará siempre y cuando se cumpla con los códigos de ética, para mantener el
compromiso de los trabajadores frente a la empresa, y con los canales de reporte y consulta para establecer un filtro de la
información procesada. En caso se cumplan con las herramientas antes mencionadas las empresas estarán encaminadas al
éxito.
Los directores deben entender la importancia que tienen las empresas dentro de una sociedad, ya que estas no
solo tienen consecuencias económicas dentro de una comunidad, sino también consecuencias sociales, ambientales y de
desarrollo. Por lo tanto, las empresas ya no pueden ser vistas como simples proveedores de bienes o servicios, sino
como miembros activos dentro de una sociedad, con deberes y derechos dentro de ella, y los primeros que deben
entender esta concepción son los propios directores de las empresas.
Las empresas deben asumir sus responsabilidades económicas, sociales y medioambientales. Esto significa que
los directores deben comprometerse al desarrollo sostenible de su actividad económica dentro de una sociedad,
respetando a los demás miembros de la misma, así como fomentando su desarrollo.
Cada vez más personas valoran más a las empresas que toman responsabilidades dentro de una sociedad, por lo
que las empresas deberían ver esta nueva tendencia como una oportunidad para mejorar y fortalecer su Imagen y
Reputación Corporativa. Esta valoración de las personas se ve reflejado en las ventas de la empresa, ya que los
individuos preferirán consumir los productos o servicios de una empresa socialmente responsable sobre los de una
empresa que no lo es.
Actualmente, los ciudadanos ya no se conforman con empresas que se limitan a cumplir las leyes dentro de una
sociedad, sino que exigen una empresa ejemplar y comprometida, por lo que la ciudadanía corporativa puede
considerarse como un elemento importante para lograr la competitividad. Además, la ciudadanía corporativa ya no
puede ser vista como una opción dentro de una empresa, sino como un requisito para el éxito sostenible en el largo
plazo.
Para ser un buen “ciudadano”, la empresa debe conocer y entender cuáles son las necesidades de una sociedad,
para que, en base a ellas, puedan plantearse estrategias para cubrir dichas necesidades.
TB2
junio 8, 2010
La definición de sostenibilidad afirma que es el mantenimiento en el largo plazo de sistemas acordes con las
consideraciones ambientales, sociales y económicas. Por tal motivo, es importante que revisemos las estrategias de
sostenibilidad de Tyco antes del incidente de Denis Kozlowski.
Ambientales:
Tyco siempre tuvo un especial cuidado hacia el medio ambiente, considerando que pertenece a una industria en la que los
químicos y materiales tóxicos están presentes. Por tal motivo, Tyco firma acuerdos con sus proveedores y socios a nivel
mundial, en los cuales ambas partes se comprometen a cumplir una serie de puntos en favor de la protección del medio
ambiente. Algunos de esos puntos significan el apoyo a investigaciones sobre el agua, la educación sobre el uso razonable
del agua y el respeto por la vida silvestre, entre otros. Asimismo, Tyco posee una campaña para fomentar el reciclaje de
diversos materiales que no son biodegradables.
Económicos:
En este punto tendremos que decir que Tyco recién incorporó una serie medidas a raíz del escándalo en el 2002. Esas
medidas incluyen un mayor control sobre las actividades financieras de la empresa y sobre los registros contables. De
igual manera, se implementaron sistemas de control interno y procedimientos para proteger el capital de la compañía.
También, Tyco exige a sus socios proveedores en todo el mundo que cumplan con los principios de gestión generalmente
aceptados en los Estados Unidos.
Sin embargo, antes del escándalo muchas de estas medidas estaban solo en los manuales, ya que, como lo demostró Denis
Kozlowski, la empresa era vulnerable a sufrir fraudes y manipulaciones financieras y contables. La situación de Tyco
pasaba por dar casi el control total al CEO de la compañia, pero no solo eso, sino que los sistemas de control eran
ineficientes, por lo que se podría afirmar que nadie sabía si algo malo pasaba. Kozlowski llevó a Tyco a ser una empresa
mundial, por lo que las ganancias y las acciones sufrían grandes subidas, por lo que nadie sospechó que algo estaba
pasando mal con la empresa, dejando el camino libre al CEO a utilizarla para costear su lujosa vida.
Sociales:
Antes del escandalo, las reglas de Tyco y sus socios para con sus trabajadores no estaban debidamente establecidas ni
expresadas. Se saben de algunos casos de discriminacion durante la decada de los noventa, los cuales ya desaparecieron
luego de la reestructuracion post crisis. De igual manera, Tyco presentaba una gran desigualdad en las remuneraciones
entre los CEOs y los demas trabajadores, las cuales se hicieron publicas cuando revento el escandalo
Kozlowski. Actualmente, Tyco espera que sus empleados y socios proveedores se traten unos a otros con respeto y
dignidad. Las mismas oportunidades y un trato justo deberían extenderse a todos. En la empresa no tolera discriminación
por edad, color, discapacidad, origen étnico, estado civil, nacionalidad, raza, religión, género, orientación
sexual,condición de veteranía o cualquier otra característica que la ley ampare. Sus valores demuestran su compromiso de
ser un buen ciudadano mundial y de actuar de forma socialmente responsable en las comunidades donde trabajan en todo
el mundo. Tyco y sus socios comerciales buscan proporcionar un ambiente laboral limpio y seguro, asi como prohibir el
trabajo infantil y asegurarse que todos los empleados reciban todos los beneficios exigidos por las leyes. Asimismo,
independientemente de cuál sea la ubicación, Tyco asegura que no tolerará que las unidades de negocio o los socios
proveedores se involucren en actividades que no sustenten la dignidad y el respeto individual,aun cuando sean permitidas
por las leyes locales.
Análisis Utilitarista
A continuación, se enfocará desde un análisis utilitarista la conducta de derroche y despilfarro de Dennis Kozlowski, que
posteriormente lo llevó a prisión. Así pues, surge la pregunta si: ¿Kozlowski se preocupó por buscar el placer y a aplacar
el sufrimiento de él y muchos de sus stakeholders o no? O Simplemente actuó por buscar el placer propio e instantáneo,
sin pensar en las consecuencias.
Para ello, se ilustra un cuadro que determina los niveles de interés de cada agente frente a la decisión de gastar
excesivamente o cautelosamente por parte de Kozlowski, para posteriormente determinar la decisión que presente mayor
bienestar colectivo y sea la correcta según la teoría utilitarista.
En conclusión, tras el análisis utilitarista se determina que Dennis Kozlowski debió tomar la decisión de no seguir una
conducta derrochadora, ya que así lograba un mayor beneficio colectivo. Un beneficio que determinaba el bienestar de las
personas que habían confiado en él como los accionistas de Tyco, los trabajadores de la misma, el Fisco nacional y su
conciencia propia. En síntesis, si Kozlowski hubiese realizado un análisis similar sobre su accionar, hoy no estaría
cumpliendo una condena probatoria de la libertad.
Teoría de la Justicia
Siguiendo con el marco de análisis de teorías éticas, a continuación se presentarán dos problemas que serán analizados
según la teoría de los derechos y la justicia de John Locke y John Rawls.
En primer lugar, se analizará la confianza otorgada por los accionistas e inversionistas a Dennis Kozlowski . Socialmente
y legalmente la persona que recibe la responsabilidad de dirección de una empresa es la encargada de manejar la
compañía de acorde a los objetivos de los accionistas y protegiendo los beneficios de los demás stakeholders. Por ende, es
cuestionable la acción de malversación de fondos de Kozlowski. Así pues, Dennis Kozlowki debió de tener presente en su
decisión la confianza depositada por los accionistas y la ley en su correcto actuar, la misma que al romperse incurre en
distintos castigos que en este caso sería la prisión.
En segundo lugar, se analiza el respeto a la propiedad de los accionistas de Tyco por parte de Dennis Kowlozki. La
propiedad es un derecho protegido legalmente y socialmente. Sin embargo, Kozlowki optó por hacer suyos, buena parte,
de los fondos de Tyco. Es por ello, que la decisión de Kozlowski desde el punto de vista del análisis de la justicia queda
totalmente desaprobada. En este caso, la decisión correcta hubiese sido la de no utilizar fondos ajenos a la de la propiedad
misma de Kozlowki.
Un ejemplo en el que se aplique una variable de intensidad moral en el caso que analiza.
Las empresas se tienen que preocupar tanto de la rentabilidad de la misma como de otros factores sociales que también
son importantes. Hace algunas décadas la importancia que se le daba a las cuestiones éticas no eran tan importantes como
lo son ahora. Hoy en día existen diferentes teorías que las empresas aplican para un mejor desarrollo.
Si bien tomar una decisión financiera es complicado, a veces tomar una decisión basándose en factores éticos es mucho
mas complicado. La decisión que tome un gerente depende mucho de la intensidad moral. Existen 6 factores que pueden
afectar significativamente la decisión final: Magnitud de las consecuencias, Consenso social, Probabilidad de efecto,
Inmediatez temporal, Proximidad, Concentración de efecto.
Lo mas resaltante del caso TYCO es como Dennis Kozlowski y Mark Swartz solo pensaron en sus propios beneficios,
como llevar un magnifico estilo de vida. Es por eso que en este caso se pueden encontrar dos variables que afectaron su
intensidad moral, estas son:
Concentración de efecto: estas personas pensaron que la cantidad de dinero que le estaban quitando a la empresa
era mínimo comparado con los millones que generaban. Como TYCO Internacional estaba compuesta por muchos
accionistas, trabajadores, etc. El monto que robaban dividido entre tantas personas se volvía en nada. Este pensamiento
fue el que quizás influyo en la toma de decisión del fraude.
Probabilidad de efecto: como la mayoría de las personas cuando hacen algo malo, piensas que las consecuencias
nunca van a llegar. Tanto Dennis Kozlowski como Mark Swartz habrán pensado que su fraude, robo, mentiras y todo lo
ilícito que hicieron jamás se iba saber. Ellos estaban seguros que nunca se enterarían de lo que estaban haciendo, es por
eso que decidieron hacerlo. Ya que si hubieran pensado realmente en las consecuencias y en que en algún momento iba
a surgir la verdad, la decisión hubiera sido otra.
Herramientas Documento
Descripción
Misión y Visión Mission statement
To be our customers’ first choice in
every market we serve by exceeding
commitments, providing new technology
solutions, leveraging our diverse brands,
driving operational excellence, and
committing to the highest standards of
business practices – all of which will
drive Tyco’s long-term growth, value
and success. ( la visión es algo exacto, es
por eso que lo ponemos en ingles)
Código de ética corporativa Tyco Guide to Supplier Hoy en día Tyco toma mucha
Social Responsibility importancia a sus principios y a como
todas las personas involucradas con esta
empresa sepan cuales son las conductas
permitidas y que es lo correcto de hacer
en diferentes situaciones.
Canales de reporte y consulta
Gerentes, Jefes y comités éticos Board Principles
Consultores éticos
Formación y entrenamiento en Tyco Guide To Ethical Luego del escándalo Tyco se ve
ética Conduct comprometido con diferentes cuestiones
éticas. Primero es muy importante que
toda la organización tenga muy claro
cuales son los valores centrales de la
compañía: integridad, excelencia, trabajo
en equipo y responsabilidad. Todos estos
aspectos están claramente detallados en
la guía sobre conducta ética de Tyco, Un
folleto de 32 páginas que proporciona
una guía para ayudar a los empleados a
tomar buenas decisiones.
Programas de consulta, dialogo
y grupos de interés
Auditoria Social Audit Committee Este consejo se encarga de hacer un
seguimiento a la integridad de los
estados financieros de la empresa, el
desempeño de auditores internos y
externos de la empresa, el cumplimiento
por parte de la empresa con los
requisitos legales y reglamentarios, la
eficacia de los controles internos de la
empresa, entre otras.
TB1
abril 18, 2010
Descripción de la empresa
En 1960, el Phd Arthur J. Rosenburg abrió un laboratorio de investigación para llevar a cabo trabajos experimentales para
el gobierno de los EE.UU. Luego, en 1962, esta compañía cambiaría de nombre a Laboratorios de Tyco, y su enfoque se
dirigió a la ciencia de materiales de alta tecnología y productos de conversión de energía para el sector comercial. En
1964, la compañía salió a cotizar en bolsa, y en 1965 comenzó a adquirir otras compañías para subsanar las deficiencias
en su desarrollo y red de distribución. Como resultado, el negocio de Tyco cambió a la fabricación de productos
industriales.
Actualmente, Tyco International Ltd. es una compañía global diversificada que ofrece productos y servicios vitales para
sus clientes en más de 60 países. Con más de 100,000 empleados en todo el mundo, Tyco es un proveedor líder de
productos y servicios de seguridad, de protección y detección contra incendios, de válvulas y controladores de flujo y
otros productos industriales.
La visión de la empresa es convertirse en la primera elección de los clientes en cada mercado al que pertenecen, brindando
compromiso y nuevas soluciones tecnológicas, aprovechando el valor de sus marcas, su excelencia operativa y los más
altos estándares de prácticas de comercio. Para alcanzar su visión empresarial, Tyco cumple objetivos de Buen Gobierno
Corporativo, Servicio al Cliente, Creación de Valor, Trabajo en Equipo, Excelencia Operacional y Solidez Financiera.
Tyco International se compone de cinco segmentos de negocios: ADT, Servicios de protección contra incendios,
Productos de seguridad, Productos de Control de flujo y Productos eléctricos y de metal.
ADT: Es el proveedor más grande de seguridad electrónica en el mundo. La empresa brinda protección a 7.2
millones de residencias, negocios comerciales e industriales y clientes gubernamentales alrededor del mundo.
Servicios contra incendios: Como líder mundial en seguridad contra incendios, la empresa brinda servicios para
la detección y prevención de incendios, como extinguidores, rociadores y soluciones especiales contra amenazas para
los clientes en 43 países.
Productos de seguridad: Tyco diseña, fabrica y vende productos a través de tres plataformas de negocio:
seguridad electrónica, seguridad de vida y extinción de incendios.
Productos de Control de flujo: Tyco es un fabricante global y comercializador líder de válvulas y controles,
sistemas de agua y medio ambiente y control de soluciones térmicas para las industrias.
Productos eléctricos y de metal: La empresa es líder en la fabricación de tubos y pipas de acero galvanizado,
revestimientos de cables metálicos, estructuras metálicas y fuentes de sistemas de cable.
Tyco cuenta con una amplia gama de herramientas de reporte a los directores, accionistas y público en general. En la
misma página Web de la empresa se puede obtener toda clase de información y reportes financieros, así como
información sobre las acciones comunes que mantiene la empresa. Asimismo, la empresa cuenta con un Comité de
Auditoría, el cual es nombrado por la Junta Directiva. Este comité tiene los siguientes objetivos:
El comité también se encarga de preparar el informe requerido por los entes reguladores de las empresas que cotizan en
bolsa. Dicho informe es debe ser aprobado por la junta de directores de Tyco.
El caso trata sobre el escándalo que vivió la empresa cuando Dennis Kozlowski, ex CEO de la compañía, fue acusado de
haber gastado dinero de la empresa para su beneficio personal, así como de haber manipulado la información financiera de
la empresa y de haber realizado fraude tributario. Kozlowski fue sentenciado a 8 años de prisión por fraude tributario,
estafa y otros delitos. Sin embargo, durante su ejercicio como CEO de Tyco, Kozlowski logró tranformar la compañía,
haciéndola pasar de un capital de 1,500 millones de dólares a más de 100 mil millones de dólares.
Análisis de cuatro aspectos de la importancia de la ética para los negocios para el caso de Tyco
Las malas prácticas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y
el medio ambiente
En el caso Tyco, el CEO Kozlowski no midió, aparentemente el daño que podría ocasionar al manipular la empresa para
solventar sus gastos personales. La primera afectada es la empresa, puesto que al reventar el escándalo, su imagen se ve
afectada, las acciones de la empresa se derrumban afectando a los inversionistas, y posiblemente muchos empleados
perdieron su trabajo debido a una reestructuración de la empresa después del escándalo. Segundo, el Estado y la sociedad
también se ven afectados, ya que al cometer fraude tributario, el fisco recibe menos dinero, lo cual significa que el Estado
cuenta con menos fondos para invertir en el desarrollo de las comunidades. También podemos considerar a las familias de
los trabajadores despedidos y a la familia del mismo Kozlowski y de todos los que se vieron involucrados en el escándalo,
ya que seguro fueron víctimas de algún tipo de represalia por parte de la sociedad.
Pocos hombres de negocios han recibido entrenamiento en ética para los negocios
No se puede criticar que Kozlowski tenía una muy buena preparación para asumir un puesto de CEO en una compañía
como Tyco. Sin embargo, lo que si podemos afirmar es que su preparación no fue completa, ya que obviamente no supo
distinguir entre lo que estaba correcto o no, o entre lo que se podía o debía hacer. Es por esto que consideramos que
aunque una persona tenga todos los conocimientos sobre finanzas o marketing o negocios en general, sino cuenta con una
base de conocimientos sobre la práctica de la ética en los negocios, entonces tarde o temprano esa persona se va a ver
involucrada en situaciones para los que no fue preparado, lo que conlleva a escándalos como el que sucedió en el caso
Tyco.
Necesitamos comprender por qué siguen ocurriendo infracciones éticas en los negocios
Si las personas llegan a comprender los motivos que conducen a situaciones en las que la ética para los negocios está
ausente, entonces las personas podrán prevenir dichas situaciones. Es decir, un buen control sobre las personas dentro de
las empresas puede ayudar a prevenir situaciones como la de Tyco.
La ética para los negocios nos da la habilidad para comprender los beneficios y riesgos de diferentes caminos
para manejar las cuestiones éticas
El estudiar ética para los negocios nos permite adquirir los conocimientos para poder evaluar las decisiones a tomar en las
distintas situaciones con las que nos podamos encontrar, de manera que podamos analizar los beneficios y los riesgos de
dichas decisiones, para finalmente poder elegir la más conveniente para cada situación. Si Denis Kozlowski hubiera tenido
algún tipo de preparación en temas éticos, probablemente hubiera podido determinar que las acciones que realizó tenían
muchos más riesgos de los que pensó.
En el presente caso de Dennis Kozlowski de la compañía Tyco se pueden determinar las siguientes áreas grises:
En primer lugar, se presenta un área gris cuando el CEO decide utilizar los fondos de la compañía para fines personales,
en pocas palabras “malversación de fondos”. De esta manera, podemos observar el abuso de poder que ejercía sobre la
empresa, sobre sus accionistas y sus empleados. Este argumento no se encuentra dentro de lo que debería plantearse como
ético, ya que por esta acción se están mezclando las finanzas personales con las de la empresa. Es así que se debía
considerar dinero correctamente retribuido a cambio de sus funciones, ocultándolo también bajo “el buen camino de la
compañía” por intermedio de sus manipulaciones.
“Todo lo que tuve está en los libros de la compañía, nada se hizo de forma oculta”, dice Kozlowski.
La segunda área gris que se puede observar en este caso son las acciones de las personas que se relacionaban con
Kozlowski. Dichas personas como la esposa, al aceptar los derroches de dinero injustificado contablemente; o las amantes
que se aprovecharon al aceptar recibir, por parte de TYCO, dinero por silencio. De esta manera, se puede observar que las
personas del entorno son un factor importante e influenciable para la toma de decisiones de Kozlowski.
En conclusión, todo esto demuestra una actitud de codicia y ambición que condujo a Dennis Kozlwski por el camino
errado la ética empresarial. Además, se puede concluir que estas actitudes y deseos desesperados de superación no
controlan el criterio correcto para la toma de decisiones que hagan pensar a las personas en las consecuencias.
El caso Dennis Kozlowski es un ejemplo claro de la lucha de intereses que existe entre el personaje en mención y sus
distintos colaboradores o agentes. Por ello, a continuación se analizan cuatro grupos de interés afectados de manera
directa e indirecta por los actos de corrupción y estafa de Dennis Kozlowski:
El primer grupo a analizar está conformado por los accionistas y directores de Tyco, los cuales confiaron en las
habilidades de gestión y buen gobierno corporativo de Dennis Kozlowski. Sin embargo, este personaje no actuó de
acuerdo a las expectativas y normas morales exigidas para el cargo que representaba, por lo contrario utilizó de forma
indebida los fondos de la corporación. Es así entonces, que los accionistas de Tyco se ven afectados al recibir menores
ganancias que las reales, ya que los fondos se desviaban para cubrir las fastuosidades y derroches carísimos de su gerente
general.
El segundo grupo de interés está conformado por los trabajadores de Tyco, los cuáles en muchos casos se encontraban
ante el conflicto ético de acceder a los favores de Dennis Kozlowski a cambio de grandes beneficios económicos. Los
favores hacia Dennis Kozlowski eran diversos e iban desde la malversación de fondos y aprobación de salidas no
autorizadas hasta favores sexuales. Es así, que los trabajadores y trabajadoras de Tyco convivían constantemente con las
presiones y acosos por parte del ejecutivo, quien compraba su apoyo con suculentas retribuciones.
En tercer lugar, encontramos a la sociedad. Al ser nombrado Dennis Kozlowski como uno de los veinticinco mejores
administradores del año 1986, por la Revista Fortune, este personaje se vuelve un ideal a seguir por la sociedad
estadounidense y mundial. Ya que, entre sus logros administrativos destaca el haber sextuplicado en un corto tiempo el
capital de Tyco y convertido a la compañía en un conglomerado industrial. Son estos factores, entonces, los que crean
cierta confusión en la sociedad, ya que de haberlo idealizado y admirado pasa a ser un personaje repudiado y odiado.
Por último, se analizará al Estado. El Estado como ente regulador de las normas legales en la sociedad estadounidense es
el encargado de juzgar a Dennis Kozlowski por los actos de corrupción y estafa. Sin embargo, se critica su postura radical,
ya que en relación a otros casos de corrupción el ejecutivo siempre mantuvo la solidez de la corporación Tyco, pues no
quebró al finalizar su mandato; caso contrario a ello, si sucedió con Enron y WorldCom. Así pues, Dennis Kozlowski está
siendo juzgado tal igual o peor que los líderes ejecutivos que casi destruyen la economía nacional de USA; o un asesino.
Las empresas no solo pueden pensar en generar utilidades, estas tienen diversas responsabilidades que tienen que tener en
cuenta en el día a día. Toda compañía tiene que darle suma importancia no solo a sus accionistas, sino también a sus
trabajadores, clientes, proveedores, familia de los trabajadores, la ciudad en la que están, el medio ambiente, etc. Es por
esto que surge lo que es conocido como la triple base de la sostenibilidad, la cual abarca tres ámbitos muy importantes:
económicos, ambientales y sociales. A continuación se analizara si cada uno de estos aspectos en la empresa Tyco
Electronics.
Ambiental:
Esta empresa se preocupa mucho por el medio ambiente. Tyco Electronics ha reducido considerablemente la presencia de
plomo y otros materiales peligrosos en sus productos, esto se debe a que quieren reducir el impacto ambiental que sus
productos generan, por esto se trata de hacer una mejora continua de su rendimiento medioambiental, ya sea desde
energía, hasta reducir sustancias perjudiciales de sus productos para el medio ambiente.
Por ejemplo uno de los proyectos que Tyco Electronics ha hecho es en el área de Middletown, donde trabajo con las
maquinas expendedoras, la cual consistía en quitar las bombillas de luz en las maquinas y así reducían la energía anual de
15000 KWh. Además, no solo ayuda en la reducción de energía, sino también, en sus fabricas se recicla los envases, y se
puede demostrar ya que se ha reciclado 3.7 millones de envases de cartón. En el 2008, Tyco Electronics se unió el Carbon
Disclosure Project, el cual trata temas respecto efecto invernadero y emisiones de gases.
Otro aspecto en el que la empresa se preocupa es el hábito de fumar. Ya que este no solo es dañino para los fumadores,
sino también para los que están alrededores (fumadores pasivos) para proteger la salud de todos, esta prohibido fumar
cigarrillos, puros, pipas, etc. en los lugares de trabajo.
Social:
La empresa Tyco Electronics forma parte de la EICC (Código de conducta de la industria electrónica) es un código que
hace que las empresas de este tipo tengan mayor responsabilidad social y así mejores prácticas en el desarrollo de sus
productos. Esta es una práctica que es aplicada por alguna de las principales empresas electrónicas y sus proveedores. El
EICC establece las normas para que estas empresas brinden buenas condiciones laborales en la cadena de suministros,
para que los trabajadores estén seguros y reciban un trato respetuoso y digno y al mismo tiempo este código también
protege al medio ambiente.
Tyco Electronics promueve un entorno en el que fomenta la innovación, la excelencia, la creatividad a través del trabajo
en equipo. Practica un liderazgo que enseña, inspira y promueve la participación activa en la compañía, acompañado de de
un desarrollo profesional. Es muy importante para esta empresa la comunicación e interacción abierta y efectiva.
Esta empresa les brinda a sus empleados y a sus familias un entorno laboral seguro. Para esto se ciñen a estrictas normas y
practicas de seguridad, prevención de riesgos, protección ambiental, entre otras. Tyco Electronic trata de realizar todas sus
operaciones teniendo en cuenta las siguientes normas:
Horario laboral
Salario y beneficios
Tratamiento humanitario
Política de no discriminación
Libertad de asociación
Económico:
Tyco Electronics tiene altos estándares de integridad, tanto individual como corporativa. Le dan mucha importancia a
salvaguardar los activos de la compañía. En esta empresa existen diferentes controles financieros para que haya un buen
manejo del negocio. Estos registros y controles financieros son esenciales para que Tyco cumpla con sus obligaciones
frente a los accionistas, los gobiernos y el público en general. Todas las operaciones de Tyco tienen que ser autorizadas y
registradas de manera completa y precisa en los libros y registros de la compañía. No se puede establecer ni mantener
fondos en efectivos ni otras cuentas de activos que no estén registradas adecuadamente en los libros.
El 2009 debido a la recesión fue un año muy difícil para todas las empresas, incluyendo Tyco Electronics. Las ventas
bajaron un 29 % del 2008 al 2009, asimismo el beneficio operativo cayo un 70%. En el peor momento del 2009 las
acciones cayeron debajo de 8 dólares por acción y el valor de la empresa se redujo a aproximadamente $ 3,5 mil millones.
A pesar de esta caída, ahora la empresa es más fuerte que antes de la crisis económica.
Se logro mantener el flujo de caja, lo cual les permitió reducir la deuda a 800 millones de dólares y mantener los
dividendos en $300 millones.
Se ha logrado mantener un margen operativo del 15% cuando las ventas están entre $14 a $15 mil millones.
Las condiciones económicas de la empresa están mejorando continuamente. La demanda de más energía, y la necesidad
de estar conectada a todo el mundo esta impulsando la innovación. Lo que se pronostica para Tyco Electronic e son mayor
crecimiento en los mercado emergentes, tales como China, India, America Latina y Europa Este.